Choco-Story Uxmal es un espacio dedicado a la fascinante historia del cacao y su transformación en el chocolate, un alimento que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este museo en Yucatán permite a sus visitantes experimentar, de manera interactiva, el viaje de este fruto sagrado para las antiguas culturas mesoamericanas, desde su cultivo hasta su llegada a la nobleza europea y, finalmente, su expansión global.
Ubicado en un entorno donde la cultura maya floreció, el museo ofrece un recorrido que lleva al visitante a explorar el rol fundamental del cacao en la vida cotidiana y ritual de los mayas. Es una experiencia en la que cada paso abre una ventana a tiempos pasados, invitando a vivir la historia con los sentidos y el conocimiento de esta tradición milenaria.
Historia del Museo Choco-Story Uxmal
El Museo Choco-Story Uxmal abrió sus puertas el 1 de julio de 2014, con el objetivo de crear un espacio único en el que los visitantes pudieran sumergirse en la historia del cacao y del chocolate a través de una experiencia interactiva. Su localización frente a la zona arqueológica de Uxmal, en el estado de Yucatán, le otorga un entorno único que refuerza su vínculo con la cultura maya y su legado. Desde sus inicios, el museo ha apostado por un enfoque cultural y educativo, presentando la historia del cacao con una visión detallada y enriquecedora.
El recorrido en el museo es una inmersión en la cultura maya, en la que cada espacio está diseñado para contar la historia de esta civilización y su relación con el cacao. A través de exhibiciones y actividades que abarcan desde rituales y ceremonias hasta degustaciones de chocolate, el museo logra que los visitantes no solo aprendan, sino que también se conviertan en protagonistas de la historia, lo que ha hecho de Choco-Story Uxmal un punto de interés para turistas nacionales e internacionales.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Choco-Story Uxmal?
En el museo, cada sala lleva al visitante a un periodo específico de la historia del cacao. La primera parada es "Los mayas y el cacao", una sala donde se exploran los orígenes y el significado del cacao en la civilización maya, mostrando cómo este fruto era más que un alimento: era un símbolo de vida y poder. La sala "El cacao: países productores y técnicas de cultivo" presenta una perspectiva global sobre el cultivo de cacao, donde se puede aprender sobre las técnicas agrícolas que sustentan esta industria en varias partes del mundo.
La "Casa maya" es otro punto destacado, una recreación que permite a los visitantes ver cómo era una vivienda típica de la época, con espacios dedicados a las actividades cotidianas y la milpa, el sistema de cultivo tradicional. En esta sala, los visitantes pueden entrar en contacto directo con la forma de vida de los antiguos mayas. La experiencia continúa en la sala de "Degustación de chocolate", donde se ofrece una muestra de una bebida de cacao natural, preparada según las antiguas recetas que realzan el sabor original y auténtico del fruto.
El recorrido sigue con la llegada del cacao a Europa en la sala "El chocolate en la llegada a España", donde se expone el impacto que tuvo en la corte española. Finalmente, la sala "El chocolate de 1800 a la actualidad" muestra cómo el chocolate evolucionó y se transformó en un producto global con una diversidad de texturas y sabores, marcando su camino desde un alimento exclusivo hasta un placer accesible y conocido en todo el mundo.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Conexión con la cultura maya y su relación con el cacao
- Recreación de una casa maya tradicional y su entorno
- Oportunidad de probar una bebida de cacao natural
- Exhibición sobre los países productores y técnicas de cultivo de cacao
- Información sobre el impacto del chocolate en la corte española
- Experiencia de inmersión en la evolución del chocolate a través del tiempo
- Ceremonia maya en vivo
- Área de convivencia con fauna silvestre en la UMA
Horarios, costos y ubicación del Museo Choco-Story Uxmal
Este museo abre sus puertas todos los días de la semana, ofreciendo una experiencia completa y accesible para todo tipo de público. Su ubicación frente a la zona arqueológica de Uxmal lo convierte en una parada ideal para quienes desean conocer más sobre la cultura maya y el cacao en un mismo recorrido.
HORARIOS
- Lunes a domingo: 9:00 a 19:30 h
COSTOS
- Entrada general: $180
- Adultos mayores y estudiantes con credencial: $120
- Yucatecos: $120
- Niños de 6 a 12 años: $80
- Menores de 6 años: Gratis
- Guía: $400
DIRECCIÓN
- Dirección: Km 78 de la antigua carretera Mérida-Campeche, frente a la zona arqueológica, Col. Lázaro Cárdenas, CP 97890, Santa Elena, Yucatán
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un lugar imperdible para los amantes de la historia y la cultura, ya que ofrece una experiencia que permite entender cómo el cacao ha sido parte fundamental de las civilizaciones mesoamericanas y su evolución hacia el mundo moderno. Si disfrutas aprender sobre las costumbres y rituales de antiguas civilizaciones, este lugar te permitirá conocer de cerca cómo los mayas vivieron, trabajaron y usaron el cacao en su vida diaria, desde la gastronomía hasta sus ceremonias sagradas.
Para quienes buscan un museo interactivo, Choco-Story Uxmal es el sitio ideal. Aquí puedes formar parte de la historia a través de experiencias que involucran todos los sentidos, desde probar una bebida de cacao ancestral hasta explorar una casa maya. Además, el contacto con la naturaleza, gracias al refugio de fauna silvestre de la región, brinda una experiencia única en la que puedes observar animales autóctonos en un ambiente de respeto y conservación.
Si eres un entusiasta del chocolate, esta es una visita obligada. Este museo presenta el viaje del cacao y su transformación en chocolate, permitiendo comprender cómo este alimento se ha transformado en algo apreciado a nivel mundial.
Deja una respuesta