Este museo es un espacio único que combina la historia y el deporte en una experiencia enriquecedora para todo tipo de visitantes. Con más de dos décadas de existencia, su propósito es mostrar la identidad del municipio a través de relatos históricos y de las diferentes disciplinas deportivas que han marcado su cultura, siendo un referente en Aguascalientes.
Iniciativa del profesor Antonio Robledo Urzúa, este espacio tiene como misión preservar y compartir la memoria histórica y deportiva de Pabellón de Arteaga. Desde su fundación, ha albergado una vasta colección de documentos, fotografías y objetos deportivos, convirtiéndose en un verdadero archivo de la comunidad.
Historia del Museo Comunitario del Deporte e Historia de Pabellón de Arteaga
El origen del museo se remonta al 20 de noviembre de 1994, cuando se abrió por primera vez con el objetivo de documentar y conservar la historia del municipio de Pabellón de Arteaga. Este proyecto fue impulsado por el profesor Antonio Robledo Urzúa, quien, con su dedicación y amor por el legado histórico de la comunidad, logró convertirlo en una realidad. La iniciativa nació de la necesidad de contar con un espacio que albergara no solo documentos y objetos históricos, sino también una representación del legado deportivo de la región.
La fundación del museo fue el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a diversos actores de la comunidad, demostrando así el interés y la importancia de proteger su memoria histórica. Desde entonces, este espacio se ha consolidado como un referente en la educación y divulgación de la historia y el deporte local, generando un fuerte sentido de pertenencia entre los residentes y los visitantes.
La misión del museo no solo se enfoca en conservar y exhibir objetos, sino también en educar a las nuevas generaciones sobre la importancia del pasado y del deporte como elementos fundamentales en la identidad cultural de Pabellón de Arteaga. Con el tiempo, el espacio ha evolucionado y se ha adaptado para ofrecer una experiencia educativa más integral y atractiva, manteniéndose fiel a sus principios fundacionales.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Comunitario del Deporte e Historia de Pabellón de Arteaga?
El museo cuenta con varias salas de exhibición que permiten a los visitantes conocer tanto la historia de Pabellón de Arteaga como los momentos más importantes de la Revolución Mexicana. Estas salas están repletas de fotografías, documentos y objetos que representan de manera fiel la historia del municipio. La sala de Historia de Pabellón es una de las más visitadas, ya que ofrece una cronología detallada del crecimiento y desarrollo de la comunidad, mientras que la sala de la Revolución Mexicana presenta una visión más amplia de este evento histórico en el contexto local.
Dentro del museo, los visitantes también pueden explorar una colección de implementos deportivos utilizados en diversas disciplinas practicadas en el municipio, tales como fútbol, béisbol, atletismo y boxeo, entre otros. Esta colección incluye objetos icónicos como uniformes, balones, medallas y fotografías de atletas destacados de la región, lo que permite una conexión más cercana con la cultura deportiva de Pabellón de Arteaga. Además, hay visitas guiadas disponibles para aquellos interesados en profundizar en la historia de los objetos y eventos que se presentan en las diferentes salas.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Archivos documentales de la historia de Pabellón de Arteaga
- Sala de la Revolución Mexicana con acervo fotográfico y documental
- Sala de Historia de Pabellón con cronología del municipio
- Implementos de diversos deportes como fútbol, béisbol y atletismo
- Fotografías de atletas locales y eventos deportivos
- Visitas guiadas para una experiencia más detallada
Horarios, costos y ubicación del Museo Comunitario del Deporte e Historia de Pabellón de Arteaga
El museo se encuentra ubicado en el corazón del municipio de Pabellón de Arteaga, en la avenida 16 de Septiembre, esquina con Irrigación, ofreciendo fácil acceso para residentes y turistas. La entrada es completamente gratuita, lo que facilita la participación de la comunidad en las actividades culturales y educativas que se realizan dentro del recinto. El museo abre sus puertas de lunes a domingo de 11 a 18 horas, lo que permite a los visitantes disponer de un horario flexible para disfrutar de la oferta histórica y deportiva que el lugar presenta.
HORARIOS
- Lunes a domingo: 11:00 - 18:00 hrs
COSTOS
- Entrada libre
DIRECCIÓN
- Av. 16 de Septiembre s/n esq. Irrigación, Centro, CP 20660, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para los amantes de la historia y el deporte, ya que ofrece una mirada profunda y detallada a la evolución cultural y deportiva de Pabellón de Arteaga. Aquellos interesados en conocer más sobre el desarrollo histórico del municipio y la influencia de la Revolución Mexicana en la región encontrarán una experiencia educativa enriquecedora. Además, para quienes disfrutan del deporte, la colección de implementos y fotografías deportivas representa una oportunidad única de explorar la conexión entre la comunidad y las disciplinas más populares de la zona.
El espacio también resulta atractivo para familias que deseen realizar una actividad cultural conjunta, brindando la posibilidad de aprender sobre la historia local de una manera amena y accesible para todas las edades. La entrada gratuita y la opción de visitas guiadas lo hacen especialmente accesible para grupos escolares, investigadores y curiosos de la historia local que deseen profundizar en el patrimonio de Pabellón de Arteaga.
En resumen, el museo ofrece una experiencia completa para cualquiera que desee explorar la riqueza cultural e histórica de Pabellón de Arteaga, siendo un espacio donde la memoria del pasado y el espíritu deportivo se combinan en un solo lugar.
Deja una respuesta