Un rincón único que revela secretos del arte, la historia y la cultura de épocas pasadas, este museo ofrece una colección vasta y diversa que invita a viajar en el tiempo. Desde esculturas y pinturas hasta mobiliario clásico y relojes, cada sala alberga un pedazo del pasado con un toque inconfundible. Con piezas provenientes de diferentes continentes y siglos, las exposiciones permiten descubrir el refinamiento de la vida cotidiana en tiempos antiguos. Este museo también ofrece cursos y actividades que fomentan la curiosidad y el amor por el arte en sus visitantes de todas las edades.
Entre sus muros, los detalles revelan un patrimonio invaluable que ha sido restaurado y preservado para ser admirado. Ubicado en un edificio con una historia notable, el museo fue fundado en 2001 en un inmueble que data del siglo XVII y que ha sido un testigo silencioso de la evolución de la ciudad, funcionando desde sus inicios como casa-habitación, escuela secundaria y casa de cultura. Este espacio se ha convertido en un centro de difusión cultural y artística donde se pueden descubrir auténticos tesoros que incluyen piezas de arte aplicado y obras de inigualable valor histórico.
Historia del Museo Casa de la Zacatecana
Desde su inauguración en 2001, el museo ha sido un refugio para el arte y la historia. La edificación que lo alberga, construida en el siglo XVII, no es solo un espacio arquitectónico de gran belleza, sino que representa en sí misma un fragmento esencial de la historia local. A lo largo de los años, el inmueble ha tenido varias facetas; además de ser una residencia familiar, fue también un colegio y posteriormente una casa de cultura, antes de ser convertido en museo.
La creación del museo fue un esfuerzo por conservar y exponer piezas que representan la riqueza de las tradiciones y las influencias culturales que han marcado la región. Con una colección meticulosamente seleccionada y restaurada, el museo invita a los visitantes a sumergirse en un recorrido a través de la historia del arte y la cultura universal. La Casa de la Zacatecana se erige hoy como un punto de referencia en Querétaro, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de admirar cerca de 700 piezas, muchas de ellas del siglo XVII.
¿Qué encontrarás dentro de la Zacatecana Casa-Museo?
Cada sala de este museo encierra una historia. La sala principal, decorada con muebles al estilo Luis XVI, da la bienvenida a los visitantes con una majestuosidad que evoca el lujo de tiempos pasados. Cristos tallados en materiales tan variados como caña de maíz, madera y marfil ocupan un lugar especial dentro de la colección. Estos representan la devoción y la habilidad artesanal de los siglos XVII y XVIII. En la misma sala, un candil de cristal cortado y bronce ilumina dos pinturas notables: "El patrocinio de San José" y "La Piedad".
Una segunda sala alberga un comedor de estilo renacimiento italiano, donde cada detalle habla del meticuloso trabajo en madera de nogal. Dentro de su vitrina se exhiben piezas como una licorera de cristal y soperas de la Compañía de Indias, todas con un valor histórico incalculable. Un reloj del siglo XIX, con un sol de bronce en su péndulo, resalta en una esquina, siendo parte de una colección de 43 relojes repartidos en diferentes salas.
Otros espacios exponen una gran variedad de objetos que incluyen porcelanas vienesas, lámparas de cristal, un órgano del siglo XIX y óleos sobre seda. Cada una de las once salas ofrece un ambiente único, destacándose, por ejemplo, la "Sala de Música", donde se aprecia un pergamino que narra la historia de la humanidad. La colección de relojes es otro atractivo del museo, y en la "Sala de los relojes" se encuentran piezas de madera, bronce, mármol y porcelana, cada una con su propia historia.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Muebles de estilo renacentista, Luis XVI y victoriano
- Esculturas en bronce, marfil y terracota
- Pinturas de los siglos XVII y XVIII
- Colección de relojes de diversas épocas y estilos
- Porcelanas chinas y europeas de alta calidad
- Instrumentos musicales antiguos
- Cristos tallados en materiales diversos
- Vajillas y cristalería de origen europeo
Horarios, costos y ubicación del Museo Casa de la Zacatecana
El museo abre sus puertas todos los días para que visitantes de todas las edades puedan apreciar esta valiosa colección. Además de sus salas de exposición, se realizan actividades y cursos dirigidos tanto a niños como adultos, promoviendo el conocimiento y la apreciación del arte.
HORARIOS
- Lunes a domingo: 10:00 a 18:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $80
- Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente: $65
- Niños de tres a 10 años: $40
- Uso de la cámara en las salas: $20
DIRECCIÓN
- Calle Independencia 59, Centro Histórico, CP 76000, Santiago de Querétaro, Querétaro, Querétaro
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo resulta un atractivo ideal para quienes sienten fascinación por el arte antiguo, los muebles clásicos y la cultura de épocas pasadas. Las personas que disfrutan de la historia y desean ver de cerca objetos originales del siglo XVII y XVIII encontrarán en cada sala una oportunidad para sumergirse en la vida cotidiana de siglos atrás. Desde las esculturas religiosas hasta los finos acabados de porcelana europea, los visitantes pueden apreciar el detalle y la habilidad con la que fueron creadas estas piezas.
Además, aquellos que buscan un ambiente que inspire calma y una apreciación profunda por el pasado disfrutarán explorando cada rincón de este espacio. Las diferentes temáticas y estilos de cada sala permiten a los visitantes descubrir algo nuevo en cada visita, creando un recorrido que es tanto visual como culturalmente enriquecedor. En este sentido, el museo es un excelente lugar para quienes desean experimentar una conexión directa con el pasado y comprender la evolución del arte y la artesanía a través de los siglos.
Deja una respuesta