Este museo es un lugar fascinante que invita a sumergirse en el pasado de Querétaro y de México, recorriendo sus raíces desde tiempos prehispánicos hasta etapas más contemporáneas. Su propuesta se enriquece gracias a un acervo invaluable que abarca piezas arqueológicas, etnográficas, coloniales y modernas, cada una reflejo de la historia y la diversidad cultural del país.
Ubicado en el histórico convento franciscano de Querétaro, el espacio museístico se encuentra en una de las construcciones virreinales más emblemáticas de México, en el corazón del centro histórico de la ciudad, un área que forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este entorno arquitectónico le otorga una relevancia adicional, ya que no solo ofrece un viaje en el tiempo a través de sus colecciones, sino también por su importancia en la evangelización y promoción cultural de la región durante la época virreinal.
Historia del Museo Regional de Querétaro
Este museo se fundó el 6 de noviembre de 1936 y desde entonces ha sido un referente en la preservación y difusión de la historia y cultura queretana. Está asentado en el antiguo Convento Grande de San Francisco, una edificación que data del siglo XVI y que fue testigo del crecimiento urbano de Querétaro. Este convento fue uno de los primeros centros de evangelización y cultural en la región, desempeñando un papel crucial en la expansión religiosa y en la vida cotidiana del virreinato.
Durante el siglo XVIII, el edificio experimentó una notable expansión para adaptarse a las crecientes necesidades de la orden franciscana. Su estructura actual, sin embargo, es el resultado de un cambio ocurrido en 1879, cuando una sección de la construcción original fue demolida y se eliminó una capilla adyacente, dándole la fisonomía que presenta hoy. Este lugar representa una dualidad histórica: por un lado, es un recinto de preservación y, por otro, una manifestación del mestizaje cultural y arquitectónico que caracteriza a Querétaro.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Regional de Querétaro?
En el interior del museo, el visitante encontrará una serie de salas temáticas que permiten explorar distintos periodos de la historia regional y nacional. Las colecciones exhibidas abarcan piezas arqueológicas de gran valor, como cerámicas y esculturas prehispánicas, además de artículos etnográficos y coloniales, tales como vestimentas y herramientas que muestran la evolución de las culturas locales.
El recorrido comienza en la Sala 1, dedicada a Querétaro prehispánico, donde se presentan hallazgos arqueológicos que reflejan la vida y creencias de los pueblos originarios de la región. La Sala 2, centrada en los pueblos indios de Querétaro, destaca la importancia de las comunidades indígenas en la conformación del Querétaro colonial y moderno. La Sala 3 explora la historia del convento franciscano y su relevancia en la evangelización. La Sala 4 se enfoca en Querétaro virreinal, mientras que la Sala 5 ofrece un recorrido por el papel de Querétaro en la historia mexicana, con énfasis en su participación en movimientos sociales y culturales.
Además de estas exhibiciones permanentes, el museo cuenta con dos salas para exposiciones temporales que presentan temáticas variadas, siempre conectadas con la historia y cultura de México, así como un auditorio en el que se realizan eventos como conciertos, conferencias y cineclubes.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Artefactos arqueológicos de las culturas prehispánicas de Querétaro
- Vestimentas, herramientas y objetos de la época colonial
- Salas dedicadas a la historia de los pueblos indígenas de la región
- Espacios interactivos para niños y actividades de aprendizaje
- Biblioteca conventual para consulta de especialistas
- Auditorio para eventos culturales y educativos
- Exposiciones temporales de temas variados
Horarios, costos y ubicación del Museo Regional de Querétaro
El museo abre sus puertas de martes a domingo de 9 a 18 hrs, permitiendo al público disfrutar de su variada colección y de sus actividades culturales a lo largo de la semana. La entrada general tiene un costo accesible, y existen facilidades para estudiantes, maestros, niños menores de 13 años y adultos mayores, quienes pueden ingresar de forma gratuita, además de contar con entrada libre los domingos para visitantes nacionales. Aquellos interesados en grabar con videocámara deben cubrir una tarifa adicional por derechos de uso.
HORARIOS
- Martes a domingo: 9 a 18 hrs
COSTOS
- Entrada general: $90
- Maestros, estudiantes, niños menores de 13 años e INAPAM: entrada libre
- Domingo: entrada libre para nacionales
DIRECCIÓN
- Corregidora 3 Sur, Centro Histórico, CP 76000, Santiago de Querétaro, Querétaro
¿Por qué deberías visitar este museo?
Para los apasionados de la historia y la arqueología, este museo es un tesoro invaluable que permite conocer, de una forma dinámica, las etapas clave de la evolución cultural en Querétaro y México. Cada sala y cada colección en el museo cuentan una historia que enriquecerá la perspectiva de quienes buscan un mayor entendimiento de los pueblos que habitaban la región, así como de la influencia colonial y las transformaciones históricas que le han dado forma.
Aquellos que disfrutan del arte y la cultura, encontrarán en este lugar una diversidad de expresiones, desde vestimentas y objetos cotidianos de distintas épocas, hasta exposiciones temporales que invitan a reflexionar sobre el presente a través de la historia. Además, el edificio mismo es una joya arquitectónica que cautivará a los interesados en la historia del arte y la arquitectura virreinal.
Para las familias y los más pequeños, este museo ofrece actividades educativas, visitas guiadas y espacios diseñados especialmente para que los niños se acerquen a la historia de manera entretenida y formativa. Las visitas guiadas y los talleres proporcionan una experiencia educativa completa, ideal para quienes buscan un aprendizaje interactivo y ameno.
Deja una respuesta