opiniones de gran acuario mazatlán mar de cortés

Gran Acuario Mazatlán "Mar de Cortés"

Sumérgete en una experiencia única que conecta la naturaleza, la educación y la aventura en un espacio dedicado a la preservación del ecosistema marino y al asombro de los visitantes de todas las edades.

Con una visión de educación y conciencia ecológica, este acuario es mucho más que un simple espacio de exhibición marina, es una puerta abierta hacia el vasto y diverso mundo del Mar de Cortés. Aquí, los visitantes se encuentran cara a cara con algunos de los ecosistemas más ricos de América Latina, todos reunidos en un solo lugar para inspirar, educar y fomentar el respeto por la vida marina. El espacio, cuidadosamente diseñado para representar la vida del océano, se convierte en un destino ideal para quienes buscan aprender más sobre la conservación y biodiversidad del mundo acuático.

Desde su fundación, el museo ha destacado como un referente en Latinoamérica debido a su enfoque en la preservación marina. Es un lugar que invita a sus visitantes a comprender la importancia de los ecosistemas acuáticos y a apreciar la riqueza de las especies que habitan en ellos. Diseñado por la reconocida arquitecta mexicana Tatiana Bilbabo, el museo es también una obra arquitectónica que cautiva desde el primer instante.

Historia del Gran Acuario Mazatlán "Mar de Cortés"

Inaugurado el 29 de abril de 2023, este impresionante acuario nace de la colaboración entre el sector público y privado, lo cual le ha permitido alcanzar una envergadura única en América Latina. Ubicado en Mazatlán, Sinaloa, y dedicado a la conservación y educación, el proyecto fue desarrollado con el propósito de convertirse en un centro líder en divulgación científica y conservación marina. La inspiración principal de este museo es el Mar de Cortés, conocido como el “Acuario del Mundo” por su asombrosa biodiversidad.

El museo no solo destaca por su tamaño, sino también por su misión de proteger y dar a conocer las especies que habitan el Mar de Cortés, como los mamíferos, cetáceos, tortugas marinas y tiburones que forman parte de sus exposiciones. Además, una parte de los ingresos se destina al Centro de Investigación, cuya labor es fundamental para la preservación de esta riqueza natural. La arquitectura y diseño de este espacio invitan a reflexionar sobre la naturaleza y la importancia de su cuidado.

¿Qué encontrarás dentro del Gran Acuario Mazatlán "Mar de Cortés"?

El museo se extiende sobre una impresionante superficie de 50,000 metros cuadrados, dividida en 19 salas interiores y cuatro patios, además de tres salas adicionales y un jardín botánico en sus alrededores. Entre sus principales atractivos, la majestuosa "Ventana Oceánica" destaca por ser la más grande en toda Latinoamérica, permitiendo a los visitantes observar la vida marina como si estuvieran dentro del océano mismo.

Cada uno de los 30 hábitats que alberga el museo tiene su encanto particular. Desde el aviario hasta el cocodrilario, pasando por la zona de flamingos, los visitantes pueden recorrer espacios diseñados para replicar los ecosistemas naturales de cada especie. En el auditorio al aire libre, se presentan exhibiciones de aves y buceo, mientras que en el hábitat de los pingüinos de Humboldt, se pueden observar estas fascinantes aves en un ambiente cuidadosamente recreado. Para quienes buscan una experiencia más interactiva, el museo ofrece opciones como el tour VIP y la oportunidad de alimentar rayas y agapornis.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Impresionante ventana oceánica, la más grande de Latinoamérica
  • Exhibición de más de 30 hábitats, desde aviarios hasta cocodrilarios
  • Zona dedicada a flamingos en su entorno natural
  • Presentaciones de aves en el auditorio al aire libre
  • Exhibición de buceo y lobos marinos
  • Hábitat de pingüinos de Humboldt
  • Interacciones VIP y experiencias con animales, como la alimentación de rayas y agapornis

Horarios, costos y ubicación del Gran Acuario Mazatlán "Mar de Cortés"

El museo abre sus puertas todos los días de la semana para recibir a visitantes de todas las edades, quienes podrán explorar sus múltiples exhibiciones y participar en sus actividades familiares. Ubicado en la Av. de los Deportes 111, en la Colonia Tilleria de Mazatlán, el acuario es un lugar accesible y fácil de encontrar para quienes visitan esta ciudad costera.

HORARIOS

  • 10:00 AM - 06:00 PM
  • Cierre de taquilla: 04:00 PM

COSTOS

  • Adulto: $470.00
  • Niños (de 4 a 11 años): $370.00
  • Mayor de 65 años: $360.00
  • Adulto local: $380.00
  • Niño local (de 4 a 11 años): $330.00
  • Niños menores de 4 años y personas con discapacidad: $0.00

DIRECCIÓN

  • Av. de los Deportes 111, Col. Tilleria, CP 82017, Mazatlán, Mazatlán, Sinaloa
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este acuario es un destino perfecto para aquellos apasionados por la biología marina y el estudio de los ecosistemas. Con exhibiciones que van desde especies poco conocidas hasta icónicas como los tiburones y tortugas marinas, cualquier amante de la vida marina encontrará aquí un espacio de exploración y aprendizaje. Además, quienes disfrutan de la interacción directa con animales también tendrán la oportunidad de vivir experiencias únicas, como alimentar rayas y acercarse a especies como los pingüinos de Humboldt.

Para familias con niños, el acuario ofrece una visita educativa y entretenida. A través de sus presentaciones de aves, lobos marinos y actividades interactivas, los más pequeños pueden aprender sobre la importancia de la biodiversidad de una manera divertida y accesible. Este museo resulta ideal para quienes buscan una actividad familiar enriquecedora y dinámica, al tiempo que les enseña a los niños a respetar y valorar la naturaleza.

Todos aquellos interesados en la preservación y la sostenibilidad ambiental también encontrarán un motivo especial para visitar este espacio, pues el acuario fomenta el conocimiento sobre la conservación del ecosistema marino y destina recursos a investigaciones que protegen la biodiversidad del Mar de Cortés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil