Un espacio singular, enfocado en la conservación y promoción del arte, especialmente el arte plástico y visual, atrae la atención de quienes buscan descubrir el legado artístico de León y de México. Este museo se distingue por su dedicación a exponer tanto a artistas locales como nacionales, enriqueciendo así la escena cultural de la ciudad. Entre sus colecciones, cada visitante encuentra no solo el talento de pintores contemporáneos, sino también la historia plasmada en obras de siglos pasados, creando un puente entre lo antiguo y lo moderno.
Desde sus primeros días, esta institución ha crecido en relevancia dentro de la comunidad de León. Hoy, su papel en la preservación de la cultura artística de la ciudad es clave, y se ha convertido en un destino esencial para quienes desean una conexión más profunda con el arte y su historia.
Historia del Museo de la Ciudad de León
Este museo tiene sus raíces en la visión y el esfuerzo del historiador Gonzalo Obregón y Pérez Siliceo, quien dedicó gran parte de su vida a reunir una invaluable colección de arte virreinal y del siglo XIX, destacando las obras del pintor leonés Juan Nepomuceno Herrera. A su fallecimiento en 1977, dejó instrucciones para que su colección de Herrera permaneciera en León, ofreciéndola a la ciudad a un precio accesible. Su madre, Sara Pérez-Siliceo de Obregón, se encargó de que esta voluntad se cumpliera y colaboró con Mariano González-Leal para formalizar la adquisición de la colección ante las autoridades.
Finalmente, el 27 de diciembre de 1988, bajo la dirección del entonces presidente municipal Antonio Hernández Ornelas, la colección encontró su primera sede en un inmueble cercano al teatro Doblado, permitiendo al público disfrutar de este acervo. Desde entonces, el museo ha enriquecido su colección con piezas de renombrados artistas mexicanos como Diego Rivera, José Chávez Morado y Olga Costa. Esto fue posible gracias al apoyo de personalidades como don José Garibi, Ignacio Gómez Hernández y Lázaro Zambrano.
Años más tarde, en 2008, el museo comenzó a escribir un nuevo capítulo en su historia cuando la administración de Vicente Guerrero Reynoso inició un proceso de restauración integral bajo la dirección del arquitecto Arturo Joel Padilla Córdova. Tras años de restauración, finalmente abrió sus puertas en su nueva sede el 6 de septiembre de 2011, consolidándose como un espacio cultural de gran relevancia en León. Hoy en día, con sus exposiciones permanentes y temporales, el museo se erige como un testimonio vivo del patrimonio artístico y cultural de la región.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de la Ciudad de León?
Las salas de este museo están llenas de historia y creatividad, donde destacan las obras de pintores leoneses como Juan Nepomuceno Herrera, Antonio Segoviano, Lázaro Zambrano, Zaida Ruth Nasser y Jesús Gallardo, ofreciendo una perspectiva única del arte local. Las exposiciones temporales traen frescura al espacio, con muestras de artistas contemporáneos que abren el diálogo entre el pasado y el presente, permitiendo a los visitantes experimentar un recorrido a través del tiempo.
Además, la colección incluye obras de artistas nacionales de renombre que enriquecen el acervo cultural, transformando cada visita en una experiencia única. Cada rincón del museo invita a sumergirse en una narrativa visual diversa que plasma tanto la tradición como la evolución de la plástica mexicana.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Obras de pintores leoneses como Juan Nepomuceno Herrera, Antonio Segoviano y Lázaro Zambrano
- Exposiciones temporales de artistas contemporáneos
- Colección de arte virreinal y del siglo XIX
- Espacios dedicados a la promoción de artistas locales y nacionales
- Actividades culturales y eventos de promoción artística
- Obras de reconocidos artistas mexicanos como Diego Rivera y José Chávez Morado
Horarios, costos y ubicación del Museo de la Ciudad de León
El museo está ubicado en el corazón del centro histórico de León, facilitando el acceso a sus visitantes. Ofrece horarios accesibles y costos simbólicos, manteniendo su misión de acercar el arte a toda la comunidad. Los días domingo la entrada es gratuita, invitando a un público más amplio a disfrutar de sus exposiciones.
HORARIOS
- Martes a viernes: 10:00 - 17:00
- Sábados y domingos: 10:00 - 14:00
COSTOS
- Entrada general: $2
- Entrada libre: Domingo
DIRECCIÓN
- Hermanos Aldama 136, Centro, CP 37000, León de los Aldama, León, Guanajuato
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para quienes sienten una profunda conexión con el arte, especialmente para quienes buscan entender la historia y evolución del arte en México a través de una colección auténtica y variada. Aquellos que disfrutan de las artes plásticas y valoran el esfuerzo de preservar el patrimonio artístico encontrarán aquí un espacio para enriquecer su conocimiento y disfrutar de una experiencia cultural única.
Además, este es un lugar perfecto para visitantes de cualquier edad interesados en las tradiciones culturales de León. Familias, estudiantes, turistas y habitantes locales pueden descubrir algo especial en cada visita, explorando las exposiciones que abarcan desde el arte clásico hasta las tendencias contemporáneas, ofreciendo una experiencia que conecta con diversas sensibilidades y perspectivas culturales.
Deja una respuesta