el museo de la cultura maya

Museo de la Cultura Maya en Chetumal

Un viaje inmersivo al corazón de la civilización maya: descubre su historia, rituales sagrados y conexión con el universo.

El Museo de la Cultura Maya ofrece un viaje inmersivo a través de la antigua civilización maya, proporcionando un espacio único que conecta al visitante con las tradiciones, creencias y logros de una de las culturas más influyentes de Mesoamérica. A través de diversas salas y exhibiciones, este museo explora no solo la vida cotidiana de los mayas, sino también sus conocimientos sobre astronomía, matemáticas, y su profundo vínculo con la naturaleza y el cosmos.

Ubicado en Chetumal, Quintana Roo, el museo invita a explorar una rica colección distribuida en tres niveles que ilustran el mundo espiritual y terrenal maya, abarcando desde el inframundo hasta el cielo. Cada sala está cuidadosamente diseñada para sumergir a los visitantes en el entorno y los valores de esta cultura, guiándolos por un viaje interactivo, visual y sonoro.

Historia del Museo de la Cultura Maya de Chetumal

Inaugurado el 14 de septiembre de 1994 bajo la supervisión del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, este museo nace con el propósito de preservar y difundir la riqueza histórica y cultural del pueblo maya. Desde su apertura, ha logrado consolidarse como un espacio educativo y cultural que atrae a visitantes de todas partes del mundo interesados en la historia y cosmovisión maya.

El diseño del museo se inspira en la arquitectura tradicional y espiritual de la cultura maya. Está construido alrededor de un jardín central, un espacio que simboliza el vínculo de esta civilización con la naturaleza y el universo. Este jardín es flanqueado por corredores que guían al visitante a las diferentes salas de exposición, cada una representando un aspecto esencial de la vida y creencias mayas. A través de una ambientación sonora y visual cuidadosamente orquestada, el museo busca no solo educar, sino también ofrecer una experiencia sensorial que conecta al visitante con el mundo ancestral de los mayas.

Además de su función educativa, el museo se ha posicionado como un punto de encuentro para las artes y la cultura local, promoviendo exposiciones temporales que exhiben obras de artistas regionales y organizando eventos culturales que complementan la oferta museográfica permanente. Gracias a estas iniciativas, el museo mantiene una relevancia constante y un atractivo que se renueva con cada temporada.

¿Qué encontrarás dentro del Museo de la Cultura Maya de Chetumal?

Este museo ofrece una rica variedad de exhibiciones permanentes y temporales que permiten descubrir la cosmovisión y vida cotidiana de la civilización maya. En la sala permanente, distribuida en tres niveles, los visitantes encuentran recreaciones de los tres mundos que componen la cosmovisión maya: el inframundo, el mundo terrenal y la bóveda celeste, con una ambientación auditiva que incluye sonidos de animales autóctonos, desde aves hasta monos aulladores, creando una atmósfera cautivadora.

Cada sala aborda un aspecto específico de la vida y creencias mayas. Desde la Sala I, que presenta el hábitat y lengua del pueblo maya, hasta la Sala VIII, que muestra el impacto de los conquistadores españoles, el museo ofrece un recorrido exhaustivo. La Sala II examina la conexión de los mayas con la naturaleza, usando estelas, videos y maquetas para ilustrar esta relación. La Sala III, dedicada a la arquitectura ceremonial y urbana, resalta la majestuosidad de sus estructuras y espacios sagrados. En la Sala IV, los visitantes aprenden sobre las actividades económicas de los mayas, incluyendo caza, pesca y comercio, mientras que la Sala V explora la simbología sagrada y la importancia del árbol de ceiba en su cosmovisión.

Las exposiciones temporales permiten disfrutar de más de 90 obras de artistas locales, cuyas pinturas reflejan sueños, paisajes e ideas, proporcionando una mirada contemporánea de la identidad cultural de la región. Además, el museo ofrece piezas interactivas, talleres educativos y servicios adicionales como visitas guiadas, lo que lo convierte en un espacio accesible para todas las edades y públicos.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Representaciones del inframundo, la tierra y el cielo según la cosmovisión maya
  • Sala I: Historia y poblamiento del Mayab
  • Sala II: Relación con la naturaleza y entorno cultural
  • Sala III: Arquitectura ceremonial y urbana
  • Sala IV: Actividades económicas y productivas
  • Sala V: Simbología sagrada y la ceiba
  • Sala VI: Conocimientos astronómicos y calendáricos
  • Sala VII: Contactos culturales con otros pueblos
  • Sala VIII: La llegada de los conquistadores españoles
  • Exposiciones temporales de artistas regionales
  • Piezas interactivas y talleres educativos

Horarios, costos y ubicación del Museo de la Cultura Maya en Chetumal

El museo está abierto de martes a domingo, permitiendo a los visitantes conocer sus instalaciones y participar en sus actividades. Sus horarios flexibles y costos accesibles hacen posible que tanto locales como turistas puedan disfrutar y aprender sobre esta fascinante cultura.

HORARIOS

  • Martes a sábados de 9:00 a 18:00 hrs.
  • Domingos de 9:00 a 17:00 hrs.

COSTOS

  • Entrada general: $55
  • Maestros, estudiantes e INAPAM: $30
  • Extranjeros: $110

DIRECCIÓN

  • Av. Héroes esq. Mahatma Gandhi s/n, Centro, CP 77000, Chetumal, Othón P. Blanco, Quintana Roo
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Para aquellos interesados en la historia y cultura de las civilizaciones antiguas, este museo es un espacio imprescindible. Su detallada exhibición sobre la cultura maya ofrece una experiencia educativa y sensorial que no solo informa, sino que también conecta emocionalmente con el visitante, transportándolo a una época en la que el conocimiento y la relación con la naturaleza eran fundamentales.

Si eres un amante de la arqueología, la antropología o la historia, encontrarás en este museo una oportunidad única para explorar las complejidades de una civilización que fue pionera en diversos conocimientos. Además, los aficionados al arte y la cultura contemporánea también disfrutarán de las exposiciones temporales, que muestran el talento local y las perspectivas actuales sobre el patrimonio maya.

Las familias con niños también encontrarán en este museo una opción atractiva, ya que sus piezas interactivas, talleres y servicios educativos permiten a los pequeños aprender mientras juegan y experimentan con diferentes expresiones artísticas y culturales. Este museo es ideal para quienes desean adentrarse en una cultura milenaria de manera accesible y entretenida, sin perder de vista el rigor histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil