museo del paste pachuca

Museo del Paste

Un recorrido por la gastronomía y cultura minera de Hidalgo, donde aprenderás a elaborar el icónico paste mientras exploras el legado de los mineros ingleses.

Con un enfoque en la historia y la tradición gastronómica, este museo abre sus puertas para relatar el fascinante recorrido de un platillo que llegó desde tierras lejanas para convertirse en símbolo de una región. A través de un recorrido envolvente y lleno de detalles, los visitantes pueden explorar los orígenes del paste, un alimento que conecta a Hidalgo con Inglaterra y que refleja la unión de dos culturas.

Este museo permite a los visitantes descubrir no solo los sabores y técnicas culinarias detrás del paste, sino también el contexto histórico que lo rodea. Con espacios interactivos y visuales, la experiencia ofrece una perspectiva completa de cómo el paste llegó a México y la relevancia que ha adquirido en la comunidad de Mineral del Monte.

Historia del Museo del Paste

Inaugurado el 11 de octubre de 2012, este museo tiene como propósito conservar y transmitir el legado del paste en México, un platillo que se originó en Cornwall, Inglaterra, y que llegó a la región minera de Hidalgo en el siglo XIX. La migración de mineros ingleses trajo consigo no solo técnicas de minería, sino también costumbres y platillos que, con el tiempo, se integraron en la cultura local.

El museo fue creado para conmemorar y preservar esta conexión histórica, así como para reconocer la influencia de los mineros ingleses en la gastronomía hidalguense. Al visitar este espacio, el público puede entender cómo el paste, en su forma y esencia, ha sido adaptado para responder a los gustos y productos locales, sin perder su esencia original. Cada rincón de este lugar está pensado para que los visitantes se sientan inmersos en la historia y aprecien la riqueza cultural y culinaria que ha llegado hasta nuestros días.

¿Qué encontrarás dentro del Museo del Paste?

Al ingresar, los visitantes se encontrarán con diversas salas, cada una diseñada para contar una parte distinta de la historia del paste y su contexto cultural. La Sala Audiovisual es el primer punto de encuentro, donde un documental narra las etapas mineras que caracterizan la historia de la región y cómo estas influyeron en la creación del paste. La narrativa visual permite conocer a fondo la relación entre minería y gastronomía, resaltando el impacto cultural que este platillo ha tenido en la región.

En la Sala Histórica, los visitantes pueden apreciar una muestra de herramientas mineras y fotografías que reflejan el día a día de los mineros de aquel entonces. Esta sala es un recordatorio de las dificultades y logros de los mineros y muestra cómo la gastronomía llegó a ser un reflejo de las experiencias de estos trabajadores.

La Sala de Cocina Tradicional recrea el ambiente de una cocina clásica donde se exponen objetos y utensilios de la época. Este espacio permite comprender cómo los ingredientes y técnicas de preparación fueron adaptados al contexto local, dando lugar al paste que conocemos hoy en día. Finalmente, en la Sala Cornish, los visitantes encontrarán una exploración del legado cultural de los mineros de Cornwall, Inglaterra, quienes introdujeron el paste en Hidalgo. Esta sala destaca cómo la comunidad de Cornwall dejó una huella que aún puede percibirse en la gastronomía local.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Sala Audiovisual con documental sobre minería y gastronomía
  • Sala Histórica con herramientas mineras y fotografías
  • Sala de Cocina Tradicional con objetos de época
  • Sala Cornish que explora la influencia de Cornwall en Hidalgo
  • Cafetería y área infantil
  • Espacio interactivo para aprender a elaborar un paste

Horarios, costos y ubicación del Museo del Paste

Este museo está abierto para recibir a visitantes de miércoles a lunes, de 10 a 17 horas, ofreciendo la posibilidad de elegir entre dos opciones de entrada. Con el paquete Oro, por $70, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia completa, mientras que el paquete Plata, a $35, permite una opción más accesible. La experiencia está diseñada para ofrecer una inmersión histórica, cultural y gastronómica, adecuada para toda la familia.

HORARIOS

  • De miércoles a lunes de 10 a 17 hrs.

COSTOS

  • Paquete Oro: $70
  • Paquete Plata: $35

DIRECCIÓN

  • Av. Juárez 114, El Portezuelo, CP 42130, Mineral del Monte, Hidalgo
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es ideal para quienes disfrutan de la historia culinaria y desean explorar cómo un platillo extranjero puede adaptarse y enraizarse en una nueva cultura. Las personas con un interés por la gastronomía encontrarán en este museo una experiencia enriquecedora, ya que podrán conocer a fondo las técnicas y los ingredientes detrás del paste, además de disfrutar de una demostración en vivo.

Además, es un destino imperdible para aquellos apasionados por la historia y la minería, ya que podrán comprender la relación entre estas industrias y cómo influyeron en el desarrollo de una gastronomía local única. Este museo cuenta con recursos audiovisuales y objetos históricos que permiten adentrarse en la vida de los mineros ingleses y su adaptación a un nuevo entorno.

Este espacio resulta ideal para familias y personas que buscan actividades interactivas. Con áreas diseñadas para involucrar a los visitantes de todas las edades, es un lugar que fomenta el aprendizaje de una manera entretenida, permitiendo a grandes y pequeños participar en la elaboración de un paste, creando un vínculo entre la historia y el presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil