Este museo, ubicado en el corazón de Baja California Sur, invita a los visitantes a un recorrido fascinante por la historia y cultura de la península. Con un enfoque en los orígenes, la evolución y las distintas etapas de la vida social en esta región, se ha consolidado como un punto clave para comprender las raíces y transformaciones que han marcado la identidad de sus habitantes.
Aquí, la historia se revela a través de exposiciones cuidadosamente diseñadas, desde los primeros pobladores y sus manifestaciones artísticas en la roca, hasta las interacciones con exploradores europeos y los cambios sociales más recientes. Un museo que, más allá de presentar objetos antiguos, permite adentrarse en la vida y en el espíritu que forjó esta tierra.
Historia del Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California Sur
Desde su fundación en 1981, este museo ha cumplido un papel fundamental en la conservación y difusión del patrimonio cultural de la península. Fue creado con la misión de preservar y transmitir el legado histórico de Baja California Sur, y tras décadas de servicio, se sometió a una significativa reestructuración en diciembre de 2018, proyecto en el que participaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado. Esta renovación incluyó la actualización de su guion museográfico, adaptándose a las necesidades modernas de la museografía, y una cuidadosa reorganización de sus espacios.
Actualmente, el museo cuenta con cinco salas permanentes y una sala de exhibiciones temporales, además de un jardín etnobotánico que complementa la experiencia de los visitantes con especies locales y nativas. La renovación fue concebida para ofrecer una experiencia educativa y envolvente que facilite la comprensión de los diversos periodos históricos, eventos y culturas que han influido en la identidad de esta región. Su reapertura significó la consolidación de un espacio más completo y accesible para quienes buscan conocer a fondo la historia y antropología de Baja California Sur.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California Sur?
Los visitantes pueden explorar una serie de exhibiciones permanentes que abarcan desde la época prehistórica hasta eventos clave del siglo XX. ¿Qué encontrarás en este museo?
- Sala Introductoria: Esta sala abre el camino a un recorrido por el pensamiento y las creencias de las primeras culturas de la región. Los visitantes pueden sumergirse en el contexto inicial que los introducirá al vasto legado cultural de Baja California Sur.
- Sala de Arqueología: En esta sección se documenta el surgimiento de las primeras culturas en la península, con objetos que revelan cómo vivían, sus herramientas y los artefactos que caracterizaron a estas comunidades. Un espacio que evoca la relación que los primeros habitantes mantuvieron con el entorno.
- Sala de Pintura Rupestre: Aquí, las reproducciones y fotografías permiten al visitante explorar las manifestaciones artísticas de los antiguos pobladores, quienes expresaron su visión del mundo y su entorno en paredes de roca. Esta colección es testimonio de la creatividad y la conexión de estas comunidades con la naturaleza.
- Sala de Primeros Contactos Europeos: Dedicada a los primeros encuentros entre los habitantes de la península y los exploradores europeos, esta sala aborda la llegada de las misiones jesuíticas y el desarrollo de los pueblos misionales. También explora la conformación de lo que hoy conocemos como las “tres californias”: la ancestral, la misional y la civil.
- Sala de Grandes Movimientos Sociales: Este espacio abarca eventos históricos como la Independencia de México y las intervenciones extranjeras, especialmente la de 1847, cuando la península vivió importantes transformaciones sociales y políticas.
- Sala de Movimientos Sociales del Siglo XIX y XX: En esta última sala, los visitantes pueden adentrarse en periodos de gran dinamismo, desde las intervenciones filibusteras, pasando por la Reforma, el Porfiriato y los cambios que marcaron la llegada del siglo XX.
Además de estas exhibiciones permanentes, el museo cuenta con un área para exposiciones temporales, una biblioteca, librería y un expendio de publicaciones. También ofrece visitas guiadas, talleres educativos y cursos de verano, lo cual lo convierte en un recurso educativo ideal tanto para locales como para visitantes interesados en aprender.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Sala Introductoria
- Sala de Arqueología
- Sala de Pintura Rupestre
- Sala de Primeros Contactos Europeos
- Sala de Grandes Movimientos Sociales
- Sala de Movimientos Sociales del Siglo XIX y XX
- Exposiciones temporales
- Biblioteca y librería
- Talleres educativos y cursos de verano
- Jardín etnobotánico
Horarios, costos y ubicación del Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California Sur
El museo está abierto al público de martes a domingo y ofrece un acceso accesible tanto para el público en general como para estudiantes y maestros que gozan de entrada libre. Ubicado en La Paz, Baja California Sur, es una parada imperdible para quienes desean descubrir la historia regional.
HORARIOS
- Martes a domingo: 9:00 a 18:00 h
COSTOS
- Entrada general: $70
- Maestros, estudiantes, menores de 13 años e INAPAM: Entrada libre
- Domingos: Entrada libre (mexicanos)
DIRECCIÓN
- Av. Ignacio Manuel Altamirano s/n esq. 5 de Mayo y Constitución, Centro, CP 23000, La Paz, Baja California Sur
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para quienes sienten una profunda curiosidad por la historia y el desarrollo cultural de Baja California Sur y México. Las exposiciones, organizadas por periodos históricos clave, son perfectas para quienes disfrutan explorando los procesos de cambio y adaptación de las comunidades a lo largo del tiempo. Es también una excelente elección para estudiantes, investigadores y aquellos interesados en la antropología, la arqueología y la historia, quienes encontrarán en este espacio recursos valiosos y un ambiente enriquecedor.
Para los amantes del arte rupestre y las culturas prehispánicas, la sala de pintura rupestre es un lugar destacado, que permite ver reproducciones y fotografías de obras únicas, testimonio de la vida y expresividad de los antiguos pobladores. La combinación de exhibiciones permanentes y temporales permite además que cada visita al museo tenga algo nuevo por descubrir, haciendo que sea una opción atractiva tanto para locales como para turistas en busca de experiencias culturales enriquecedoras.
Deja una respuesta