museo robert brady fotos

Museo Robert Brady

Un museo vibrante donde el arte prehispánico, colonial y contemporáneo se entrelaza en la antigua residencia de un apasionado coleccionista.

Ubicado en un rincón con historia, este museo permite a los visitantes sumergirse en una fusión de arte y cultura que cruza fronteras y siglos. Lo que alguna vez fue el hogar de Robert Brady, un apasionado coleccionista y artista estadounidense, ahora es un espacio donde convergen piezas únicas de diversas épocas y lugares. Con una colección que combina el arte prehispánico, colonial y contemporáneo, este lugar es un portal que nos lleva a explorar estilos y tradiciones culturales de distintos continentes.

Este museo no es solo una colección de objetos valiosos; es una extensión de la vida de Brady, quien dedicó su existencia a recolectar y organizar estas piezas que ahora se exponen en su hogar. Cada sala refleja la esencia de su dueño y su pasión por el arte, destacando por su diversidad y colorido. Desde muebles antiguos hasta esculturas exóticas, los visitantes encuentran aquí un recorrido que revela los gustos y el espíritu de su fundador.

Historia del museo Robert Brady

La historia de este museo comienza con la vida de Robert Brady, nacido en Iowa en 1928, quien desarrolló una temprana inclinación por el arte y continuó sus estudios en el Instituto de Arte de Chicago, el Centro Tyler de Artes y la prestigiosa Fundación Barnes en Pennsylvania. Brady exploró los caminos del arte en múltiples lugares y estilos, siendo su estancia en Venecia uno de los periodos más influyentes antes de trasladarse en 1962 a Cuernavaca, México.

Aquí, en la histórica Casa de la Torre, ubicada junto a la Catedral de Cuernavaca, Brady construyó un hogar que, al tiempo, se transformaría en el museo que conocemos hoy. Fue en esta casa-museo donde organizó cuidadosamente una colección de más de 1300 piezas que fue recolectando a lo largo de sus numerosos viajes. Brady falleció en 1986, pero su legado permanece gracias a la Fundación Robert Brady, la cual ha preservado la casa y sus colecciones desde su apertura al público el 24 de marzo de 1987.

¿Qué encontrarás dentro del museo Robert Brady?

Cada espacio en este museo se convierte en un viaje a través de la historia y la cultura de distintos países y épocas. Entre sus colecciones más destacadas, los visitantes pueden admirar pinturas de reconocidos artistas como Rufino Tamayo, Frida Kahlo y Miguel Covarrubias, así como una variedad de obras internacionales de Maurice Prendergast, Marsden Hartley y Graham Sutherland. Estas piezas ofrecen una perspectiva única sobre el arte moderno y reflejan la sensibilidad artística de Brady.

Además, el museo exhibe muebles coloniales mexicanos, estatuillas prehispánicas y obras de arte de lugares tan distantes como África, Oceanía, la India y el Lejano Oriente. La diversidad cultural es una constante en cada habitación, en las que los objetos parecen conversar entre sí y donde los visitantes pueden apreciar la habilidad de Brady para combinar estilos y épocas con armonía y sofisticación.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Pinturas de artistas como Rufino Tamayo y Frida Kahlo.
  • Esculturas y figuras de diversas partes del mundo.
  • Muebles coloniales mexicanos.
  • Arte prehispánico y decorativo de distintas culturas.
  • Obras de África, Oceanía, América, la India y el Lejano Oriente.
  • Jardines y patios con vegetación tropical.
  • Un café para disfrutar en el patio principal.
  • Espacios disponibles para eventos culturales y privados.

Horarios, costos y ubicación del museo Robert Brady

El museo abre sus puertas de martes a domingo, permitiendo que locales y turistas exploren su rica colección en un horario amplio y accesible. Además de sus tesoros artísticos, el museo cuenta con un acogedor café en el patio principal, donde los visitantes pueden relajarse rodeados de arte y naturaleza. Los costos de acceso son accesibles y cuentan con descuentos para maestros, estudiantes y personas con credencial del INAPAM.

HORARIOS

  • Martes a domingo: 10:00 - 18:00

COSTOS

  • Entrada general: $50
  • Maestros, estudiantes e INAPAM: $30

DIRECCIÓN

  • Nezahualcóyotl 4, Centro, CP 62000, Cuernavaca, Morelos, México
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo resulta fascinante para los amantes del arte y la cultura que disfrutan de colecciones diversas y auténticas. Las obras de artistas reconocidos, junto con piezas de culturas menos conocidas, lo convierten en un destino ideal para quienes buscan experiencias artísticas enriquecedoras. Cada rincón del museo permite una experiencia de descubrimiento único y conecta al visitante con la esencia de diferentes épocas y tradiciones, todo en un solo espacio.

Para los interesados en la historia y en los objetos que cuentan historias de distintos lugares del mundo, este museo es un verdadero tesoro. La amplitud de la colección, sumada a la belleza de los espacios y jardines, ofrece una experiencia visual y emocional que va más allá de un simple recorrido. Los visitantes pueden no solo apreciar las piezas, sino también aprender sobre la vida y los intereses de Robert Brady, quien dedicó su vida a explorar y comprender el arte en su diversidad.

Además, aquellos que disfruten de lugares únicos e íntimos hallarán en este museo un sitio especial, donde el arte y la arquitectura se combinan en una armonía que refleja los gustos y la personalidad de su fundador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil