Este museo en Oaxaca alberga un legado invaluable de arte prehispánico que conecta con las raíces profundas de México. Inspirado y fundado por el célebre pintor Rufino Tamayo, este espacio se erige como un homenaje al arte de las civilizaciones que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de los colonizadores, rescatando su belleza y dándoles un lugar destacado en la historia artística del país. En sus salas se pueden descubrir piezas arqueológicas que invitan a un viaje visual y cultural por las culturas antiguas de México.
Pensado para preservar y dar a conocer esta riqueza, el museo es mucho más que una simple colección; es un esfuerzo continuo por reconocer la importancia y el valor del arte prehispánico. Con una curaduría detallada y el trabajo de expertos como el museógrafo Fernando Gamboa, este museo invita a sus visitantes a admirar y respetar el pasado en un entorno donde la historia y el arte convergen en perfecta armonía.
Historia del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo
El museo fue inaugurado en enero de 1974, resultado de la profunda admiración de Rufino Tamayo por las culturas originarias de México. Desde joven, el pintor oaxaqueño mostró un interés especial en el arte prehispánico, encontrando en él una fuente inagotable de inspiración para sus propias obras. Esta pasión lo llevó a formar una colección privada de piezas arqueológicas de gran valor y diversidad. Sin embargo, su visión no se limitó a la acumulación de objetos; Tamayo anhelaba que estas piezas fueran apreciadas en un contexto que reflejara su relevancia cultural y estética.
Para hacer realidad su sueño, solicitó al gobierno de Oaxaca un espacio digno de su colección, lo que resultó en la donación de una casona virreinal que, tras ser restaurada y acondicionada, se convirtió en el hogar de este museo único. La restauración, en manos de Fernando Gamboa, le dio al espacio un carácter especial, combinando el estilo virreinal con la modernidad de la visión artística de Tamayo, logrando que el museo representara tres épocas del arte mexicano: la prehispánica en su contenido, la virreinal en su arquitectura y la moderna en su concepto.
A lo largo de los años, el museo ha expandido su alcance cultural ofreciendo actividades que incluyen conciertos, cursos, conferencias y exposiciones temporales de fotografía, escultura, y pintura, atrayendo tanto a oaxaqueños como a visitantes internacionales que buscan comprender mejor el arte antiguo de México y su influencia en el presente.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo?
La colección del museo está dividida en cinco salas cuidadosamente diseñadas, cada una pintada en un color distinto seleccionado por el propio Tamayo para resaltar las piezas en exhibición. Este espacio alberga alrededor de 1059 piezas arqueológicas, de las cuales 350 se encuentran en exposición permanente, mientras que el resto se conserva en depósitos.
Las salas del museo están organizadas para ofrecer una experiencia inmersiva que permite a los visitantes sumergirse en la diversidad cultural de las civilizaciones prehispánicas. Cada pieza ha sido seleccionada con el objetivo de representar la esencia y el esplendor de estas culturas, destacando el talento artístico de los antiguos habitantes de México. El museo, además, organiza entre cuatro y cinco exposiciones temporales al año, brindando a los asistentes la oportunidad de descubrir nuevas perspectivas y temas en torno al arte y la cultura.
Además de las exhibiciones permanentes, el museo ofrece servicios adicionales como visitas guiadas, talleres y cursos para niños, jóvenes y adultos, y cuenta con una tienda donde se pueden adquirir catálogos y recuerdos relacionados con las exposiciones y el arte prehispánico.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Piezas de arte prehispánico de diversas civilizaciones antiguas de México.
- Cinco salas de exhibición con diseños y colores únicos.
- Exposiciones temporales de pintura, fotografía, escultura y cerámica.
- Actividades culturales: conciertos, conferencias, y presentaciones editoriales.
- Servicios: tienda de recuerdos, visitas guiadas y sanitarios.
Horarios, costos y ubicación del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo
El museo ofrece una experiencia accesible en un entorno histórico y culturalmente enriquecedor en el corazón de Oaxaca. Los visitantes pueden explorar sus colecciones en los horarios establecidos, beneficiándose de precios accesibles y descuentos especiales para estudiantes, niños y personas mayores.
HORARIOS
- Lunes a Sábado: 10:00 a 14:00 hrs y 16:00 a 19:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $90
- Entrada gratuita para estudiantes, INAPAM y niños
- Domingos entrada libre
DIRECCIÓN
- Av. Morelos 503, Centro, CP 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un destino imperdible para los amantes del arte y la historia que buscan profundizar en las raíces culturales de México. Aquellos interesados en la arqueología y el estudio de civilizaciones antiguas encontrarán aquí una oportunidad única para admirar piezas originales que revelan el conocimiento, la estética y la visión de vida de los pueblos prehispánicos.
Para los curiosos del arte en general, este museo ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo el pasado influyó en artistas modernos como Rufino Tamayo, quien no solo coleccionó estas piezas sino que también las utilizó como inspiración para sus propias creaciones. Ver estas obras en un contexto que celebra el arte prehispánico puede resultar revelador para quienes deseen comprender cómo la historia y el arte se entrelazan en el tiempo.
Cualquier persona que visite Oaxaca y desee conectar con el legado cultural de esta región encontrará en este museo una joya histórica y artística, un lugar donde es posible revivir la grandeza de las culturas originarias de México en un ambiente que, más que un simple recinto, representa una puerta a la esencia de una herencia cultural viva.
Deja una respuesta