El Museo de las Culturas de Oaxaca es un espacio que resguarda siglos de historia, culturas y tradiciones arraigadas en el territorio oaxaqueño. Ubicado en el majestuoso ex-convento de Santo Domingo de Guzmán, este museo se distingue por su riqueza arquitectónica y su diversidad en piezas arqueológicas, históricas y etnográficas que revelan el esplendor de las civilizaciones prehispánicas y el devenir cultural del estado.
Dentro de sus paredes, el visitante es invitado a un recorrido por el tiempo, explorando desde la vida de los primeros pueblos nómadas hasta las tradiciones de las comunidades indígenas actuales. El museo permite observar el intercambio cultural que se ha dado a lo largo de los siglos en Oaxaca, siendo así un lugar ideal para quienes buscan comprender la identidad y riqueza de la región.
Historia del Museo de las Culturas de Oaxaca
El museo ha tenido una evolución constante desde sus primeros días. Su historia comienza en 1831, cuando fue concebido como Museo Oaxaqueño, siendo uno de los primeros en la región con el objetivo de preservar el patrimonio cultural local. Fue en 1972 cuando recibió oficialmente el nombre de Museo Regional de Oaxaca y quedó bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, su renombre y relevancia crecieron aún más después de una restauración integral que se llevó a cabo entre 1994 y 1998. Esta restauración no solo devolvió al ex-convento de Santo Domingo de Guzmán su esplendor original, sino que también sentó las bases para renombrarlo como el Museo de las Culturas de Oaxaca, como se conoce en la actualidad.
El edificio en el que se encuentra es una joya arquitectónica que data de la época colonial, y su restauración ha permitido conservar detalles y espacios que conectan a los visitantes con su pasado. Desde entonces, el museo ha continuado creciendo en su colección y en la variedad de exposiciones que ofrece, lo que lo convierte en un referente tanto a nivel regional como nacional.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de las Culturas de Oaxaca?
En el Museo de las Culturas de Oaxaca se despliegan colecciones impresionantes a lo largo de 14 salas de exhibición permanentes y nueve temáticas que abarcan periodos tan tempranos como el 10,000 a.C. hasta la época actual. Entre las colecciones, destacan objetos arqueológicos y etnográficos que permiten entender el desarrollo cultural de Oaxaca. La sala dedicada a "Culturas Milenarias" expone objetos de los primeros habitantes del valle de Oaxaca, mientras que la de "Tiempos de florecer" resalta la magnificencia de Monte Albán, capital zapoteca y centro político y ceremonial de gran importancia en su época.
Otra sala de interés es "Los Tesoros de la Tumba 7 de Monte Albán", que alberga joyas y otros tesoros descubiertos en 1932 por el arqueólogo Alfonso Caso. Este hallazgo, perteneciente al periodo clásico zapoteca, destaca por su riqueza y valor histórico. También se pueden observar objetos de la época virreinal y muestras de las creencias y prácticas de las comunidades indígenas que habitaron y habitan Oaxaca, reflejando la interacción entre las culturas indígena y española.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Exposiciones arqueológicas y etnográficas
- Artefactos de los primeros habitantes de Oaxaca
- Tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán
- Salas dedicadas a la vida colonial y poscolonial
- Espacios temáticos sobre las tradiciones artesanales y culturales de Oaxaca
- Exhibiciones temporales de artesanías y arte popular
- Sistema de iluminación moderna para una óptima experiencia visual
- Servicios para visitantes, incluyendo auditorio, áreas de descanso y talleres
Horarios, costos y ubicación del Museo de las Culturas de Oaxaca
Este museo abre sus puertas al público de martes a domingo, con horarios que varían ligeramente en fines de semana. El costo de entrada es accesible y ofrece beneficios para algunos sectores de la población, como estudiantes y profesores mexicanos.
HORARIOS
- Martes a sábado: 10:00 a 17:30 h
- Domingo: 10:00 a 15:30 h
COSTOS
- Entrada general: $95
- Entrada libre para profesores y estudiantes mexicanos, niños menores de 13 años e INAPAM
DIRECCIÓN
- Macedonio Alcalá s/n esq. Adolfo C. Gurrión, Centro, CP 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un destino ideal para amantes de la historia y la arqueología, quienes encontrarán en sus salas una rica narrativa de los primeros habitantes de la región y de cómo evolucionaron sus culturas. Los visitantes interesados en la herencia indígena y la identidad cultural mexicana descubrirán un espacio donde la diversidad lingüística, la vida comunal y los conocimientos tradicionales están presentes en cada detalle, desde las exposiciones hasta las actividades culturales.
Para aquellos con interés en la arquitectura y el arte colonial, el ex-convento de Santo Domingo de Guzmán en sí mismo es una obra maestra que destaca por su diseño y por la atmósfera de solemnidad que preserva. Sus corredores y patios invitan a la contemplación y a sumergirse en la época virreinal, siendo un ejemplo vivo de la historia colonial en México.
Además, quienes busquen una experiencia completa de inmersión cultural encontrarán en este museo un espacio que va más allá de las exhibiciones. Los talleres, exposiciones temporales, conferencias y conciertos ofrecen una variedad de actividades que permiten experimentar las tradiciones vivas de Oaxaca. Así, el Museo de las Culturas de Oaxaca no solo ofrece una mirada al pasado, sino que también mantiene vigente el pulso de las comunidades oaxaqueñas actuales.
Deja una respuesta