Explorar los misterios del universo y acercarse a la ciencia a través de la tecnología es una experiencia fascinante que ofrece este museo único en Oaxaca. Con una combinación de proyecciones que representan los misterios del cosmos y exposiciones que abren una ventana al espacio, este sitio está diseñado para quienes desean ampliar sus conocimientos de astronomía y ciencia.
El planetario, ubicado en el Cerro del Fortín, se erige como un espacio educativo de vanguardia en México, especialmente dedicado a la divulgación de los fenómenos del universo. Este lugar alberga proyecciones que transportan al visitante a las estrellas, brindando una experiencia inmersiva y cautivadora que permite observar y aprender sobre constelaciones, galaxias y otros cuerpos celestes.
Historia del Planetario Nundehui
Fundado el 15 de octubre de 1976, este museo se ha consolidado como un referente en el ámbito de la divulgación científica en Oaxaca. Desde sus inicios, ha buscado acercar la astronomía al público general, utilizando instalaciones modernas y equipo avanzado que permiten mostrar el cosmos con un nivel de realismo extraordinario. Su nombre, que rinde homenaje al observatorio ancestral de la región, refleja el respeto hacia las culturas zapoteca y mixteca, que desarrollaron su propio entendimiento del universo.
A lo largo de las décadas, el planetario ha mantenido su misión de educar y fascinar, renovando sus instalaciones y su enfoque pedagógico para adaptarse a las nuevas generaciones. Con su ubicación privilegiada en una plaza dedicada a la Bandera Nacional, el museo ha logrado convertirse en un punto de encuentro para estudiantes, académicos y familias interesadas en la ciencia y el conocimiento del espacio.
¿Qué encontrarás dentro del Planetario Nundehui?
Las instalaciones del museo cuentan con una impresionante sala de proyecciones, diseñada para simular el cosmos de una manera envolvente. En este espacio, equipado con tecnología de proyección de última generación, se ofrece una representación artificial de la bóveda celeste, donde los visitantes pueden apreciar las constelaciones, así como fenómenos astronómicos y las superficies de planetas cercanos como la Luna y el Sol. Durante las funciones, que tienen una duración de 45 minutos y una capacidad para 110 personas, el espectador experimenta un viaje visual que abarca desde galaxias lejanas hasta las cráteres del Sol, gracias a una selección cuidada de imágenes que incluyen fenómenos cósmicos y detalles de los cuerpos celestes.
En otra sección del planetario, se encuentra una sala de exhibición donde se presentan diversas exposiciones educativas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Este espacio alberga fotografías de galaxias distantes, representaciones de la superficie lunar y una colección de glifos zapotecos y mixtecos que ilustran los calendarios ancestrales y el modo en que estas culturas observaban y registraban el tiempo en relación con los astros.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Una sala de proyecciones astronómicas con capacidad para 110 personas.
- Representaciones de constelaciones y cuerpos celestes.
- Fotografías de galaxias lejanas y la superficie lunar.
- Esquemas de los calendarios zapoteco y mixteco.
- Exposiciones educativas sobre ciencia y tecnología.
Horarios, costos y ubicación del Planetario Nundehui
Este espacio abre sus puertas al público de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. La entrada general es accesible para todo público, permitiendo a personas de todas las edades adentrarse en el universo y sus maravillas. Su ubicación en el Cerro del Fortín permite a los visitantes disfrutar de un entorno natural que añade una atmósfera especial a la experiencia de la visita.
HORARIOS
- Lunes a viernes: 9:00 - 15:00
COSTOS
- Entrada general: $20
DIRECCIÓN
- Nicolás Copérnico s/n, Cerro del Fortín, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este planetario es ideal para amantes de la astronomía y para quienes sienten una profunda curiosidad por los misterios del espacio. Si te interesa observar el cosmos de una forma interactiva y visualmente atractiva, o si simplemente disfrutas de la ciencia y quieres comprender cómo se forman los astros y las galaxias, encontrarás en este espacio una experiencia inolvidable.
Para los padres de familia y docentes que buscan una actividad educativa que inspire a los niños y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia, el planetario ofrece una oportunidad perfecta. Su enfoque pedagógico es accesible y enriquecedor, presentando conocimientos complejos de manera sencilla y adaptada a todos los niveles.
Este museo también resulta atractivo para aquellos interesados en la historia y cultura de Oaxaca, ya que ofrece un vistazo a la manera en que las antiguas culturas zapoteca y mixteca interpretaban el cielo. Las exposiciones sobre los calendarios ancestrales y su relación con los fenómenos astronómicos brindan una experiencia única y reveladora, que permite entender la profunda conexión que nuestros antepasados tenían con el universo.
Deja una respuesta