Este museo es un tesoro que alberga siglos de historia, cultura y arte en un mismo lugar. Desde piezas de la época prehispánica hasta obras contemporáneas, el museo ofrece un recorrido completo por la evolución artística de México, haciendo un homenaje tanto al pasado como a las expresiones artísticas actuales.
El edificio, en sí mismo, es una pieza de historia, una joya arquitectónica que transporta al visitante a otras épocas. Cada rincón y cada sala cuentan una historia, invitando a descubrir los diversos capítulos de la cultura mexicana. Es un espacio que permite al visitante comprender, a través del arte, la riqueza de un país con raíces profundas y una visión en constante evolución.
Historia del museo Amparo
El museo tiene su sede en dos edificios que datan de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Uno de ellos, conocido como el "Hospitalito", fue fundado hacia 1534 y fue el primer hospital civil femenino en Puebla, una institución dedicada a la atención de mujeres hasta mediados del siglo XVII. En este lugar, se formaron capítulos importantes de la historia de la ciudad, sirviendo como refugio y espacio de sanación para mujeres de aquella época. El otro edificio, una casona del siglo XVIII, destaca por su fachada de ladrillos, una característica muy poblana que la hace especial. Esta casa fue parte del Hospital y luego funcionó como el Depósito de Mujeres Casadas. Posteriormente, a partir de 1871, se convirtió en la residencia de Vicente Espinosa Bandini, abuelo del filántropo Manuel Espinosa Yglesias, quien, años después, sería fundamental para la fundación del museo.
La Fundación Amparo se encargó de su inauguración oficial el 28 de febrero de 1991, ofreciendo a la comunidad un espacio para la conservación y difusión del arte y la cultura. A lo largo de los años, el museo ha crecido y se ha transformado. En 2010, la Fundación Amparo llevó a cabo un ambicioso proyecto de renovación arquitectónica que integró una propuesta moderna que convive en armonía con los edificios históricos. Así, este museo no solo preserva el pasado, sino que también invita al visitante a un diálogo entre el ayer y el hoy, creando un espacio único para el disfrute y la reflexión.
¿Qué encontrarás dentro del museo Amparo?
Este museo es un verdadero viaje en el tiempo, ofreciendo al visitante la posibilidad de explorar tres mil años de historia a través de su Colección Permanente, distribuida en distintas salas. Las Salas de Arte Prehispánico son un recorrido por las civilizaciones que florecieron antes de la llegada de los europeos, con piezas que muestran la creatividad, habilidad y cosmovisión de las culturas que habitaban el actual México. A través de esculturas, cerámicas y artefactos, se descubre la vida cotidiana, las creencias y las ceremonias de aquellos tiempos.
En las Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX, el visitante encontrará una muestra de cómo el arte evolucionó durante el periodo colonial y en el siglo XIX, un momento en que las influencias europeas se fusionaron con las tradiciones locales, creando un arte único y profundamente ligado a la identidad mexicana. Desde retratos hasta objetos de uso religioso y decorativo, estas salas ofrecen una mirada a la transformación de México a lo largo de varios siglos.
Por último, en las Salas de Arte Contemporáneo, el museo da espacio a las expresiones modernas, mostrando cómo el arte actual sigue explorando y reinterpretando las tradiciones del pasado en un contexto contemporáneo. Además, el museo alberga Salas de Exposiciones Temporales y una Sala de Proyectos Audiovisuales, lo que permite la inclusión de nuevas propuestas curatoriales que aportan diferentes perspectivas sobre la cultura y el arte.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Salas de Arte Prehispánico con piezas únicas de antiguas civilizaciones
- Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX que muestran la mezcla cultural entre Europa y América
- Salas de Arte Contemporáneo con obras actuales de artistas mexicanos
- Exposiciones Temporales con proyectos curatoriales innovadores
- Sala de Proyectos Audiovisuales para disfrutar del arte en otros formatos
- Biblioteca, hemeroteca y fototeca para investigaciones culturales
- Auditorio y cafetería para complementar la experiencia
Horarios, costos y ubicación del museo Amparo
El museo está abierto de miércoles a lunes, ofreciendo un horario amplio que permite al visitante sumergirse en sus salas y disfrutar de sus colecciones y exposiciones temporales. Los domingos y algunos días festivos la entrada es gratuita, lo cual invita a un público más amplio a descubrir las maravillas que ofrece el recinto.
HORARIOS
- De miércoles a lunes: 10:00 a 18:00 hrs.
- Martes: cerrado
COSTOS
- Entrada general: $85.00
- Entrada libre para visitantes de Puebla
- Estudiantes y profesores
- Menores de 13 años
- Mayores de 65 años
- Domingos y días festivos
DIRECCIÓN
- Av. 2 Sur 708
- Centro Histórico
- CP 72000, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla, Puebla
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un destino obligado para quienes sienten una profunda fascinación por la historia de México y sus culturas. Las personas interesadas en explorar la riqueza de las civilizaciones prehispánicas, el esplendor de la época virreinal o las propuestas de arte contemporáneo mexicano encontrarán aquí un espacio enriquecedor y revelador. No solo ofrece una experiencia visual, sino también un aprendizaje invaluable sobre las raíces y la evolución de la identidad cultural mexicana.
Para aquellos que disfrutan del arte en todas sus manifestaciones, el museo es un espacio donde cada sala cuenta una historia diferente. Es ideal para aquellos que buscan espacios donde puedan encontrar inspiración, ya sea en las esculturas prehispánicas, en las obras virreinales o en las propuestas actuales de jóvenes artistas. Las actividades culturales y académicas del museo, como las visitas guiadas, conferencias y seminarios, son perfectas para quienes desean profundizar en temas específicos y llevarse a casa una experiencia enriquecedora.
Este museo es también un lugar donde las familias pueden compartir tiempo de calidad. Con una entrada libre los domingos y diversas actividades, los visitantes de todas las edades encontrarán aquí algo para disfrutar. En cada rincón, el museo invita a todos, desde el visitante ocasional hasta el amante del arte, a descubrir, aprender y conectarse con la herencia cultural de México.
Deja una respuesta