museo viviente de puebla

Museo Viviente Puebla

Un recorrido inmersivo por la vida salvaje: explora reptiles, anfibios, insectos y más en exhibiciones interactivas y educativas.

Si eres un apasionado de la vida animal, te interesa la biología o simplemente deseas aprender sobre la sorprendente diversidad de especies que habitan en el mundo, el Museo Viviente Puebla es una visita obligada. En este museo, la naturaleza cobra protagonismo, llevando a los visitantes a un recorrido interactivo y educativo que abre una ventana al fascinante mundo de reptiles, anfibios, artrópodos y aves provenientes de distintas latitudes.

Ubicado en el Centro Histórico de Puebla, este museo se ha consolidado como un espacio único donde conviven la educación ambiental y el entretenimiento. Con exhibiciones de alta calidad y animales vivos que representan tanto especies locales como internacionales, el lugar invita a explorar cada rincón y conocer la importancia biológica y cultural de los animales en exhibición.

Historia del Museo Viviente Puebla

El Museo Viviente Puebla abrió sus puertas el 28 de enero de 2012, con el respaldo de la Asociación Veterinaria de Reptiles y Anfibios A.C., un organismo comprometido con la educación y preservación de especies. Desde su creación, ha logrado establecerse como un referente en el ámbito de la educación ambiental en Puebla, convirtiéndose en un espacio donde visitantes de todas las edades pueden aprender sobre el cuidado y respeto hacia la vida animal.

Este museo ha enfocado sus esfuerzos en crear un ambiente seguro y óptimo para la exhibición de cada una de las especies que alberga. Con un equipo de expertos en el área ambiental, el museo garantiza que cada recorrido sea una experiencia educativa y amena. Gracias a sus exhibiciones cuidadosamente diseñadas, el museo ofrece una experiencia que va más allá de una simple visita, permitiendo a los asistentes conectarse de una manera profunda con el entorno natural.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Viviente Puebla?

El museo cuenta con una variedad de salas organizadas en tres áreas principales: el nocturnario, donde los visitantes pueden observar especies activas durante la noche; el serpentario, hogar de diferentes especies de serpientes que cautivan con su belleza y complejidad; y el insectario, una sección dedicada a insectos y artrópodos que asombra por la diversidad y peculiaridades de estos pequeños seres. Además, el museo dispone de una sala de exhibición temporal, en la cual actualmente se presenta la muestra “Fotografía, el lenguaje de las serpientes”, una exposición que busca dar a conocer el mundo de estos reptiles a través de la fotografía.

En cada sala, los exhibidores están diseñados para replicar las condiciones naturales de las especies, con control de temperatura y humedad, asegurando así un ambiente adecuado para su conservación. Además de estas áreas, el museo cuenta con un auditorio con capacidad para 50 personas, una tienda de souvenirs y una sección de mascotas, ofreciendo al visitante un espacio integral de aprendizaje y diversión.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Nocturnario
  • Serpentario
  • Insectario
  • Sala de exhibición temporal: “Fotografía, el lenguaje de las serpientes”
  • Auditorio para 50 personas
  • Tienda de souvenirs y mascotas
  • Cursos y talleres de educación ambiental
  • Actividades interactivas y pláticas
  • Eventos para fiestas infantiles

Horarios, costos y ubicación del Museo Viviente Puebla

El Museo Viviente Puebla abre sus puertas todos los días de la semana, ofreciendo recorridos guiados por personal capacitado en el área ambiental, con una duración aproximada de una hora. La entrada general tiene un costo accesible que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia completa en un ambiente seguro y educativo.

HORARIOS

  • Domingo a sábado: 10:00 a 19:00 h

COSTOS

  • Entrada general: $95

DIRECCIÓN

  • Dirección: Av. 5 Ote. núm. 402, Centro Histórico, CP 72000, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es ideal para quienes sienten curiosidad por el mundo natural y desean acercarse al conocimiento de especies que rara vez se ven en el día a día. Es perfecto para familias con niños que disfrutan del contacto directo con la naturaleza y buscan un espacio donde aprender de manera divertida y segura. Las pláticas interactivas y los talleres organizados en el museo ofrecen a los niños una experiencia lúdica que fomenta el respeto y aprecio por la vida animal.

El museo también es un lugar fascinante para estudiantes y académicos interesados en biología, veterinaria o ciencias ambientales. Las diversas colecciones y la interacción guiada permiten a los estudiantes obtener conocimientos directos sobre la anatomía, el comportamiento y los hábitos de vida de las especies en exhibición. Esta experiencia práctica complementa el aprendizaje académico de forma efectiva y dinámica.

Para los fotógrafos y amantes de la fotografía, el museo ofrece la oportunidad única de capturar imágenes de especies extraordinarias en condiciones controladas y seguras, especialmente en la sala temporal de fotografía dedicada a las serpientes. Los amantes de la naturaleza, ya sean profesionales o amateurs, encontrarán en este espacio una inspiración invaluable para capturar la esencia de cada especie y apreciar su rol en el ecosistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil