Ubicado en un lugar emblemático, este museo es un reflejo profundo de la rica historia cultural y geológica de la región de Cholula. Es un espacio dedicado a mostrar la evolución del valle y el desarrollo de una civilización que se ha mantenido viva a través de los siglos, desde los orígenes prehispánicos hasta la época colonial y más allá. Con una impresionante colección de piezas arqueológicas y arte popular, este sitio ofrece un recorrido completo por la identidad de Cholula y su entorno.
El museo es un guardián de la historia y la cultura, con ocho salas de exposición que invitan al visitante a explorar y comprender cada etapa de su desarrollo. Desde antiguos objetos de uso cotidiano hasta exhibiciones interactivas de última tecnología, cada espacio está diseñado para sumergir al espectador en un viaje único por el pasado y el presente de una de las ciudades más antiguas del continente.
Historia del Museo Regional de Cholula
Inaugurado el 24 de enero de 2017, este museo nace con la misión de preservar y difundir la herencia cultural de Cholula y su valle, un sitio clave en la historia de México. Gracias al apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el museo alberga importantes hallazgos arqueológicos provenientes de excavaciones realizadas en la región, permitiendo a los visitantes un acercamiento directo a las raíces profundas de este territorio.
El museo se ha consolidado como una de las instituciones culturales más importantes de la zona, con un enfoque especial en la relación entre el entorno natural y las comunidades que lo han habitado. A través de sus colecciones y exposiciones, el museo muestra la historia geológica del valle, resaltando cómo la actividad volcánica de la región y la biodiversidad local han sido fundamentales en el desarrollo de Cholula. Desde su fundación, este espacio se ha enriquecido con colecciones prestadas de otros importantes museos, como el Museo José Luis Bello y González y la Casa del Caballero Águila, sumando un amplio espectro de piezas que reflejan tanto la vida cotidiana prehispánica como las expresiones artísticas virreinales.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Regional de Cholula?
El museo ofrece una experiencia única a través de sus ocho salas de exposición, cada una con una temática especial. En la primera sala, “Valle de los Volcanes”, se exploran los orígenes geológicos de la región mediante pantallas interactivas y un video mapping que narra la formación de los volcanes y la flora y fauna que habitaron esta zona durante millones de años, incluyendo un análisis sobre la extinción de los dinosaurios.
La segunda sala, “Cholula, cruce de caminos”, es un espacio dedicado a las piezas prehispánicas de una colección privada que incluye hachas, máscaras y utensilios de cocina, dando una visión de cómo era la vida en esta antigua civilización. En la tercera sala, el arte virreinal se hace presente a través de pinturas y esculturas religiosas que adornaron los monasterios e iglesias durante los siglos XVI al XVIII, provenientes de sitios emblemáticos como el ExConvento de San Gabriel en San Pedro Cholula.
Otra sala destacada es “El Tlachihualtepetl, los orígenes”, donde los visitantes pueden conocer el desarrollo de la pirámide de Cholula, una estructura fascinante por su gran base y sus etapas constructivas, exploradas mediante un mapping interactivo. Además, en la sala “Espíritu del Lugar”, los visitantes se sumergen en una experiencia de tercera dimensión que proyecta los paisajes naturales y construcciones humanas más icónicas de la región.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Historia geológica de la región.
- Piezas prehispánicas de gran valor cultural.
- Pinturas y esculturas del periodo virreinal.
- Exhibiciones interactivas sobre volcanes.
- Mapping interactivo sobre la pirámide de Cholula.
- Alebrijes y artesanías tradicionales.
- Colecciones de utensilios y vestimenta indígena.
Horarios, costos y ubicación del Museo Regional de Cholula
El museo ofrece a sus visitantes horarios accesibles y tarifas que facilitan el acceso a todos los públicos. Ubicado en el corazón de San Pedro Cholula, Puebla, el museo abre sus puertas de martes a domingo, y cuenta con entradas gratuitas en determinados días, para que cada persona tenga la oportunidad de acercarse a la historia y cultura de Cholula.
HORARIOS
- Martes a jueves: 10:00 a 17:00 h
- Viernes a domingo: 10:00 a 18:00 h
COSTOS
- Entrada general: $45
- Menores de 12 años, estudiantes, docentes, personas con discapacidad y adultos mayores con credencial: $24
- Entrada libre los martes
- Entrada libre los domingos
DIRECCIÓN
- Calle 14 Pte. 307, Barrio de San Juan Aquiahuac, CP 72810, San Pedro Cholula, Puebla
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para aquellos apasionados por la historia y la arqueología, pues ofrece una visión completa y detallada de la evolución de una de las ciudades más antiguas de América. Los visitantes pueden adentrarse en el desarrollo cultural de Cholula y explorar la historia natural de su valle, una experiencia perfecta para quienes desean entender mejor la relación entre el entorno geográfico y la vida humana.
Para las personas con un interés especial en el arte y la cultura virreinal, el museo cuenta con una extensa colección de piezas coloniales, que muestran la expresión artística y religiosa de los monasterios e iglesias de la Nueva España. Las salas dedicadas al arte virreinal y popular son una joya para aquellos que disfrutan de descubrir cómo el arte y la tradición han moldeado la identidad cultural de la región.
Este museo también es un destino atractivo para familias y jóvenes, ya que su enfoque interactivo y educativo hace que el aprendizaje sea entretenido y accesible. Las exposiciones interactivas y los mapping son ideales para quienes buscan una experiencia moderna, conectando el pasado de Cholula con la tecnología de hoy, logrando un acercamiento dinámico que cautiva a grandes y pequeños por igual.
Deja una respuesta