En una de las casonas más emblemáticas de Guadalajara, el pasado y la cultura encuentran su hogar en un museo que explora la vida, el arte y la historia a través de una colección única de muebles, objetos decorativos y arte. Este lugar, además de ser un reflejo de la sociedad de antaño, es un espacio de proyección para el talento joven en música y artes visuales, convirtiéndose en un referente cultural de la ciudad.
Fundado en 1982, este museo invita al visitante a recorrer la vida y obra de una familia que marcó huella en la historia jalisciense. Al cruzar sus puertas, se accede a una muestra representativa del arte decorativo y se da voz a nuevas generaciones de artistas y músicos.
Historia de la Casa Museo López Portillo
La casona que alberga este museo fue construida a finales del siglo XVIII y guarda una rica historia en cada uno de sus rincones. Fue el hogar de figuras destacadas como el historiador José López Portillo y Weber, el gobernador José López Portillo y Serrano y el escritor José López Portillo y Rojas, una familia que dejó una marca indeleble en la cultura y la política de Guadalajara. A lo largo del tiempo, el edificio cambió de propietarios y usos, siendo incluso un colegio y un hospital.
En 1981, el Ayuntamiento de Guadalajara adquirió la finca con el objetivo de transformarla en un museo, y al año siguiente, el 10 de mayo de 1982, fue inaugurado. El diseño museográfico inicial fue obra del maestro Alberto Uribe Valencia, quien logró conjugar el encanto histórico del inmueble con una propuesta artística moderna y atractiva. Con el paso de los años, el museo ha sido renovado, con una restauración en 1925 por el ingeniero Arnulfo Villaseñor y, más recientemente, en el año 2000, cuando se añadió una galería impulsada por el museógrafo Marco Antonio Hernández.
Este espacio fue concebido con una vocación cultural clara: difundir las artes decorativas y promover las manifestaciones artísticas de la zona. Así, el museo se ha consolidado como un referente no solo para quienes buscan conocer el pasado, sino también para quienes buscan espacios de proyección artística en el presente.
¿Qué encontrarás dentro de la Casa Museo López Portillo?
Recorrer este museo es adentrarse en un ambiente que transporta al visitante a otras épocas. Las nueve salas permanentes exhiben una selección de habitaciones decoradas con muebles antiguos de los siglos XVIII, XIX y principios del XX, todos representativos de estilos como el victoriano, el imperio y los estilos Luis XV y XVI. Cada detalle ha sido cuidadosamente preservado para mantener la esencia de aquellas épocas, haciendo que el espectador se sienta parte de la historia.
Además de las salas de exhibición permanente, el museo cuenta con una sala temporal donde se presentan exposiciones rotativas, brindando así espacio para que los artistas contemporáneos de la región compartan su obra. La Galería Gabriel Flores es otro de los atractivos que hacen especial a este museo, siendo un espacio dedicado a las artes plásticas y al talento emergente de la zona metropolitana de Guadalajara.
Para quienes aman la música, el museo ofrece conciertos, recitales y eventos donde participan jóvenes talentos, orquestas de cámara y sinfónicas juveniles, consolidándose como un escenario donde el arte se vive y se respira en todas sus expresiones. Además, en el auditorio se realizan conferencias, presentaciones de libros y proyecciones de películas, todo con el propósito de enriquecer la oferta cultural de la ciudad.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Nueve salas permanentes con muebles de época y objetos decorativos
- Obras y artefactos que representan los estilos imperio, victoriano y Luis XV y XVI
- Galería Gabriel Flores con exhibiciones de arte plástico local
- Sala de exposiciones temporales
- Auditorio para conciertos, conferencias y proyecciones
- Presentaciones editoriales, talleres y visitas guiadas
- Eventos de música para todas las edades, desde recitales hasta conciertos sinfónicos
Horarios, costos y ubicación de Casa Museo López Portillo
Este museo se encuentra en el Centro Histórico de Guadalajara y está abierto al público de martes a domingo. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en un destino accesible para quienes deseen sumergirse en la cultura y el arte.
HORARIOS
- Martes a sábado: 10:00 - 17:00 hrs
- Domingos: 10:00 - 15:00 hrs
COSTOS
- Entrada libre
DIRECCIÓN
- Dirección: Liceo 177, Centro Histórico, CP 44100, Guadalajara, Jalisco
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para aquellos interesados en la historia y el arte decorativo, especialmente para quienes disfrutan de los espacios que recrean épocas pasadas. Las personas que aman el diseño de interiores, la arquitectura antigua y las historias de familias notables encontrarán aquí un espacio cautivador, lleno de detalles y piezas únicas que dan vida a las habitaciones y narran el estilo de vida de siglos anteriores.
También es un destino excelente para aquellos que buscan experiencias culturales completas, pues, además de la colección permanente, el museo ofrece una amplia gama de actividades, desde exposiciones de arte hasta conciertos y talleres de música.
Deja una respuesta