museo hospicio cabañas guadalajara​

Museo Cabañas

Un encuentro entre historia y arte en un espacio arquitectónico imponente que resguarda la obra de José Clemente Orozco y exhibiciones contemporáneas.

Un referente arquitectónico y cultural, este museo es un tesoro invaluable que ha sido testigo de la historia y del arte de México. Desde su impresionante construcción de estilo neoclásico hasta sus emblemáticos murales y colecciones de artistas locales e internacionales, el lugar ofrece una experiencia única para quienes buscan profundizar en el arte y la cultura mexicana. Sus muros, llenos de obras maestras, reflejan un compromiso con la preservación del patrimonio y con la difusión del arte contemporáneo y clásico.

Ubicado en el corazón de Guadalajara, el museo destaca por su imponente arquitectura y por la riqueza histórica que resguarda. Desde sus primeros días, ha sido un centro cultural de enorme relevancia, y hoy, sus visitantes pueden admirar una colección permanente y múltiples exposiciones temporales que lo convierten en un espacio dinámico y fascinante para todas las edades.

Historia del Museo Cabañas

Este icónico edificio comenzó a construirse en 1805, bajo la visión y diseño del arquitecto Manuel Tolsá, quien lo concibió siguiendo un estilo neoclásico a petición del obispo de Guadalajara, Juan Cruz Ruiz de Cabañas. Originalmente pensado para fungir como hospicio, su diseño presenta una simetría que resulta admirable, con un total de 23 patios, 106 habitaciones, 78 pasillos y dos capillas, una distribución que no solo destaca por su belleza, sino por su funcionalidad en la época. Con sus líneas arquitectónicas armoniosas y una estructura monumental, el recinto fue pensado para albergar y cuidar a los más desprotegidos.

Su transformación en un espacio cultural le ha otorgado una nueva vida y sentido, y en 1997, debido a su relevancia histórica y arquitectónica, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconociendo su valor universal. Desde entonces, el edificio no solo es una joya arquitectónica, sino también un espacio dedicado al arte, el conocimiento y la cultura, integrando la riqueza de su pasado con un enfoque hacia el presente y el futuro de las expresiones artísticas.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Cabañas?

Este museo alberga la obra de uno de los muralistas más importantes de México, José Clemente Orozco, cuyas creaciones adornan la Capilla Tolsá. Aquí, el mural "El Hombre de Fuego" se erige como una de las piezas más impactantes y reconocidas, tanto por su complejidad como por el simbolismo que encierra. Además de esta impresionante obra, el museo cuenta con 340 piezas adicionales de Orozco, que se exhiben al público de forma rotativa, permitiendo a los visitantes redescubrir continuamente la potencia del legado de este artista.

El museo también es hogar de colecciones de arte contemporáneo, tanto nacionales como internacionales. Sobresalen las obras de Mathías Goeritz, así como la colección "Pueblo de Jalisco", compuesta por piezas de artistas jaliscienses, lo que brinda un enfoque regional y permite conocer el talento local. Además, el museo cuenta con dos salas de exhibición permanentes dedicadas al Museo de Sitio y a la Obra de José Clemente Orozco, así como con 18 salas temporales que albergan exposiciones que varían a lo largo del año y aportan diversidad a la oferta cultural del recinto.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Murales de José Clemente Orozco, incluyendo "El Hombre de Fuego"
  • Colección permanente de 340 obras de José Clemente Orozco
  • Obras de arte contemporáneo nacional e internacional
  • Colección de artistas jaliscienses "Pueblo de Jalisco"
  • Obras de Mathías Goeritz
  • Museo de Sitio y exhibición permanente de la obra de Orozco
  • 18 salas de exhibición temporales
  • Capilla Tolsá con impresionantes murales
  • Talleres de danza, pintura, grabado, escultura y más para niños, jóvenes y adultos

Horarios, costos y ubicación del Museo Cabañas

El museo abre sus puertas de martes a domingo en un horario accesible para todo el público, con costos de entrada ajustados para distintos grupos, permitiendo que tanto visitantes locales como turistas puedan disfrutar de su vasta colección y actividades. Está ubicado en el Centro de Guadalajara, un área de fácil acceso y rodeada de otros puntos de interés.

HORARIOS

  • Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h.

COSTOS

  • Entrada general: $80
  • Presentando identificación oficial o licencia de manejo nacional: $55
  • Maestros, estudiantes, adultos mayores y niños de 6 a 12 años: $30
  • Martes: entrada libre

DIRECCIÓN

  • Cabañas 8, Plaza Tapatía, Centro, CP 44360, Guadalajara, Jalisco
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es un destino imprescindible para los amantes del arte, especialmente para quienes buscan conocer de cerca la obra de uno de los muralistas más destacados de México, José Clemente Orozco. Su obra, marcada por un profundo sentido social y artístico, invita a reflexionar sobre temas universales y locales, convirtiendo la visita en una experiencia de introspección y admiración.

Asimismo, es ideal para quienes valoran la arquitectura y la historia, pues el edificio en sí mismo es un espectáculo que transporta al visitante a otra época. Cada rincón revela detalles fascinantes que reflejan la historia de Guadalajara y de México, convirtiéndose en un lugar atractivo tanto para los turistas como para los habitantes de la ciudad que deseen redescubrir su patrimonio cultural.

Este museo también es un espacio perfecto para familias, estudiantes y público general que busque una actividad enriquecedora y educativa. Sus talleres de arte y actividades culturales, que incluyen proyecciones cinematográficas, conferencias y exposiciones, permiten a personas de todas las edades y antecedentes disfrutar y aprender en un ambiente enriquecedor y diverso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil