Ubicado en el corazón de una histórica casona de 1820, este museo ofrece una mirada fascinante a la historia del tequila y la herencia cultural de una familia icónica en su producción. Fundado en 1985, conserva con orgullo el legado de los Sauza, quienes, a lo largo de más de un siglo, impulsaron la industria del tequila y su reconocimiento mundial. En sus cinco galerías, el visitante es transportado a un mundo donde las técnicas antiguas de destilación se mezclan con la historia familiar y el profundo respeto hacia esta bebida tradicional.
Este espacio cultural es un homenaje a la trayectoria de la familia y a la evolución del tequila, un símbolo de la identidad mexicana. Sus salas muestran no solo piezas antiguas, como una embotelladora del pasado o implementos agrícolas, sino también reconocimientos internacionales, un mural que narra el proceso del tequila, arte regional y recuerdos de la comunidad de Tequila. A través de sus exposiciones, el museo es testimonio de una época en la que cada paso en la producción del tequila era un arte en sí mismo.
Historia del Museo Los Abuelos en Tequila, Jalisco
El museo fue inaugurado en 1985, en una casa que había sido hogar de la familia Sauza desde 1820. Este inmueble ha pasado por varias etapas, siendo primero una residencia familiar, luego un centro educativo y, posteriormente, una casa de la cultura patrocinada por Francisco Javier Sauza. La decisión de convertir esta casa en un museo tuvo como objetivo preservar y compartir la historia de la familia Sauza y su estrecha relación con el desarrollo del tequila.
La familia Sauza se dedicó a la producción de tequila desde 1873 hasta 1985, un periodo en el que esta bebida mexicana alcanzó renombre y prestigio tanto en el ámbito nacional como internacional. El museo rinde homenaje a los logros y la dedicación de tres generaciones de la familia Sauza, quienes no solo crearon un producto de calidad, sino que también contribuyeron al bienestar de la comunidad de Tequila y al reconocimiento mundial del tequila como un ícono cultural.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Los Abuelos en Tequila, Jalisco?
El museo alberga diversas galerías y espacios que detallan tanto el proceso de elaboración del tequila como la historia de la familia y de la comunidad de Tequila. Entre sus colecciones más destacadas, se encuentra un mural del maestro Gabriel Flores que narra la evolución del tequila desde tiempos prehispánicos hasta la época moderna, capturando la esencia de la bebida y su proceso. En una sala, se exhiben óleos de los maestros Santiago Sadurni y Vicente Morales, utilizados para los calendarios de Tequila Sauza entre 1960 y 1974.
La Galería 1 contiene piezas y herramientas históricas como prensas impresoras, taponadoras de corchos y metates, que muestran el desarrollo de la industria tequilera en sus primeras etapas. Además, hay una colección de reconocimientos que incluyen la Copa de Oro del Buen Gusto Francés, otorgada al Tequila Sauza por su calidad.
En el patio principal, las fotografías del cultivo del agave y la antigua carreta que transportaba barriles de tequila permiten al visitante vislumbrar las prácticas tradicionales de esta actividad. También destaca la cocina rústica, con sus cazuelas, jarros y molcajetes, que recrea la vida cotidiana de antaño.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Mural del proceso de elaboración del tequila de Gabriel Flores
- Pinturas de los maestros Santiago Sadurni y Vicente Morales
- Reconocimientos otorgados al Tequila Sauza, como la Copa de Oro del Buen Gusto Francés
- Implementos agrícolas antiguos
- Colección de fotografías del pueblo de Tequila
- Embotelladora y alambique de pruebas
- Cocina rústica tradicional con utensilios de la época
- Objetos personales de la familia Sauza
- Sala dedicada al programa Noches Tapatías
- Traje de charro del compositor Pepe Guízar
- Tienda con artesanías y muebles originales de un comercio antiguo
Horarios, costos y ubicación del Museo Los Abuelos en Tequila, Jalisco
Este museo está abierto al público de martes a domingo, de 10 a 18 horas, con un costo de entrada accesible. Los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas, lo que permite una experiencia enriquecedora con explicaciones detalladas sobre cada espacio y su historia.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 - 18:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $10
DIRECCIÓN
- Vicente Albino Rojas 22, Centro, CP 46400, Tequila, Tequila, Jalisco
¿Por qué deberías visitar este museo?
Para quienes sienten curiosidad por los procesos de fabricación tradicionales y las historias detrás de productos emblemáticos, este museo es una parada obligada. Su recorrido es ideal para personas interesadas en la cultura mexicana y en la evolución de una de sus bebidas más representativas. Cada sala proporciona una visión distinta de la relación entre el tequila, su historia y quienes lo han producido, lo cual resulta fascinante para quienes valoran las raíces y el desarrollo de las tradiciones.
Además, es una experiencia enriquecedora para aquellos que disfrutan del arte y la historia, ya que podrán admirar murales, fotografías y objetos personales que forman parte de un legado invaluable. La visita a este museo se convierte en una oportunidad para adentrarse en el pasado de una familia que, durante generaciones, impulsó el reconocimiento del tequila como un producto de calidad, orgullo y tradición.
Deja una respuesta