museo arqueológico de comitán

Museo Arqueológico de Comitán

Un viaje al pasado prehispánico de Chiapas, donde cada sala revela los secretos de los cazadores-recolectores hasta el esplendor de la civilización maya

Un museo dedicado a la rica historia arqueológica de los Altos de Chiapas abre las puertas a una experiencia única y educativa. Con una narrativa bien estructurada, este espacio transporta a sus visitantes a épocas ancestrales, revelando los misterios de la evolución de las primeras sociedades hasta la consolidación de la civilización maya en la región.

Este museo, compartiendo espacio con una biblioteca en un edificio de estilo art decó construido en 1940, fusiona armoniosamente el legado cultural de Chiapas con una estructura arquitectónica histórica. En su interior, el patio rodeado de corredores y el busto de Esteban Alfonso ofrecen una atmósfera que invita a la contemplación y el aprendizaje.

Historia del Museo Arqueológico de Comitán

Inaugurado el 28 de agosto de 1993, este museo se encuentra en una antigua escuela construida para reflejar el estilo art decó tan característico de la época nacionalista mexicana. La estructura, situada en Comitán de Domínguez, Chiapas, fue originalmente diseñada con una estética que armoniza elementos modernos en su fachada y una disposición tradicional de patio y corredores en su interior, lo que facilita un ambiente de serenidad y reflexión.

Desde sus inicios, el museo se propuso rescatar y narrar la historia de los pueblos que habitaron esta región de Chiapas desde hace miles de años. Con una serie de exhibiciones cuidadosamente organizadas, la historia prehispánica de los altos de Chiapas cobra vida, permitiendo al visitante entender el desarrollo de los primeros cazadores-recolectores, el surgimiento del sedentarismo y el florecimiento de las primeras sociedades estratificadas en la región.

La narrativa avanza hasta el apogeo de la cultura maya, con especial atención a la consolidación de las rutas comerciales controladas por poderosas ciudades-estado, y culmina con la grandeza de Tenam Puente, una zona arqueológica crucial en el desarrollo de Chiapas.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Arqueológico de Comitán?

Las exhibiciones de este museo ofrecen un recorrido fascinante por la evolución cultural de los Altos Orientales de Chiapas. La sala principal, con 176.45 metros cuadrados, despliega una rica secuencia de eventos y hallazgos arqueológicos que cubren desde los cazadores-recolectores hasta el esplendor maya. En esta sala, los visitantes encuentran evidencia de las primeras ocupaciones en Teopisca, Amatenango y Aguacatenango, fechadas hasta el año 8000 a.C., que narran una historia milenaria y llena de transformaciones sociales.

La Sala Tenam Puente, con un área más reducida de 18.67 metros cuadrados, exhibe una serie de objetos que muestran la existencia de redes comerciales entre esta región y otras zonas como la costa del Golfo y Soconusco. Esta sala cuenta con materiales excepcionales como piezas de alabastro, dispuestas en algunos casos junto a enterramientos humanos, lo cual permite entender la relevancia de estos objetos en los rituales y la vida cotidiana de la época.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Dos salas de exhibición permanentes dedicadas a la evolución cultural de Chiapas y al intercambio comercial de los antiguos mayas.
  • Sala de exposiciones temporales con rotación de temáticas diversas.
  • Iluminación cálida y fría para resaltar las piezas exhibidas.
  • Espacios abiertos con jardines y corredores para una experiencia integral.
  • Visitas guiadas y rampas de acceso para personas con movilidad reducida.

Horarios, costos y ubicación del Museo Arqueológico de Comitán

El museo está disponible para el público de martes a domingo, con entrada libre, lo que permite a locales y visitantes sumergirse en el pasado de la región sin costo alguno. Su céntrica ubicación en Comitán de Domínguez facilita el acceso y lo convierte en una parada obligada para quienes desean comprender la historia de los pueblos que habitaron Chiapas.

HORARIOS

  • Martes a domingo: 9:00 - 18:00

COSTOS

  • Entrada libre

DIRECCIÓN

  • 1a. Calle Sur Ote. esq. 2a. Av. Oriente Sur s/n, Centro, CP 30000, Comitán de Domínguez, Chiapas
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es ideal para quienes disfrutan de la arqueología y la historia, brindando una experiencia enriquecedora para aquellos interesados en conocer el desarrollo de las antiguas civilizaciones en México. Estudiantes, investigadores y entusiastas del legado maya y de los intercambios comerciales prehispánicos encontrarán aquí una fuente invaluable de información y cultura.

Además, si te apasiona explorar la diversidad cultural de México, este museo te permite acercarte a los modos de vida, costumbres y prácticas de los antiguos habitantes de Chiapas. El ambiente tranquilo y las exposiciones informativas proporcionan el espacio perfecto para quienes desean comprender cómo se forjaron las sociedades en esta región y su influencia en la historia de Mesoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil