Descubrir la ciencia, explorar el arte y sumergirse en la cultura local es la esencia de uno de los museos más innovadores del norte de México. Este museo interactivo no solo abre sus puertas para mostrar exhibiciones estáticas, sino que invita a todos sus visitantes a ser parte activa de un viaje educativo. Con un enfoque en la participación de los visitantes, este espacio combina tecnología, aprendizaje y diversión en cada rincón, ofreciendo un ambiente donde pequeños y adultos encuentran algo fascinante que explorar.
Pensado como un centro de conocimiento y esparcimiento, el museo fomenta la curiosidad y el aprendizaje interactivo a través de cinco salas temáticas dedicadas a diversos aspectos de la ciencia, la salud, el arte y la vida en Durango. Cada sala, diseñada con un objetivo específico, permite a los visitantes aprender mientras se divierten, creando una experiencia inolvidable que marca a todos los que lo visitan.
Historia del Bebeleche, Museo Interactivo de Durango
Este museo fue inaugurado el 18 de diciembre de 2009, una fecha memorable en la que se inició un proyecto para acercar la cultura y el conocimiento a la sociedad de Durango de una forma totalmente interactiva. Desde sus primeros días, ha contado con el respaldo del Gobierno del Estado de Durango, lo cual ha permitido su constante actualización, de modo que cada exposición y programa del museo esté en sintonía con las necesidades y gustos de sus visitantes.
Diseñado como un espacio donde la tecnología y la creatividad confluyen, el museo ha adoptado un enfoque lúdico que lo hace único en la región. Sus instalaciones, ubicadas en el Boulevard Armando del Castillo Franco, forman parte del paisaje educativo y cultural de la ciudad, donde miles de personas, tanto locales como visitantes, encuentran un espacio de aprendizaje y diversión cada año.
Además de sus exposiciones permanentes, el museo se caracteriza por sus actividades y programas que ofrecen un acceso inclusivo a la educación, apoyando a niños de escasos recursos a través de su programa de patrocinio escolar, reafirmando así su compromiso con la comunidad.
¿Qué encontrarás dentro del museo Bebeleche?
El museo presenta una estructura de cinco salas temáticas que engloban diversas áreas del conocimiento, con un enfoque altamente participativo. Cada sala está destinada a fomentar el aprendizaje en un área específica, invitando a explorar desde la ciencia y la tecnología hasta temas culturales y de desarrollo personal.
La Sala Conocer, dedicada a la ciencia y la tecnología, es un espacio dinámico que permite a los visitantes interactuar con conceptos científicos de una forma sencilla y atractiva, utilizando tecnología que hace que aprender sea algo emocionante. La Sala Crear, enfocada en el arte, estimula la creatividad, brindando una plataforma para que todos puedan experimentar y expresar su lado artístico. Para aquellos interesados en la salud y el cuerpo humano, la Sala Crecer ofrece una serie de juegos y actividades que enseñan sobre el bienestar físico y mental, siendo una de las favoritas entre los visitantes.
El museo también brinda un espacio para honrar la riqueza cultural de Durango en la Sala Vivir, donde se destaca su historia, tradiciones y principales actividades económicas. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la cultura local, comprendiendo mejor las raíces de esta región. La Sala Jugar está diseñada para los más pequeños, un lugar ideal para que los niños de hasta cinco años exploren el mundo que los rodea de manera segura y divertida, fomentando el desarrollo temprano a través de la estimulación sensorial.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Exposiciones educativas e interactivas
- Juegos que fomentan el aprendizaje para todas las edades
- Sala 3D para experiencias visuales inmersivas
- Sala de exposiciones temporales
- Cinco salas permanentes dedicadas a ciencia, arte, salud, cultura local y estimulación infantil
- Tienda de souvenirs para llevarse un recuerdo
- Talleres educativos y artesanales para todas las edades
Horarios, costos y ubicación del Bebeleche Museo Interactivo de Durango
El museo opera en un horario accesible durante toda la semana, con la excepción de los lunes, cuando permanece cerrado para dar mantenimiento a sus instalaciones y garantizar la mejor experiencia para los visitantes. Ubicado en el Boulevard Armando del Castillo Franco, este museo se encuentra en una zona estratégica de Durango, lo que facilita su acceso a turistas y locales por igual.
El costo de entrada es accesible, y cuenta además con un programa permanente de patrocinio escolar, permitiendo el acceso gratuito a niños de zonas de escasos recursos.
HORARIOS
- Martes a viernes: 9:00 - 17:00
- Sábados y domingos: 11:00 - 19:00
- Lunes: cerrado (excepto fines de semana largos oficiales)
COSTOS
- Entrada general: $50
DIRECCIÓN
- Blvd. Armando del Castillo Franco km. 1.5, Fracc. Lomas del Parque, CP 34100, Victoria de Durango, Durango, Durango
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un lugar ideal para quienes buscan una experiencia educativa que vaya más allá de las vitrinas y los carteles. Aquí, los amantes de la ciencia, la tecnología y el arte pueden encontrar un ambiente interactivo donde cada exhibición invita a explorar y aprender en primera persona. Es especialmente recomendable para familias, pues ofrece actividades y espacios para todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, creando un ambiente de aprendizaje inclusivo y divertido.
Personas interesadas en la cultura de Durango también encuentran aquí una puerta de entrada a las tradiciones, historia y valores de la región. La sala dedicada a la cultura local es un excelente espacio para quienes desean comprender mejor esta parte del país, disfrutando de exhibiciones que reflejan su identidad.
Para quienes buscan un espacio de esparcimiento que a la vez enriquezca su conocimiento, este museo es una opción perfecta, ya que combina el entretenimiento y la educación en cada rincón.
Deja una respuesta