El Museo de la Ciudad 450 es un espacio que invita a descubrir la historia y evolución de Durango desde sus raíces hasta su vibrante presente. Ubicado en un edificio histórico del siglo XIX, este museo ofrece una experiencia interactiva y educativa, en la que visitantes de todas las edades pueden recorrer las distintas etapas que han marcado la identidad de esta ciudad. Su enfoque es claro: rescatar y preservar la memoria histórica de Durango, mientras celebra el valor cultural que representa para sus habitantes y el turismo.
Este museo no solo es un espacio para conocer el pasado, sino también para vivirlo. Cada sala exhibe detalles fascinantes de una ciudad con un profundo legado y su conexión con el presente. Con una museografía innovadora y un enfoque en la participación, el Museo de la Ciudad 450 es un referente del arte y la cultura en Durango, invitando a cada visitante a sumergirse en un viaje a través del tiempo.
Historia del museo de la Ciudad 450
El Museo de la Ciudad 450 se encuentra en una joya arquitectónica de la época porfiriana, el Palacio de Escárzaga, un edificio construido a finales del siglo XIX y terminado en 1901. Originalmente, esta estructura fue diseñada como la sede del Gobierno Municipal, una función que cumplió hasta 2008, año en el que las oficinas gubernamentales se mudaron y el edificio comenzó una profunda rehabilitación para convertirse en el museo que hoy conocemos.
Este emblemático edificio, situado en el corazón del Centro Histórico de Durango, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, siendo parte de la ruta Camino Real de Tierra Adentro. La restauración y adaptación del edificio permitió conservar su valor histórico y, al mismo tiempo, adecuarlo como un museo de vanguardia que abrió sus puertas el 22 de febrero de 2013.
Desde entonces, se ha consolidado como un punto de encuentro donde el pasado y el presente de la ciudad se unen, ofreciendo a los visitantes un espacio para la reflexión y la identidad cultural.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de la Ciudad 450?
Al adentrarse en el Museo de la Ciudad 450, el visitante se encuentra con un recorrido fascinante a través de sus 15 salas permanentes. Cada una de ellas está diseñada para abordar una etapa clave en la historia de Durango, desde sus primeras poblaciones hasta su desarrollo en la modernidad.
La museografía interactiva permite que cada visita sea una experiencia dinámica, ofreciendo una visión rica y completa de la vida de esta ciudad. Además, dos salas temporales albergan exposiciones rotativas que enriquecen la experiencia, con muestras diversas que abordan temas culturales, históricos y artísticos.
Este museo destaca no solo por sus exhibiciones permanentes, sino también por una oferta de servicios que incluye visitas guiadas, talleres infantiles y recorridos nocturnos, brindando una variedad de actividades que atraen a distintos públicos. Su diseño arquitectónico incluye un elevador, facilitando la accesibilidad para todos los visitantes, y un área especial para eventos culturales, reforzando su papel como un centro cultural en la ciudad.
¿Qué encontrarás en este museo?
- 15 salas permanentes de exhibición
- 2 salas de exposiciones temporales
- Visitas guiadas
- Recorridos nocturnos
- Talleres infantiles
- Área para eventos culturales
- Cañones y proyección audiovisual interactiva
- Elevador para accesibilidad
Horarios, costos y ubicación del Museo de la Ciudad 450
El Museo de la Ciudad 450 abre sus puertas durante toda la semana, ofreciendo flexibilidad en sus horarios para adaptarse a las necesidades de todos los visitantes. Este espacio está pensado para recibir tanto a locales como a turistas, con tarifas accesibles que facilitan el acceso al conocimiento y disfrute de la historia de Durango.
HORARIOS
- Martes a viernes: 10:00 - 18:00 hrs.
- Sábado y domingo: 11:00 - 18:00 hrs.
COSTOS
- Entrada general: $31
- Estudiantes y adultos mayores: $8
- Niños: $8
DIRECCIÓN
- Av. 20 de noviembre s/n, Centro, CP 34000, Victoria de Durango, Durango, Durango
¿Por qué deberías visitar este museo?
El Museo de la Ciudad 450 es ideal para aquellos apasionados de la historia y el patrimonio cultural. Cualquier persona interesada en comprender el desarrollo histórico de Durango, desde sus orígenes hasta su papel en la sociedad moderna, encontrará aquí un espacio de aprendizaje y conexión con el pasado. La oferta de exposiciones permanentes y temporales ofrece una experiencia enriquecedora para los curiosos de la historia local y aquellos que desean explorar las raíces de la ciudad de manera profunda y entretenida.
Si eres un turista que visita Durango por primera vez, este museo es una parada esencial en tu recorrido. A través de su detallada museografía y actividades, te permitirá obtener una visión completa de la ciudad y sus etapas de transformación, brindándote una comprensión más amplia de su cultura y valores. Además, quienes disfrutan de actividades familiares o buscan actividades culturales para compartir con niños encontrarán en este espacio una opción inclusiva y educativa, con talleres infantiles y eventos especiales que cautivan a todos los miembros de la familia.
Este museo es también una excelente opción para los entusiastas de los museos interactivos y aquellos interesados en experiencias que van más allá de la simple observación.
Deja una respuesta