Este museo es una invitación a sumergirse en el pasado de Lerdo, Durango, y descubrir fragmentos de su historia a través de objetos y fotografías que han sido testigos de su desarrollo. Ubicado en una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad, el museo ofrece a sus visitantes un recorrido por memorias visuales, artefactos y piezas antiguas que evocan la vida y costumbres de antaño.
La temática de este museo se centra en capturar la esencia histórica de la región, desde los primeros habitantes hasta los avances que marcaron a la ciudad. Con una estructura que integra varios niveles y salas, el lugar brinda una experiencia enriquecedora y envolvente, ideal para los amantes de la historia y la cultura local.
Historia del Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave
Fundado el 18 de septiembre de 2006, el museo abrió sus puertas con la misión de conservar y compartir el pasado de Lerdo. Desde su creación, ha logrado convertirse en un referente cultural para la comunidad, albergando una extensa colección de objetos y documentos que dan testimonio de momentos significativos de la ciudad. El edificio, con su arquitectura clásica y enigmática, es un atractivo en sí mismo, y su distribución en tres niveles permite a los visitantes explorar tanto la estructura como los tesoros que resguarda.
El origen del museo tiene sus raíces en la colaboración entre el Ayuntamiento de Lerdo y la comunidad, quienes en conjunto buscaron darle un espacio físico a la historia de la región. Gracias a esta iniciativa, el museo se ha consolidado como un centro cultural que preserva recuerdos y tradiciones, y que transmite a las nuevas generaciones el legado histórico de esta zona de Durango.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave?
Al recorrer este museo, los visitantes descubrirán una fascinante galería de imágenes que captura momentos esenciales de Lerdo y su entorno. Entre las piezas más emblemáticas, se encuentra una fotografía de la Presidencia Municipal, tomada en 1905, que ilustra los primeros pasos del municipio en su camino hacia la modernidad. También destaca una imagen del primer autobús de La Laguna, que conectaba Lerdo con Torreón, reflejando el inicio de los vínculos de transporte en la región.
Además, el museo alberga la famosa fotografía del Monumento a la Madre, una pieza única en su tipo, siendo el primer monumento del mundo dedicado a las madres, erigido en el parque de la ciudad. Otro atractivo importante es el Monumento al Padre, ubicado en la plaza Benito Juárez, y la imagen de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la primera iglesia construida en Lerdo, un símbolo de la fe y las tradiciones religiosas de sus primeros habitantes.
Dentro de sus salas, también se encuentran objetos de gran valor histórico, como piezas de uso cotidiano pertenecientes a los antiguos habitantes de la región. La colección incluye planchas de carbón, una máquina de coser, un metate y un aplanador de tortillas, todos elementos que reflejan la vida cotidiana de los primeros habitantes indígenas. Cada uno de estos objetos es un testimonio de las tradiciones que marcaron el día a día en la época premoderna.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Fotografía histórica de la Presidencia Municipal de 1905
- Imagen del primer autobús de La Laguna, que conectaba Lerdo y Torreón
- Fotografía del Monumento a la Madre, el primero de su tipo en el mundo
- Imagen del Monumento al Padre, en la plaza Benito Juárez
- Fotografía de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la primera iglesia en Lerdo
- Objetos antiguos de uso cotidiano, como planchas de carbón, máquina de coser, metate y aplanador de tortillas
- Varias áreas distribuidas en tres niveles, incluyendo un sótano de cuatro piezas y un mirador en la azotea
Horarios, costos y ubicación del Museo Histórico de la Ciudad Chalet Gorosave
El museo está diseñado para recibir a los visitantes en un horario amplio durante casi toda la semana, con el fin de que puedan sumergirse en la historia de Lerdo sin restricciones de tiempo. Además, la entrada es gratuita, lo que facilita el acceso de personas de todas las edades y procedencias. Ubicado en Av. Francisco I. Madero 386 Norte, en el centro de Lerdo, Durango, el museo es fácilmente accesible para quienes desean explorar sus instalaciones.
HORARIOS
- Martes a sábado: 10:00 a 17:00 hrs
- Domingo: 10:00 a 15:00 hrs
COSTOS
- Entrada libre
DIRECCIÓN
- Av. Francisco I. Madero 386 Nte., Centro, Lerdo, CP 35150, Durango
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para aquellos interesados en explorar la historia regional y sumergirse en las raíces de la cultura local. Para los apasionados de la fotografía y el arte visual, el lugar ofrece una colección de imágenes que capturan instantes históricos y reflejan la evolución arquitectónica y social de Lerdo. Es también un espacio invaluable para quienes disfrutan de los detalles que acompañaron la vida cotidiana de los primeros habitantes, permitiendo observar objetos que fueron parte de sus actividades diarias.
Si eres alguien con interés en el patrimonio cultural o en las costumbres que definieron a las generaciones pasadas, este museo ofrece una experiencia única. Las colecciones disponibles no solo cuentan historias, sino que invitan a imaginar cómo era la vida en la ciudad en tiempos pasados, permitiendo que cada visitante se conecte con la historia local de una manera única y enriquecedora.
Deja una respuesta