Si buscas un lugar donde la historia, la arquitectura y el arte se combinen en un solo espacio, este museo es una visita obligada. Un recinto que transporta a sus visitantes a una época de opulencia, elegancia y sofisticación, mostrando el estilo de vida de las élites mexicanas de los siglos pasados.
Este lugar no solo destaca por sus colecciones de arte y mobiliario, sino también por su belleza arquitectónica, con una mezcla única de estilos que reflejan los gustos de las clases altas del México decimonónico. Descubre todo lo que tiene para ofrecer en sus impresionantes instalaciones y hermosos jardines.
Historia del Museo Casa de la Bola
Este espacio tiene raíces que se remontan al siglo XVII, cuando fungía como una finca campestre. Sin embargo, su transformación más importante ocurrió en 1946, cuando Antonio Haghenbeck y de la Lama adquirió la propiedad. Gracias a su visión, el lugar fue restaurado, adoptando un marcado estilo francés que reflejaba el refinamiento característico de las clases altas mexicanas del siglo XIX.
Fue inaugurado como museo el 27 de mayo de 1991, abriendo sus puertas para mostrar no solo su arquitectura colonial, sino también las colecciones que Haghenbeck reunió a lo largo de su vida. La casa se convirtió en un testimonio del gusto y la elegancia de épocas pasadas, y sigue siendo un ejemplo del patrimonio cultural y artístico de México.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Casa de la Bola?
Adentrarse en este museo es como viajar en el tiempo. Consta de 13 salones llenos de piezas únicas que abarcan varios siglos de historia. Entre sus colecciones destacan tapices europeos, porcelanas, relojes y muebles estilo Boulle, además de una gran variedad de objetos decorativos que muestran la opulencia de las mansiones del siglo XIX.
Uno de los aspectos más llamativos es el patio central empedrado, rodeado de corredores con columnas de cantera. Desde este punto se puede apreciar un jardín estilo europeo con fuentes, esculturas y exuberante vegetación. Este espacio combina vestigios coloniales, como estanques y canales de barro, con un diseño más contemporáneo que Haghenbeck integró al restaurar la casa.
La planta alta se encuentra decorada con un estilo ecléctico y ornamental, similar al de las mansiones europeas de finales del siglo XIX, y alberga elementos que complementan la experiencia de este viaje histórico.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Tapices europeos.
- Porcelanas y relojes históricos.
- Mobiliario de los siglos XV al XX.
- Un patio central empedrado con columnas coloniales.
- Un jardín estilo europeo con andadores, fuentes y esculturas.
- Salones decorados al estilo francés y ecléctico del siglo XIX.
Horarios, costos y ubicación del Museo Casa de la Bola
Las visitas se realizan únicamente mediante recorridos guiados y previa cita confirmada. La entrada tiene un costo accesible, haciendo de este un lugar ideal para quienes buscan disfrutar de la historia y el arte en un entorno único.
HORARIOS
- Visitas solo con cita previa.
COSTOS
- Entrada general: $50.
DIRECCIÓN
- Av. Parque Lira 136, Col. Tacubaya, CP 11860, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura, especialmente aquellos fascinados por el estilo de vida de las clases altas del pasado. Si te interesa el diseño de interiores, las antigüedades y la cultura europea del siglo XIX, disfrutarás cada rincón de este espacio.
Además, es perfecto para quienes buscan una experiencia cultural diferente, ya que combina arte, naturaleza e historia en un solo lugar. Los jardines, las colecciones y la arquitectura hacen de este museo una joya única en la Ciudad de México.
Deja una respuesta