museo numismático nacional resumen

Museo Numismático Nacional

Un viaje por la historia económica de México con monedas, medallas y tecnología en un edificio histórico lleno de sorpresas.

Un espacio donde el pasado se forja en metal y la historia se acuña en monedas, este museo en el corazón de Ciudad de México ofrece una fascinante mirada a la evolución de los medios de intercambio y los procesos industriales detrás de ellos. Más que un simple recinto de exhibición, este lugar despliega un recorrido que entrelaza economía, arte y tecnología, transportando a los visitantes desde la fundación de la Casa de Moneda en 1535 hasta las técnicas modernas de acuñación.

El edificio que lo alberga, de origen virreinal y remodelado bajo el mandato de Antonio López de Santa Anna en 1842, es en sí mismo una joya histórica. Desde 1848, se convirtió en la sede de la Casa de Moneda, donde las monedas mexicanas tomaron forma durante casi un siglo y medio. Ahora, transformado en museo, este sitio permite descubrir de cerca cómo estas piezas únicas han influido en nuestra historia y cultura.

Historia del Museo Numismático Nacional

Inaugurado el 1 de enero de 2016, este museo tiene sus raíces en el legendario edificio del Apartado, una construcción del siglo XVII que jugó un papel crucial en la historia económica del país. Desde 1848 hasta 1992, aquí se acuñaron monedas utilizando tecnología de vanguardia para su época, desde maquinarias movidas por vapor hasta equipos adaptados a electricidad en sus últimas décadas.

Cada rincón del lugar conserva la esencia de la manufactura de monedas y medallas que marcaron los ciclos históricos de México. Su restauración y conversión en espacio cultural permiten al público vivir una experiencia inmersiva en el proceso de acuñación, admirando la maquinaria original que aún funciona y nos conecta con el pasado industrial del país.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Numismático Nacional?

En este museo, las colecciones y salas son un viaje en sí mismas, cada una con un tema específico que desentraña diferentes aspectos de la historia numismática y el simbolismo nacional. Desde la majestuosa Sala de Orientación hasta la icónica Sala Cincinnati, el recorrido abarca siglos de historia.

En la Galería Numismática, los visitantes podrán admirar monedas y medallas de distintas épocas, además de herramentales y troqueles que fueron clave en la acuñación. La Sala de Amonedación ofrece una experiencia única al exhibir maquinaria inglesa, francesa y mexicana del siglo XIX, todavía en funcionamiento para demostrar los procesos de fabricación.

El Salón de Fundición, con sus hornos históricos, y la Sala Escudo Nacional, que resguarda los modelos que han adornado el anverso de las monedas, completan esta muestra histórica. Además, la Sala Cincinnati y el Museo de Sitio rinden homenaje tanto a la evolución tecnológica como al trabajo de los obreros que dieron vida a estas piezas.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Monedas y medallas de diferentes épocas.
  • Maquinaria original de acuñación.
  • Modelos históricos del Escudo Nacional.
  • Exhibiciones temporales de medallas conmemorativas.
  • Espacios dedicados a la historia industrial y obrera.

Horarios, costos y ubicación del Museo Numismático Nacional

Este museo abre sus puertas de martes a domingo, invitando a todos los interesados a conocer su historia sin costo alguno. Los recorridos guiados ofrecen una oportunidad perfecta para profundizar en cada detalle, disponibles en horarios específicos.

HORARIOS

  • Martes a domingo: 10:00 a 15:00 h
  • Recorridos guiados: 11:00 y 13:00 h

COSTOS

  • Entrada libre

DIRECCIÓN

  • Apartado 13, entrada por República de Bolivia 40, Centro, CP 06000, Cuauhtémoc, Ciudad de México
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Si tienes interés en la historia económica de México o eres un apasionado de la numismática, este espacio te brindará una experiencia única al mostrarte piezas y procesos que definieron una época. Es ideal para quienes disfrutan de los detalles técnicos e históricos detrás de objetos cotidianos como las monedas.

Además, si buscas una actividad enriquecedora para toda la familia o simplemente deseas adentrarte en la herencia cultural del país, este lugar es perfecto para aprender y maravillarte al mismo tiempo. Aquí, historia y tecnología se combinan para ofrecerte una perspectiva inolvidable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil