Ubicado en un edificio histórico con un pasado fascinante, este museo es un espacio donde la historia marítima y cultural de Ensenada cobra vida. Con exposiciones que destacan descubrimientos arqueológicos, relatos históricos y experiencias interactivas, se ha convertido en un referente para quienes desean conocer más sobre el impacto del comercio marítimo en la región y su conexión con el mundo.
Sus exhibiciones temporales combinan investigaciones profundas con presentaciones atractivas, lo que garantiza una experiencia enriquecedora para todos los visitantes. Desde niños hasta expertos en historia, encontrarán algo que captará su atención y despertará su curiosidad.
Historia del Museo de Antigua Aduana Marítima de Ensenada
El edificio que alberga este museo tiene sus raíces en 1887, cuando fue construido en Inglaterra y ensamblado en Ensenada, reflejando un estilo arquitectónico victoriano que aún perdura. Inicialmente, sirvió como sede de la Compañía Americana (International Company of Mexico), para luego pasar a manos de la Compañía Inglesa (Mexican Land and Colonization Company) hasta 1917.
Tras un período de cierre de cinco años, en 1922 se convirtió en la Aduana Marítima bajo la administración de la Secretaría de Hacienda, marcando un capítulo importante en la historia comercial del puerto. Finalmente, en 1992, el edificio fue entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que lo transformó en un espacio para la preservación y difusión cultural. Hoy, este icónico lugar no solo conserva su relevancia histórica, sino que también conecta a los visitantes con historias marítimas de gran valor.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de Antigua Aduana Marítima de Ensenada?
En este espacio, los visitantes pueden explorar una interesante exposición temporal que revela los secretos de un Galeón de Manila hallado en las costas del Pacífico de Baja California. Este descubrimiento, resultado de investigaciones iniciadas en 1999 por el INAH y universidades estadounidenses, data de entre 1574 y 1576. Los restos incluyen fragmentos de porcelana que alguna vez formaron parte del cargamento de la embarcación, proporcionando una ventana al pasado comercial de la región.
Complementando estas piezas únicas, el museo ofrece juegos interactivos diseñados para captar la atención tanto de niños como de adultos, haciendo de la visita una experiencia educativa y entretenida. Esta exposición destaca no solo por su contenido, sino también por el esfuerzo interdisciplinario que la respalda, siendo un testimonio de la riqueza cultural y arqueológica de Baja California.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Fragmentos históricos de un Galeón de Manila del siglo XVI.
- Piezas de porcelana del cargamento del galeón.
- Juegos interactivos que complementan las exhibiciones.
- Un edificio victoriano con gran valor arquitectónico e histórico.
- Información detallada y accesible sobre la historia marítima de la región.
Horarios, costos y ubicación del Museo de Antigua Aduana Marítima de Ensenada
Este museo abre sus puertas de lunes a viernes, ofreciendo entrada gratuita para que todos puedan disfrutar de sus exhibiciones. Se encuentra estratégicamente ubicado en el centro de Ensenada, en un edificio emblemático que es fácil de localizar.
HORARIOS
- Horarios: Lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 hrs.
COSTOS
- Costos: Entrada libre.
DIRECCIÓN
- Dirección: Av. Ryerson 99, Centro, CP 22800, Ensenada, Baja California.
¿Por qué deberías visitar este museo?
Si te interesa la historia marítima, la arqueología o simplemente explorar lugares que combinan cultura y entretenimiento, este museo es ideal para ti. Familias con niños, estudiantes de historia, amantes de los barcos y coleccionistas de anécdotas marítimas disfrutarán explorando sus exposiciones únicas.
Además, quienes busquen actividades educativas o experiencias que conecten con el pasado cultural de la región encontrarán aquí un espacio diseñado para aprender y maravillarse. Con entrada gratuita y un enfoque interactivo, este museo promete ser una visita inolvidable para todos los perfiles.
Deja una respuesta