Este museo de ciencia y tecnología abre las puertas de un mundo de conocimiento en el que la creatividad y la curiosidad se convierten en el motor para entender la cultura, el medio ambiente y la ciencia. Con un enfoque único y lleno de dinamismo, este espacio se convierte en un punto de encuentro entre el aprendizaje y la diversión, ideal para quienes buscan una experiencia educativa que va más allá de lo convencional.
El museo fue diseñado para que cada visitante, desde los más pequeños hasta los adultos, se sumerja en un entorno donde interactuar y experimentar es la clave para explorar diversos temas científicos, tecnológicos y ambientales. Este enfoque interactivo convierte cada exhibición en una oportunidad de aprendizaje accesible, entretenida y memorable.
Historia del museo Sol del Niño en Mexicali
La historia de este museo se remonta a la transformación de un antiguo almacén de semillas de algodón, conocido como La Jabonera del Pacífico. Esta emblemática estructura, que formó parte del patrimonio industrial de Mexicali en la década de los cincuenta, quedó en desuso durante tres décadas antes de ser rescatada. Este rescate no solo fue un acto de preservación histórica, sino también una transformación en la que el edificio adquirió un propósito educativo y cultural, renovándose completamente para albergar un museo que, desde su apertura el 21 de septiembre de 1998, tiene el objetivo de despertar el interés en la ciencia, el medio ambiente y la tecnología.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reconoce este esfuerzo por preservar el patrimonio, fusionando lo histórico con lo innovador en un espacio que, a día de hoy, alberga más de 260 exhibiciones repartidas en diferentes secciones y salas. Cada uno de estos espacios invita a la experimentación y a un aprendizaje práctico que permite a los visitantes sumergirse en temas que van desde el desarrollo humano hasta la sostenibilidad y la ciencia.
¿Qué encontrarás dentro del museo Sol del Niño?
Este museo cuenta con diversas áreas de exhibición, cada una diseñada para brindar una experiencia única. Las secciones están organizadas para fomentar la creatividad y la exploración, con un enfoque interactivo que hace de cada visita una aventura.
Una de las áreas más destacadas es la Casa de la Energía, donde se exploran conceptos de energía y sostenibilidad de una manera que resulta accesible y comprensible para todas las edades. La Pirámide del Hombre es otra sección clave, en la que se presentan temas relacionados con el desarrollo humano, proporcionando a los visitantes una visión profunda y visualmente atractiva de lo que significa la evolución humana.
La Plaza del Sol es un espacio vibrante que, junto con el Mezanine de Comunicación y la Sala de Exhibiciones Temporales, completa un recorrido diverso y amplio. También cuenta con un Domo Digital, un espacio moderno donde se proyectan películas en un formato inmersivo que permite a los espectadores adentrarse en los temas presentados.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Ciencia Mágica: Experimentación en matemáticas y física.
- Plaza del Sol y del Agua: Atracciones interactivas, incluyendo un teatro Guiñol.
- Casa Sustentable: Actividades enfocadas en el trabajo individual y en equipo para mejorar el ambiente.
- Sala de la Naturaleza: Exploración de fenómenos naturales y creatividad en obras artísticas.
- Taller de Arte: Creación de obras con material reciclado, ideal para fechas especiales.
- Realidad Aumentada: Interacción con elementos virtuales en un entorno educativo.
Horarios, costos y ubicación del museo Sol del Niño
Este museo está abierto al público de martes a domingo, con un horario amplio que facilita la visita tanto para familias como para grupos escolares y turistas. Ofrece una experiencia asequible y flexible, con opciones de entrada tanto para el museo como para disfrutar del IMAX 3D en una sala que cuenta con proyecciones de alta calidad.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 a 18:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $60
- IMAX 3D: $75
- Promoción Museo + IMAX: $110
DIRECCIÓN
- Dirección: Alfonso Esquer Sández s/n, Centro, CP 21010, Mexicali, Mexicali, Baja California
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un destino ideal para aquellas personas interesadas en temas científicos, medioambientales y tecnológicos, quienes encontrarán aquí un entorno educativo y dinámico que fomenta el aprendizaje a través de la experimentación. Es perfecto para padres y educadores que buscan un espacio donde los niños puedan aprender de manera interactiva mientras se divierten, y para aquellos interesados en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, ya que se abordan estos temas en diversas exhibiciones.
Además, es un sitio que encantará a los aficionados a la historia y la cultura de Mexicali, al estar ubicado en un edificio que es parte del patrimonio cultural local, lo cual le añade un valor significativo al recorrido.
Deja una respuesta