Este museo es un rincón fascinante para aquellos interesados en el coleccionismo y en preservar la nostalgia. Nacido de la pasión de dos coleccionistas dedicados, ofrece un recorrido que atraviesa épocas y temas diversos. Cada pieza es un testimonio de la historia y del entretenimiento popular, desde objetos únicos hasta memorabilia que trae recuerdos entrañables a generaciones de todas las edades.
Para quienes disfrutan de los detalles minuciosos y la historia que rodea a cada objeto, este espacio es una invitación a explorar colecciones de juguetes, tarjetas y artículos de marcas icónicas, entre otros, convirtiendo la visita en una experiencia enriquecedora. Este museo se convierte así en un lugar donde los recuerdos del pasado se encuentran con la curiosidad de las nuevas generaciones.
Historia del museo del Coleccionista de Tijuana
La concepción del museo comenzó en 2007 como una idea nacida del entusiasmo de Miguel Ángel Pérez y Mauricio Pino, quienes buscaban compartir su colección con el público. Después de una década de preparación, en 2017, el museo finalmente abrió sus puertas al público, marcando el inicio de un proyecto ambicioso que ha seguido creciendo y evolucionando.
Desde su inauguración el 29 de abril de 2017, el museo ha logrado reunir un total de 11,517 piezas, cada una cuidadosamente seleccionada y presentada. Pérez y Pino, como custodios de estas piezas, han logrado crear un espacio donde el coleccionismo se encuentra con la historia y donde cada objeto tiene una historia que contar. El museo ha alcanzado su sexto aniversario, consolidándose como un destino turístico y cultural de Tijuana, apreciado por visitantes locales y extranjeros de todas las edades.
¿Qué encontrarás dentro del Museo del Coleccionista de Tijuana?
Este museo está dividido en tres plantas, cada una con su propia propuesta temática. En la primera planta, los visitantes pueden deleitarse con objetos de colección de marcas como Coca-Cola y Bimbo, juguetes de superhéroes y una amplia variedad de tazos que abarcan varias épocas. Esta sección es un verdadero viaje a la nostalgia para quienes crecieron rodeados de estos objetos.
En la segunda planta, el Museo de la Lucha Libre es una atracción única. En esta sección, las máscaras de luchadores icónicos, junto con documentos históricos y fotografías, ofrecen una mirada profunda al mundo de la lucha libre mexicana. Este espacio cuenta incluso con una escenificación de un cuadrilátero, proporcionando una experiencia auténtica que permite a los visitantes revivir la emoción de este deporte.
La exposición se completa con dos salas especialmente diseñadas para capturar el interés de distintos tipos de coleccionistas. La primera sala está dedicada a objetos antiguos que transportan a épocas pasadas, como cámaras y postales. La segunda sala ofrece un homenaje a personajes de series y superhéroes populares, junto con autos de colección, logrando así un equilibrio entre lo clásico y lo moderno.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Tarjetas telefónicas
- Cerillos
- Boletos de lucha libre
- Billetes antiguos
- Tazos y figuras de acción
- Juguetes de distintas épocas
- Revistas de colección
- Objetos de marcas icónicas como Coca-Cola y Bimbo
Horarios, costos y ubicación del museo del Coleccionista de Tijuana
Este museo ofrece un horario accesible, abriendo sus puertas los fines de semana para que visitantes de todas las edades puedan conocer su vasta colección. Con una tarifa de entrada accesible, es una opción perfecta para disfrutar en familia o entre amigos.
HORARIOS
- Viernes: 10:00 a 18:00 hrs
- Sábado: 10:00 a 18:00 hrs
- Domingo: 10:00 a 18:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $50
DIRECCIÓN
- Hermenegildo Galeana 8186 (Calle 7ma), Centro, CP 22000, Tijuana, Baja California
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para quienes sienten curiosidad por los objetos del pasado y el valor que estos han adquirido a lo largo del tiempo. Coleccionistas, fanáticos de la cultura pop y amantes de la historia encuentran aquí una conexión especial con épocas y momentos que han marcado generaciones. Para los nostálgicos que recuerdan las series de televisión y juguetes de su infancia, este museo es una verdadera cápsula del tiempo que evoca recuerdos.
Por otro lado, los amantes de la lucha libre pueden descubrir un espacio dedicado exclusivamente a este deporte, con cosas memorables y detalles únicos que rinden homenaje a sus figuras icónicas. Este es un lugar para aquellos que disfrutan de la cultura popular, las historias personales detrás de cada objeto y el placer de explorar colecciones únicas y variadas.
Deja una respuesta