Un tributo a la cultura mexicana, el Museo de la Katrina, situado en Saltillo, Coahuila, es un espacio donde se rinde homenaje a uno de los símbolos más reconocidos de la tradición mexicana: La Catrina. Esta figura, concebida originalmente por el ilustrador José Guadalupe Posada, representa un esqueleto femenino elegantemente vestido, que se ha convertido en un ícono de las festividades de Día de Muertos en México. El museo lleva a sus visitantes a través de un viaje cultural lleno de color, historia y misticismo, un lugar donde las tradiciones cobran vida y la memoria de antaño se preserva.
Con una atmósfera envolvente y un cuidadoso trabajo de exhibición, el museo se encuentra en una casona con más de un siglo de antigüedad en el corazón del Centro Histórico de Saltillo. La colección incluye más de 60 figuras de Catrinas, confeccionadas en papel maché y cartoncillo, cada una con detalles únicos que reflejan la identidad de personajes legendarios y de la vida cotidiana en el México antiguo. Aquí, cada rincón invita a sumergirse en las tradiciones y costumbres que forman parte del folclor nacional.
Historia del Museo de la Katrina
Fundado el 2 de noviembre de 2009, el Museo de la Katrina nació como un proyecto de la familia Morales Fuentes, cuyo interés por la cultura mexicana y la tradición de la Catrina los llevó a crear un espacio donde se resalten los valores culturales y se transmitan a nuevas generaciones. Lo que comenzó como una exposición familiar se convirtió en un museo abierto al público, en el que el objetivo principal es preservar y difundir la cultura mexicana a través de la figura de La Catrina.
El museo se encuentra en una casa antigua que ofrece el escenario perfecto para la exposición, ya que sus muros históricos dan un toque especial a la colección. Con el apoyo de la asociación Amigos del Museo de las Catrinas, A.C., y el Complejo Museográfico Cultura y Tradiciones en Movimiento, el proyecto se ha ido consolidando como un referente en el ámbito cultural de Saltillo, atrayendo tanto a locales como a visitantes de diversas partes de México y del mundo. En este lugar, los visitantes pueden explorar la historia de los personajes que representan las figuras expuestas, conectando con la rica historia de Saltillo y de México en general.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de la Katrina?
El Museo de la Katrina cuenta con una exhibición permanente de figuras de Catrinas en diferentes tamaños y estilos, cada una elaborada con una dedicación minuciosa en el detalle. Estas figuras representan no solo a personajes de leyendas mexicanas, sino también a figuras emblemáticas de la historia de Saltillo y de México, en un intento por rescatar del olvido a aquellos que han dejado una huella en la memoria colectiva. Entre las piezas exhibidas, cada Catrina cuenta con vestimentas que reflejan épocas, oficios y personalidades, lo cual permite al visitante imaginar la vida de estos personajes en sus contextos históricos.
El recorrido incluye también la oportunidad de vivir experiencias nocturnas como la "Callejoneada" y "Una noche de leyenda", donde las leyendas antiguas cobran vida bajo la tenue luz de las velas, en un ambiente íntimo y lleno de misterio. Durante esta experiencia, los visitantes pueden disfrutar de un cortometraje que narra la historia de La Catrina y degustar pan artesanal y chocolate de metate, creando una experiencia sensorial que conecta aún más con la esencia del Día de Muertos.
Además, el museo cuenta con una biblioteca y videoteca especializada en la tradición del Día de Muertos, ideal para quienes desean profundizar en el conocimiento sobre la historia y el significado de esta celebración. Asimismo, los visitantes podrán recorrer un pasillo de exposiciones temporales que ofrece una mirada fresca y cambiante a temas relacionados con la cultura mexicana, y una tienda de souvenirs donde encontrar recuerdos únicos de esta visita cultural.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Catrinas en diferentes tamaños y estilos
- Exposición de personajes históricos y legendarios de México
- Recorridos nocturnos "Callejoneada" y "Noche de leyenda"
- Biblioteca y videoteca sobre la tradición de Día de Muertos
- Pasillo de exposiciones temporales
- Tienda de souvenirs con artículos únicos
Horarios, costos y ubicación del Museo de la Katrina
El museo está abierto al público de martes a domingo, con un horario accesible para que todos puedan disfrutar de las exposiciones y actividades especiales. La entrada tiene un costo general asequible, y existe una tarifa reducida para niños, lo que permite que toda la familia pueda disfrutar de esta experiencia cultural.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 a 19:00 hrs
COSTOS
- Entrada general: $60.00
- Niños: $50.00
DIRECCIÓN
- Allende Sur 720, Centro, CP 25000, Saltillo, Coahuila
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un espacio perfecto para quienes disfrutan de la cultura y el folclore mexicano, especialmente para quienes sienten una conexión especial con el Día de Muertos y desean explorar más a fondo el simbolismo de La Catrina en un contexto enriquecedor. El museo ofrece una experiencia única que combina historia, arte y tradiciones, ideal para aquellos que buscan un encuentro cercano con las costumbres y leyendas que dan identidad a México.
Si eres amante de las leyendas, la historia o el arte popular, el Museo de la Katrina te permitirá adentrarte en un mundo que mezcla misterio y cultura, brindándote una experiencia visual y sensorial que difícilmente encontrarás en otro lugar. Desde estudiantes y familias hasta turistas nacionales e internacionales, todos encontrarán algo memorable en este espacio lleno de arte y tradición.
Deja una respuesta