Explorar las maravillas del universo y comprender los fenómenos científicos que lo rigen es una experiencia que transforma nuestra percepción del mundo. En un espacio diseñado para divulgar astronomía y ciencias relacionadas, este museo en Torreón, Coahuila, se ha convertido en un referente cultural y educativo para niños, jóvenes y adultos interesados en expandir sus conocimientos.
Con un enfoque innovador, este museo combina tecnología de vanguardia, aprendizaje interactivo y un moderno planetario digital para ofrecer una experiencia inmersiva. Aquí, la ciencia se vive y se respira, atrayendo tanto a curiosos como a apasionados por los misterios del cosmos.
Historia del Planetarium Torreón
Fundado el 1 de febrero de 2014, este museo nació con la misión de incrementar el nivel educativo en la región de la Comarca Lagunera. Desde su apertura, ha enfocado sus esfuerzos en la divulgación de astronomía y ciencias afines, posicionándose como un espacio único en su tipo dentro del estado de Coahuila.
El desarrollo del museo no solo responde a una necesidad cultural, sino también educativa, pues busca inspirar a las nuevas generaciones hacia el conocimiento científico. Su infraestructura moderna, junto con la integración de un telescopio robótico de última generación, lo convierten en un símbolo del progreso tecnológico y educativo de la región.
¿Qué encontrarás dentro de Planetarium Torreón?
Cada rincón de este museo está diseñado para fomentar la curiosidad y el aprendizaje a través de experiencias interactivas y sorprendentes. Una de sus principales atracciones es el planetario digital, que cuenta con una cúpula de 12 metros de diámetro, 92 cómodas butacas y el sistema de proyección Digistar 5, ofreciendo espectáculos inmersivos del universo que capturan la imaginación de todos los visitantes.
El observatorio astronómico destaca como el más grande de México abierto al público, equipado con un telescopio de 50 cm de diámetro completamente robótico, ideal para admirar el cielo estrellado y entender los secretos de los astros. También encontrarás la sala de exposiciones temporales, donde diversas muestras científicas renuevan constantemente el interés de quienes buscan aprender algo nuevo.
La sala interactiva "La ciencia en tus manos" es otro de sus atractivos, diseñada especialmente para que los visitantes experimenten con fenómenos físicos y descubran principios científicos de forma lúdica.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Planetario digital con sistema de proyección Digistar 5.
- Observatorio astronómico con telescopio robótico de 50 cm de diámetro.
- Sala de exposiciones temporales.
- Área interactiva "La ciencia en tus manos".
- Cafetería para descansar y disfrutar de un momento agradable.
Horarios, costos y ubicación de Planetarium Torreón
Ubicado en el Bosque Urbano de Torreón, este museo está abierto a todo el público con horarios accesibles para diversas actividades.
HORARIOS
- Martes a viernes: 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 hrs.
- Sábados y domingos: 11:00 a 20:00 hrs.
COSTOS
- Entrada general: $55
- Niños: $45
- Grupos escolares y adultos mayores: $45
DIRECCIÓN
- Blvd. Juan Pablo II s/n, Bosque Urbano (Antiguo Parque Las Etnias), CP 27058, Torreón, Coahuila.
¿Por qué deberías visitar este museo?
Si eres un amante de la ciencia, la astronomía y la tecnología, este museo es un destino imperdible. Su enfoque interactivo y educativo lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan aprender mientras disfrutan de una experiencia entretenida y enriquecedora.
Familias, grupos escolares y entusiastas del espacio encontrarán aquí una oportunidad única para conectar con el cosmos. Además, sus instalaciones modernas y actividades accesibles lo hacen un espacio inclusivo para todas las edades.
Deja una respuesta