Con una propuesta única en el ámbito cultural, este museo celebra la vida y obra del renombrado escritor y artista Fernando del Paso. Aquí, la creatividad en sus múltiples formas cobra protagonismo a través de una colección que abarca desde poesía hasta pintura, grabados y más, todo dispuesto en una atmósfera que rinde homenaje a su legado. Un recorrido por estas salas invita a conocer la influencia de del Paso y a explorar cómo el arte emergente puede impactar el presente y el futuro de las expresiones artísticas en México.
Fundado en una antigua casona del siglo XVII y restaurado cuidadosamente por la Universidad de Colima, este espacio se convierte en un referente para quienes desean conectar con el arte y la literatura en un contexto histórico. Con más de dos mil obras, el museo no solo se centra en lo visual, sino que permite una inmersión en la vida y pensamiento de Fernando del Paso, ofreciendo a los visitantes una experiencia tanto visual como reflexiva.
Historia del Museo Universitario Fernando del Paso
La apertura del museo tuvo lugar el 28 de mayo de 2011, impulsada por la Universidad de Colima con el objetivo de crear un lugar dedicado a la preservación y difusión del legado cultural de Fernando del Paso. La casona, un inmueble del siglo XVII que había sido testigo de numerosos momentos históricos en Colima, fue remodelada especialmente para albergar esta amplia colección artística y literaria.
Este proyecto no solo buscó reunir el trabajo de del Paso, sino también abrir las puertas a un espacio donde el arte emergente y contemporáneo pudiera desarrollarse. Así, el museo no se limita a la exhibición de una colección estática, sino que también organiza exposiciones temporales y actividades orientadas a nuevos talentos, promoviendo la creación y el intercambio de ideas.
El museo se convierte, así, en un epicentro cultural que no solo preserva el legado de uno de los autores más emblemáticos de México, sino que también impulsa el desarrollo de jóvenes creadores y artistas. De esta manera, el espíritu innovador de del Paso se refleja en cada rincón de este espacio, que es a la vez un refugio de su obra y un campo fértil para nuevas generaciones de artistas.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Fernando del Paso?
Cada rincón del museo ofrece una muestra diversa y completa de la creatividad de Fernando del Paso, plasmada en diferentes formatos y técnicas. Las cinco salas de exhibición, cada una cuidadosamente diseñada, contienen tanto obras permanentes como exhibiciones temporales que dan cuenta de la amplitud de su trabajo y su compromiso con la expresión artística.
La colección permanente incluye series icónicas como “Dos mil caras de cara al dos mil” y “Mujeres sin cara de Ciudad Juárez”, las cuales abordan temas sociales y personales que reflejan las preocupaciones de del Paso en su obra. También se exhiben otras piezas, entre ellas “Cielo y piedra”, “Destrucción del caos I y II” y “Castillos en el aire”, destacando la capacidad del artista para transformar el caos y el orden en imágenes que invitan a la contemplación profunda.
Dos de las salas están dedicadas a exposiciones temporales, brindando una plataforma a jóvenes creadores que deseen compartir sus perspectivas y propuestas artísticas con el público. Además, el museo cuenta con áreas dedicadas a su obra literaria, donde los visitantes pueden consultar su trabajo y participar en mesas redondas que exploran su legado literario y artístico.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Más de dos mil obras de arte y literatura de Fernando del Paso.
- Colecciones permanentes y exposiciones temporales.
- Series de obras destacadas como “Dos mil caras de cara al dos mil” y “Mujeres sin cara de Ciudad Juárez”.
- Espacios de consulta de su obra literaria y mesas redondas sobre su legado.
- Obras de jóvenes creadores en constante rotación.
Horarios, costos y ubicación del Museo Fernando del Paso
El museo abre sus puertas de martes a sábado en un horario matutino y vespertino, permitiendo a los visitantes planear su visita de acuerdo a su conveniencia. Con una tarifa accesible, este museo se convierte en una excelente opción para los interesados en el arte y la literatura, quienes podrán disfrutar de una experiencia completa en un entorno histórico.
HORARIOS
- Martes a sábado: 10:00 - 14:00 y 17:00 - 20:00 hrs.
- Domingo: Medio día
COSTOS
- Entrada general: [información no proporcionada]
- Acceso libre para estudiantes y personas mayores: [información no proporcionada]
DIRECCIÓN
- Calle 27 de Septiembre 119, Centro, CP 28000, Colima, Colima, Colima
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es una parada esencial para los amantes de la literatura y el arte, pues no solo es un homenaje a Fernando del Paso, sino también un espacio que reúne una impresionante colección de obras visuales y escritas, ofreciendo una experiencia que difícilmente se encuentra en otros museos. Para aquellos interesados en el arte emergente, el museo brinda la oportunidad de explorar nuevas voces y visiones creativas, ya que su programación se actualiza constantemente con propuestas frescas y de relevancia social y cultural.
El museo también atraerá a quienes disfruten de la historia y la arquitectura, ya que se encuentra en una antigua casona del siglo XVII, cuya restauración y transformación preservan la esencia del pasado mientras integra elementos modernos que enriquecen la experiencia cultural. Este lugar resulta perfecto para quienes desean adentrarse en un ambiente que conjuga lo antiguo con lo contemporáneo, explorando así la evolución del arte y la literatura en un solo lugar.
Además, aquellos que deseen conocer más sobre el trabajo y la vida de Fernando del Paso encontrarán en este museo un espacio que honra su legado, exponiendo piezas únicas de su producción artística y literaria. Sin duda, es un destino ideal para quienes buscan inspiración, reflexión o simplemente una conexión profunda con el arte y la palabra.
Deja una respuesta