pinacoteca universitaria colima

Pinacoteca Universitaria de Colima

Un espacio que celebra el arte y la cultura en el corazón de Colima, donde la arquitectura tradicional se une con una colección vibrante de pintura, escultura y fotografía de México y la región.

Este museo, que se encuentra en la histórica ciudad de Colima, alberga una de las colecciones de arte más importantes de la región. Con una cuidada selección de obras que incluye pintura, escultura, dibujo, grabado y fotografía, el espacio ofrece un recorrido por distintas épocas y estilos artísticos de México, además de ser un sitio que preserva la historia visual de Colima a través de sus exponentes locales. La estructura misma del lugar invita a la reflexión y al deleite, siendo un testimonio arquitectónico de las casonas colimenses tradicionales.

En este museo, los visitantes no solo encuentran piezas de destacados artistas mexicanos y colimenses, sino que también experimentan la atmósfera de un patrimonio arquitectónico que integra amplios patios y corredores, en donde la luz natural juega un papel fundamental. Cada sala cuenta una historia distinta y cada rincón guarda un fragmento de la rica tradición cultural de la Universidad de Colima.

Historia de la Pinacoteca Universitaria de Colima

El museo abrió sus puertas el 1 de enero de 1996, con la misión de conservar y difundir el acervo artístico y cultural de la Universidad de Colima. El edificio que lo alberga es una joya arquitectónica de la región, resultado de la restauración de varias casonas tradicionales colimenses llevada a cabo entre 1994 y 1996. Estas casonas fueron adaptadas para brindar un espacio óptimo tanto para la exposición de obras de arte como para el disfrute de los visitantes, respetando siempre su diseño original, con sus tradicionales patios interiores rodeados de corredores y una bella área de traspatio donde crecen árboles frutales.

A lo largo de los años, el museo se ha consolidado como un espacio donde confluyen el arte regional y nacional, con la exhibición de piezas de destacados artistas como Rafael Coronel, Carlos Mérida, José Luis Cuevas, Sofía Bassi y muchos otros. Con el respaldo de la Universidad de Colima, la pinacoteca se ha posicionado como un referente en la difusión cultural, realizando aproximadamente diez exposiciones temporales al año. Estas exposiciones abarcan una amplia gama de estilos y técnicas que enriquecen la experiencia de quienes lo visitan y permiten un acercamiento constante a las manifestaciones artísticas contemporáneas de México.

¿Qué encontrarás dentro de la Pinacoteca Universitaria en Colima?

El museo cuenta con una impresionante colección de más de mil obras de arte que incluye pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de reconocidos artistas nacionales y de talentos locales. En cada sala, los visitantes se encuentran con piezas que reflejan la diversidad y el ingenio de la cultura visual mexicana, desde las interpretaciones contemporáneas de artistas como Rafael Mesina hasta el trabajo en grabado y escultura de figuras consagradas.

La pinacoteca dispone de once salas de exhibiciones temporales, distribuidas en dos edificaciones conocidas como la Casa de Don Pascual y la Casa del Piano, ambas con una arquitectura que invita a un recorrido pausado y reflexivo. Entre las exposiciones temporales, el visitante puede encontrar desde propuestas vanguardistas de artistas emergentes hasta retrospectivas de figuras nacionales de gran trayectoria, en las que cada obra dialoga con el espacio de una forma armoniosa. Además, la Casa de Don Pascual alberga una sala de exposición permanente, permitiendo a los visitantes disfrutar de una muestra constante de la colección principal del museo.

Cada año, las diez exposiciones temporales que se presentan en el museo ofrecen a los visitantes una visión renovada del arte y la cultura, lo que convierte a este museo en un lugar dinámico, en constante transformación y siempre adaptado a las nuevas expresiones artísticas.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Amplia colección de más de mil obras, incluyendo pintura, escultura, dibujo y fotografía
  • Exposiciones de destacados artistas nacionales e internacionales
  • Once salas de exhibiciones temporales
  • Sala de exposición permanente en la Casa de Don Pascual
  • Biblioteca para consulta
  • Sala de lectura
  • Cafetería para descanso
  • Salón de servicios educativos y área para visitas guiadas

Horarios, costos y ubicación del museo Pinacoteca Universitaria de Colima

El museo está abierto al público de martes a sábado en dos horarios, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora que se adapta a las diferentes agendas de los visitantes. La entrada tiene un costo accesible, y existen descuentos especiales para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial INAPAM.

HORARIOS

  • Martes a Sábado: 10:00 a 14:00 hrs y 17:00 a 20:00 hrs
  • Domingos: 10:00 a 14:00 hrs

COSTOS

  • Entrada general: $15
  • Estudiantes, maestros y personas con credencial INAPAM: $10

DIRECCIÓN

  • Vicente Guerrero 35, Centro, CP 28000, Colima, Colima, Colima
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es un destino ideal para amantes del arte y de la cultura mexicana que desean sumergirse en una experiencia visual única. Los visitantes con interés en la historia y el patrimonio arquitectónico también encontrarán en este espacio una oportunidad de conocer de cerca la arquitectura tradicional de Colima, en una visita que combina la contemplación artística con el disfrute de un entorno restaurado y acogedor.

Además, el museo es perfecto para estudiantes y académicos interesados en el estudio del arte moderno y contemporáneo, pues cuenta con una biblioteca y una sala de lectura donde pueden profundizar en temas culturales y artísticos. Sus exposiciones temporales y su enfoque en el arte regional también lo convierten en una visita valiosa para quienes deseen conocer más sobre los artistas locales y sus contribuciones al arte en México.

Familias, grupos de amigos y parejas disfrutarán del ambiente tranquilo y estimulante de sus salas, ideales para paseos culturales en los que se fomente el interés por el arte y se generen conversaciones en torno a las distintas expresiones que en este museo se presentan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil