museo de historia regional colima​

Museo Regional de Historia de Colima

Un viaje cautivador por la historia y cultura de Colima, donde cada sala revela los secretos y maravillas del pasado de esta región.

Con una rica colección que abarca siglos de historia, este museo es el lugar donde los visitantes pueden sumergirse en la narrativa histórica y cultural de Colima. Este espacio presenta no solo artefactos arqueológicos de gran relevancia, sino también una exploración detallada de los eventos históricos que han moldeado a esta región desde tiempos prehispánicos hasta el siglo XX. Cada sala ha sido diseñada con un esmero único para cautivar tanto a los interesados en la arqueología como a quienes buscan comprender los detalles de la historia local.

Ubicado en una edificación colonial del siglo XIX, en el corazón del centro histórico, este museo es también parte del patrimonio arquitectónico de Colima. Su elegante diseño y su conexión con otros monumentos importantes como la catedral y el palacio de gobierno lo hacen no solo un espacio de aprendizaje, sino también una joya cultural para quienes valoran la preservación del patrimonio histórico.

Historia del Museo Regional de Historia de Colima

Este museo abrió sus puertas al público en 1988, en una antigua casa colonial que ha sido testigo de los múltiples cambios históricos de la región. La edificación, construida en el siglo XIX, formó parte del emblemático portal Morelos y, antes de transformarse en un museo, fue una residencia privada y más tarde un popular hotel conocido como el Casino. En este proceso, la estructura ha pasado por diversas renovaciones y adaptaciones para adecuarse a cada nueva función.

La conversión de este lugar en un museo refleja el compromiso de preservar y difundir la historia de Colima, albergando en sus salas un amplio compendio de piezas arqueológicas e históricas que destacan la importancia de la región en el desarrollo cultural de Mesoamérica. Esta transición del uso privado al uso público también representa el deseo de hacer de este espacio un lugar de aprendizaje y reflexión accesible para todos, aportando así a la educación cultural y patrimonial de sus visitantes.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Regional de Historia de Colima?

La estructura museográfica del lugar se divide en seis salas dedicadas a la arqueología y ocho a la historia de la región. Cada sala tiene un propósito específico, orientado a ofrecer una comprensión detallada de los distintos períodos que han marcado la evolución de Colima.

En las primeras salas arqueológicas, los visitantes pueden conocer la historia de Mesoamérica y el Occidente de México, donde se exhiben cerámicas y artefactos pertenecientes a las fases Capacha, Ortices y Comala. Otra sala, titulada "Volcán y Cultura Material," despliega herramientas de piedra, vasijas y diversos ornamentos hechos de concha y caracol, reflejando la creatividad de las antiguas culturas que habitaron esta región. La importancia del rito de la muerte se evidencia en una sala que recrea una tumba de tiro, mostrando restos óseos y ofrendas ceremoniales, un tema fascinante para aquellos interesados en las prácticas funerarias de la época.

Los visitantes también encontrarán una sección llamada "Zoología Fantástica," donde se muestran figuras de animales, representaciones que fueron una constante en las culturas del occidente de México, y otra denominada "Autorrepresentación e Identidad," que revela cómo las personas de esa época utilizaban el barro para crear figuras y escenas de la vida cotidiana. Finalmente, en "El Pasado como Raíz," el museo denuncia el saqueo de artefactos prehispánicos, una realidad que afecta la conservación del patrimonio cultural de México.

La colección histórica incluye salas temáticas como "La Tierra," donde se muestra cómo la Conquista influyó en los sistemas de pesas, medidas y guerra; "El Mar," que destaca las influencias del intercambio comercial con Filipinas y otras regiones orientales, y "El Cielo," que explora la llegada de las órdenes religiosas a Colima. También se abordan temas como la conformación del estado y la inestabilidad económica en la segunda mitad del siglo XIX. En las últimas salas, se detalla la influencia de la Revolución Mexicana en el contexto social y político de Colima, concluyendo con los eventos del siglo XX que dieron forma al estado actual.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Seis salas de arqueología con objetos y herramientas de la región
  • Ocho salas de historia dedicadas a eventos y temas relevantes de Colima
  • Recreaciones de una tumba de tiro y piezas funerarias
  • Representaciones de animales y figuras de barro
  • Exhibiciones sobre la Conquista y sus efectos en la vida local
  • Influencias de la economía, la religión y los intercambios comerciales
  • Dos salas para exposiciones temporales
  • Espacios para talleres educativos, cursos y asesorías

Horarios, costos y ubicación del Museo Regional de Historia de Colima

Para quienes desean disfrutar de esta experiencia cultural, el museo abre de martes a domingo en un horario accesible, con una entrada general económica que permite explorar todas sus salas, y descuentos para ciertos grupos, así como entrada libre los domingos para mexicanos. Además, su ubicación central facilita el acceso para quienes visitan Colima y buscan conocer más sobre su historia.

HORARIOS

  • Martes a domingo: 9:00 - 18:00 h

COSTOS

  • Entrada general: $75
  • Cuota por cámara de video y profesional
  • Entrada gratuita los domingos para mexicanos
  • Entrada libre para menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas de la tercera edad

DIRECCIÓN

  • Reforma y Calle 16 de Septiembre, Centro, CP 28000, Colima, Colima, Colima
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es una parada fundamental para quienes aman explorar la historia y desean conocer las raíces de las civilizaciones prehispánicas del occidente de México. Aquí, los apasionados de la arqueología y los estudios culturales encontrarán una rica variedad de artefactos que les permitirán entender cómo vivían, creaban y se organizaban los pueblos que habitaron esta región.

Es igualmente ideal para quienes valoran la arquitectura colonial y desean apreciar el estilo de las construcciones del siglo XIX, pues esta casona no solo ofrece una exhibición, sino también un espacio de conexión con el pasado arquitectónico y social de la ciudad. Los espacios de exposición se complementan con visitas guiadas y talleres, ideales para grupos escolares o turistas en búsqueda de una experiencia educativa y cultural completa.

Para quienes buscan una experiencia cultural que trasciende lo habitual, este museo es una opción que combina historia, arte y conocimiento, brindando a sus visitantes una perspectiva integral de los momentos y elementos que han definido a Colima y su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil