Situado en una ciudad con siglos de historia marítima, este museo ofrece un espacio donde las historias del Pacífico mexicano toman vida. Este recinto es un lugar que invita a explorar la relevancia de Acapulco como un puerto estratégico en la navegación y comercio a lo largo de la historia. Las exhibiciones están cuidadosamente organizadas para que cada visitante comprenda cómo las aguas del océano y sus embarcaciones han sido protagonistas de incontables relatos que dieron forma al Acapulco de hoy.
Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de conocer más sobre las expediciones, las grandes travesías y el desarrollo de las rutas navales en el Pacífico mexicano, así como los objetos únicos que componen su colección. Desde maquetas y réplicas de embarcaciones hasta piezas rescatadas de antiguas travesías, este espacio se presenta como un auténtico puente al pasado.
Historia del Museo Histórico Naval de Acapulco
Este museo fue fundado el 30 de junio del año 2000, con el propósito de reunir y difundir el rico patrimonio cultural y marítimo de la región. Desde entonces, se ha posicionado como un punto de encuentro para quienes buscan profundizar en el pasado naval de Acapulco y del país en general. Las exhibiciones y actividades del museo han sido concebidas para conectar a los visitantes con las hazañas de los navegantes y el papel crucial del puerto en la historia mexicana.
Su creación responde a la necesidad de conservar y transmitir un acervo cultural vinculado a las rutas comerciales, los intercambios culturales y las expediciones que partieron de este puerto y que, en su momento, transformaron la dinámica económica de la región y del país. En sus salas, la historia no solo se cuenta, sino que se muestra a través de objetos y relatos detallados, brindando una experiencia educativa y enriquecedora.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Histórico Naval de Acapulco?
El museo despliega una amplia gama de objetos y documentos relacionados con la navegación y el comercio marítimo, entre los que destacan réplicas de embarcaciones históricas y piezas de barcos que surcaron los mares hace siglos. Las maquetas ofrecen una vista precisa de cómo lucían las embarcaciones que, en su tiempo, dominaron los océanos. Además, su archivo bibliográfico conserva documentos valiosos que relatan detalles de expediciones y encuentros navales.
También se cuenta con un taller de modelismo naval, donde los visitantes pueden observar el arte de la construcción de modelos a escala, recreando con detalle cada aspecto de embarcaciones históricas. Este espacio no solo preserva el conocimiento técnico y artístico de esta actividad, sino que también contribuye al interés por el mar y la navegación en sus visitantes.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Réplicas de barcos históricos
- Piezas originales de embarcaciones
- Maquetas a escala de embarcaciones de diferentes épocas
- Archivo bibliográfico sobre historia marítima y naval
- Taller de modelismo naval
- Biblioteca de consulta
Horarios, costos y ubicación del Museo Histórico Naval de Acapulco
El museo recibe a los visitantes de martes a domingo en un horario que permite disfrutar de sus exhibiciones con tranquilidad. Con una tarifa accesible para todos, ofrece precios especiales para estudiantes, maestros y residentes locales.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 a 17:00 hrs.
COSTOS
- Entrada general: $50
- Residentes de Acapulco: $30
- Estudiantes, maestros y adultos mayores: $30
DIRECCIÓN
- Hornitos s/n, Centro, CP 39300, Acapulco de Juárez, Guerrero
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para los apasionados de la historia que buscan comprender el desarrollo de la navegación en México y el papel de Acapulco en las rutas marítimas. A quienes disfrutan explorando la historia de una manera tangible, los modelos de barcos y las piezas rescatadas de expediciones antiguas les brindarán una experiencia cercana y auténtica con el pasado.
Los entusiastas del modelismo y la construcción a escala también encontrarán un espacio inspirador en el taller de modelismo naval, donde verán la minuciosa dedicación y precisión que requiere este arte. Para los amantes del conocimiento bibliográfico y la documentación histórica, la biblioteca del museo es un recurso valioso que permite profundizar en detalles que pocas veces se encuentran en otros lugares.
Este espacio también es perfecto para las familias y grupos de amigos que desean aprender juntos, ya que ofrece un recorrido atractivo y educativo, donde los más jóvenes pueden conocer la importancia de la historia marítima mientras se divierten explorando las distintas salas y exhibiciones.
Deja una respuesta