Este museo ofrece un vistazo a la vida y legado de Emilio “El Indio” Fernández, una figura emblemática de la Época de Oro del cine mexicano. Concebido como un espacio que preserva el patrimonio cultural y artístico, este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan explorar la historia del cine y la arquitectura mexicana.
La Casa Fuerte es mucho más que una vivienda; es una joya arquitectónica construida entre 1946 y 1986, que destaca por su estructura de piedra volcánica y un diseño único que refleja la esencia de la época. Hoy, abre sus puertas como museo, invitando a los visitantes a sumergirse en el mundo del cine y la cultura mexicana.
Historia del museo Casa Fuerte del Indio Fernández
La Casa Fuerte fue diseñada por el arquitecto Manuel Parra y construida con piedra volcánica, dándole una apariencia imponente y rústica. Desde su construcción, la casa fue un epicentro de la vida artística en México, sirviendo como set de filmación y como un punto de reunión para los grandes talentos del cine de su tiempo. Su propietario, Emilio “El Indio” Fernández, galardonado con la Palma de Oro en Cannes, fue un destacado actor, director y productor en la Época de Oro del cine mexicano.
El museo alberga los objetos personales de Fernández, como su vestimenta, libros y las icónicas pistolas que solía llevar. Este espacio también ha sido escenario de aproximadamente 140 producciones cinematográficas, convirtiéndolo en un lugar de gran interés tanto para los amantes del cine como para quienes buscan una conexión con el pasado cultural de México. Cada rincón de la casa cuenta una historia, desde la cocina decorada al estilo mexicano hasta los jardines llenos de árboles frondosos y flores que rodean la propiedad, todos elementos que evocan una época dorada del arte y la cultura mexicana.
¿Qué encontrarás dentro del museo Casa Fuerte del Indio Fernández?
Al ingresar al museo, el visitante se encuentra con una atmósfera íntima que parece transportarlo a otra época. La cocina, decorada con el tradicional estilo mexicano, conserva los detalles que reflejan la identidad de la casa, mientras que los jardines con higueras y plantas de colores vibrantes crean un ambiente sereno.
El recorrido incluye la habitación del propio Emilio Fernández, un espacio preservado en su estado original, que conserva sus pertenencias personales. La colección de objetos incluye las pistolas, libros y otras posesiones que representan su vida y legado. Además, los visitantes pueden explorar distintas áreas de la casa, cada una diseñada con desniveles en su interior y exterior, agregando un toque único al recorrido.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Cocina decorada al estilo mexicano tradicional.
- Jardines con higueras y flores.
- Habitaciones con objetos personales de Emilio Fernández.
- Escenarios y áreas de filmación.
- Salones de encuentro utilizados por figuras del cine.
- Colección de objetos y vestimenta del “Indio” Fernández.
Horarios, costos y ubicación del museo Casa Fuerte del Indio Fernández
Este museo ofrece visitas guiadas para explorar la historia y cada rincón de este espacio histórico ubicado a unas cuadras de los Viveros de Coyoacán, en Ciudad de México. Aquí encontrarás los detalles de horarios y costos para planificar tu visita.
HORARIOS
- Lunes a viernes: 10:00 a.m. - 6:00 p.m.
- Sábado y domingo: 11:00 a.m. - 5:00 p.m.
COSTOS
- Entrada general: $50
- Estudiantes y personas de la tercera edad: $30
DIRECCIÓN
- Ignacio Zaragoza 51, Santa Catarina, CP 04010, Coyoacán, Ciudad de México
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para aquellos interesados en la historia del cine mexicano y en la vida de una de sus figuras más emblemáticas. Los aficionados al séptimo arte encontrarán en cada rincón de la casa una conexión con el pasado, mientras los arquitectos y diseñadores disfrutarán explorando un edificio que combina el arte y la cultura en cada detalle.
Asimismo, es un espacio de gran valor para los amantes de la cultura y el arte mexicano, quienes podrán apreciar la decoración, el mobiliario y la ambientación que transportan al visitante a una época gloriosa del México cinematográfico. Visitar este museo es, sin duda, una experiencia única para quienes deseen adentrarse en el mundo de Emilio Fernández y el legado que dejó en la cultura mexicana.
Deja una respuesta