Con una propuesta cultural que destaca por su enfoque en la plástica contemporánea zacatecana, este museo ofrece un recorrido por más de un siglo de expresiones artísticas de artistas locales reconocidos en el ámbito nacional e internacional. Desde su apertura en 1978, el museo se ha consolidado como un espacio dedicado a la preservación y difusión del arte zacatecano, albergando obras de artistas que han dejado una huella indeleble en el panorama artístico de México.
Ubicado en un emblemático edificio que fue sede de la Residencia Oficial de los Gobernadores y que data de 1948, el museo invita a los visitantes a descubrir un universo visual donde cada sala exalta el talento de creadores zacatecanos. Con una colección que abarca desde miradas introspectivas hasta abstracciones geométricas, el museo ofrece una experiencia enriquecedora a quienes buscan profundizar en la obra de grandes figuras del arte local.
Historia del Museo Francisco Goitia
El museo fue inaugurado el 8 de septiembre de 1978 bajo la visión museográfica de Jorge Bribiesca, un destacado experto del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este proyecto tenía un claro objetivo: proporcionar un espacio donde se difundieran las creaciones de artistas plásticos zacatecanos que han logrado proyección más allá de las fronteras del estado. Desde sus inicios, el museo ha sido una ventana al talento artístico local, permitiendo a sus visitantes explorar la diversidad y la riqueza visual de la plástica zacatecana.
La historia del edificio que lo alberga es también parte del atractivo de este museo. Diseñado en 1948 por el arquitecto Maximino de la Pedraja, este inmueble ha tenido diversas funciones antes de ser transformado en un espacio dedicado al arte. En su momento, fue la Residencia Oficial de los Gobernadores, sirviendo además como sede de oficinas públicas y Casa del Pueblo. En 1978, el edificio fue remodelado para adaptarse a su nueva vocación cultural, convirtiéndose en un lugar de encuentro para amantes del arte y la cultura.
Desde su creación, el museo ha mantenido la misión de compartir la obra de artistas contemporáneos zacatecanos a través de exposiciones permanentes y temporales, actividades culturales y académicas, consolidándose como un espacio vivo y dinámico en constante evolución.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Francisco Goitia?
En sus salas de exhibición, el museo presenta un recorrido por diversas etapas y estilos de la plástica zacatecana. Cada sala está dedicada a un artista específico, ofreciendo una visión particular de sus contribuciones al arte contemporáneo y permitiendo al visitante sumergirse en los matices de sus creaciones. Este espacio no solo alberga obras de gran calidad artística, sino que también destaca por la atmósfera íntima y contemplativa que envuelve cada sala.
La Sala Francisco Goitia es un espacio que explora diferentes facetas de este artista, permitiendo una reflexión sobre sus técnicas y temas recurrentes. En la Sala Julio Ruelas, los visitantes pueden apreciar el legado de un creador que, a través de su obra, se convierte en un puente entre dos siglos de arte y expresividad. La Sala Pedro Coronel ofrece una experiencia visual vibrante, en la que el color y el simbolismo prehispánico se entrelazan con formas abstractas, creando una atmósfera cargada de simbolismo y profundidad.
La Sala Manuel Felguérez lleva al espectador a un mundo de abstracciones geométricas y nuevos lenguajes visuales, donde el artista explora las posibilidades del geometrismo y las líneas depuradas. La Sala Rafael Coronel invita a un viaje a través de personajes imaginarios y visiones que evocan lo onírico, mientras que la Sala José Kuri Breña destaca por la expresión escultórica de formas femeninas, logrando una representación única de lo humano.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Obras de artistas zacatecanos destacados
- Salas dedicadas a Francisco Goitia, Julio Ruelas, Pedro Coronel, Manuel Felguérez, Rafael Coronel y José Kuri Breña
- Catálogos de exposiciones y guías impresas
- Conferencias y presentaciones editoriales
- Tienda con artículos relacionados al museo
- Servicios de guardarropa y sanitarios
Horarios, costos y ubicación del Museo Francisco Goitia
El museo abre sus puertas a los visitantes de martes a domingo en un horario accesible para aquellos que deseen explorar sus colecciones y disfrutar de un recorrido cultural único en Zacatecas. Los costos de entrada son accesibles, con descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad que cuenten con credencial vigente. La ubicación, en un céntrico barrio de la ciudad, hace que llegar al museo sea sencillo, ofreciendo a los visitantes una experiencia integral en un espacio lleno de historia y arte.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 a 16:00 hrs.
- Lunes: Cerrado
COSTOS
- Admisión general: $30
- Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial vigente: $15
DIRECCIÓN
- Dirección: Enrique Estrada 102, Col. Sierra de Álica, CP 98050, Zacatecas, Zacatecas, Zacatecas
¿Por qué deberías visitar este museo?
Para aquellos interesados en el arte contemporáneo y en explorar la riqueza visual de Zacatecas, este museo es un destino imperdible. Los amantes de la plástica encontrarán en sus salas una oportunidad para descubrir piezas que reflejan tanto la identidad zacatecana como su diálogo con tendencias globales, lo que permite una experiencia de gran riqueza cultural y estética. Este espacio ofrece una variedad de estilos y técnicas que atrapan tanto a conocedores como a quienes desean adentrarse en el universo del arte.
El museo resulta especialmente atractivo para estudiantes y académicos que buscan una perspectiva local del arte mexicano contemporáneo, permitiéndoles conocer más sobre las corrientes estéticas de artistas originarios de Zacatecas. Además, las actividades culturales y académicas organizadas por el museo, como conferencias y presentaciones editoriales, son un valor añadido para aquellos que desean profundizar en el contexto y las propuestas de estos creadores.
Este espacio también es una opción ideal para quienes buscan un recorrido diferente en Zacatecas, disfrutando de una propuesta cultural que combina tradición y modernidad en un solo lugar.
Deja una respuesta