Con una historia que se remonta al México colonial, el Museo Zacatecano destaca como un símbolo del patrimonio cultural de Zacatecas. Su imponente sede, un edificio de estilo neoclásico conocido como la Casa de la Moneda, guarda no solo su arquitectura distintiva, sino también el peso de la historia monetaria y cultural de la región. Este espacio ofrece una oportunidad invaluable para conocer y admirar el arte y la cultura de comunidades indígenas, como los huicholes, así como para explorar el arte y la historia que conforman el corazón de Zacatecas.
En sus salas, el visitante encuentra un viaje sensorial e intelectual a través de artefactos, bordados, retablos y herrajes que narran episodios culturales de diversas épocas. Además de su valor histórico, el museo se convierte en un espacio de descubrimiento y admiración para todos aquellos interesados en la tradición, el arte y las costumbres que enriquecen a México.
Historia del Museo Zacatecano
La Casa de la Moneda, que alberga este museo, fue construida a principios del siglo XIX y es considerada el segundo centro de acuñación más relevante en el país. Desde sus inicios en 1810, bajo las órdenes del virrey Francisco Javier Venegas, hasta el cese de sus funciones en 1905, este edificio fue un referente en la producción de monedas en México. Posteriormente, el lugar tuvo distintos usos, desde casa-habitación hasta sede de oficinas gubernamentales, albergando en su interior innumerables historias a lo largo de los años.
Con una arquitectura de estilo neoclásico, el inmueble destaca como una joya del Centro Histórico de Zacatecas, un área que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 1995, se llevó a cabo una restauración integral del edificio dirigida por el maestro Federico Sescosse Lejeune, con el objetivo de convertirlo en un espacio digno para preservar y exhibir el patrimonio zacatecano. Finalmente, el 7 de septiembre de ese mismo año, abrió sus puertas como museo, consolidándose como un importante espacio cultural.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Zacatecano?
La colección del museo abarca una vasta gama de arte y cultura que transporta a los visitantes a épocas y lugares distintos. Entre sus piezas más destacadas se encuentra una serie de bordados y arte huichol, un impresionante mural de 80 piezas compuesto por más de dos millones de chaquiras, obra que representa el esplendor de esta cultura. Asimismo, exhibe una colección de herrajes coloniales que datan de los siglos XVII al XIX, permitiendo apreciar la delicadeza y habilidad de la forja colonial.
En sus ocho salas permanentes, cada una con un tema y estilo único, el museo nos invita a descubrir su valiosa colección. Desde la Sala de Historia, donde se narra el pasado del edificio y de Zacatecas, hasta la Sala de Arte y Cultura Huichol, con 227 metros cuadrados dedicados al simbolismo y las tradiciones de esta comunidad indígena, el recorrido es extenso y enriquecedor. Otras salas notables incluyen la Sala de Hierros Forjados Coloniales, con piezas que muestran la belleza y durabilidad del arte colonial en metal, y la Sala de Retablos Populares del siglo XIX, que contiene muestras de religiosidad popular expresada en arte.
Además, el museo cuenta con tres espacios para exhibiciones temporales, los cuales se encuentran en dos salas y el patio central, ofreciendo un entorno adecuado para exposiciones especiales que se renuevan periódicamente.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Bordados huicholes
- Mural de arte huichol compuesto por más de dos millones de chaquiras
- Herrajes coloniales de los siglos XVII al XIX
- Retablos populares del siglo XIX
- Artesanías tradicionales
- Fotografías de los huicholes realizadas en la década de 1940 por Juan Víctor Arauz
- Ocho salas de exhibiciones permanentes
- Tres espacios para exhibiciones temporales
- Servicios de visitas guiadas, conferencias y presentaciones editoriales
- Servicios educativos, tienda, guardarropa y estacionamiento
Horarios, costos y ubicación del Museo Zacatecano
El museo recibe a sus visitantes durante los fines de semana en un horario restringido debido a contingencias, permitiendo así que sus instalaciones sean disfrutadas de manera controlada. Con una ubicación privilegiada en el Centro Histórico de Zacatecas, es accesible para todos los que desean explorar este patrimonio cultural en el corazón de la ciudad.
HORARIOS
- Viernes, sábado y domingo de 11:00 a 15:00 hrs.
COSTOS
- Entrada general: consultar en taquilla
- Niños y adultos mayores: consultar en taquilla
DIRECCIÓN
- Dr. Ignacio Hierro 307, Centro, CP 98000, Zacatecas, Zacatecas, Zacatecas
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es una parada ideal para los apasionados de la historia y el arte, en especial aquellos interesados en la cultura huichol y su expresión a través de bordados y otras manifestaciones artesanales. La sala dedicada al arte huichol, con su mural impresionante de chaquiras, atrae a quienes disfrutan de la simbología indígena y las técnicas tradicionales en un entorno moderno y cuidadosamente diseñado.
Aquellos que sienten curiosidad por los detalles arquitectónicos y el legado colonial de México también encontrarán un tesoro en la exhibición de herrajes coloniales y en la historia que cada rincón del edificio narra. La antigua Casa de la Moneda es un ejemplo vivo de la arquitectura y función social de la época colonial, brindando a los visitantes una perspectiva única sobre cómo se vivía y se trabajaba en Zacatecas durante esos tiempos.
Para las familias y grupos que buscan una experiencia educativa y enriquecedora, el museo ofrece visitas guiadas y servicios educativos que proporcionan una experiencia completa y profunda. Además, sus servicios complementarios, como la tienda y el guardarropa, facilitan que la visita sea cómoda, permitiendo disfrutar plenamente del recorrido cultural.
Deja una respuesta