Con un legado profundamente arraigado en la historia y cultura de Sombrerete, este museo es un lugar donde la riqueza del pasado se despliega en una variedad de exposiciones cuidadosamente seleccionadas. El visitante se adentra en un espacio de exploración cultural que captura momentos históricos y presenta una ventana única a la historia de Zacatecas.
Este sitio cultural no es solo un museo, sino un testimonio de la evolución de la región. Al recorrer sus salas, uno encuentra un crisol de elementos iconográficos y documentales que han marcado la historia de Sombrerete, invitando al espectador a comprender y valorar el papel de esta ciudad en el contexto nacional e internacional.
Historia del Museo Villa de Llerena
El edificio que hoy alberga el museo tiene una larga historia que se remonta al siglo XVIII. En sus inicios, fue el hogar de una familia prominente de la región y, con el paso de los años, su propósito fue cambiando al ritmo de las necesidades del lugar. Durante algún tiempo, funcionó como sede de la oficina postal y, más adelante, albergó las instalaciones de un importante partido político en México, el Partido Revolucionario Institucional.
La transformación del inmueble en museo ocurrió el 22 de marzo de 1981, cuando se abrió oficialmente al público. Esta nueva etapa representó un esfuerzo conjunto para preservar y mostrar la historia de Sombrerete de forma accesible y educativa. Con el apoyo de Conaculta y el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), el edificio fue restaurado y renovado en 1999, permitiendo su reinauguración en abril de 2000. Desde entonces, el museo ha ofrecido una mirada profunda a la historia cultural y artística de la ciudad, promoviendo el conocimiento a través de sus valiosas colecciones y exposiciones.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Villa de Llerena?
Las salas del museo presentan una amplia colección que permite descubrir la riqueza artística y cultural de Sombrerete y su relación con el mundo. Uno de los puntos más destacados es la exposición de Premios de Artesanía patrocinada por la Junta de Extremadura, donde se pueden ver piezas únicas que destacan por su delicadeza y detalle, reflejando las tradiciones artesanales de la región.
Entre las exposiciones de gran interés, destacan también las obras del artista Vicente Juliá, cuya colección permite apreciar su talento y su capacidad para capturar la esencia de los paisajes en miniaturas de la Dehesa Extremeña. Estas pequeñas obras de arte ofrecen una perspectiva singular y detallada del entorno rural extremeño, trasladando al visitante a estos paisajes en cada trazo.
Además, la exposición de Instrumentos y Unidades de Medidas Tradicionales nos transporta a una época en la que estas herramientas eran esenciales en la vida cotidiana, ofreciendo una visión histórica de las técnicas y materiales usados en Extremadura. La muestra incluye una reproducción del diseño de la Plaza de España y la Iglesia de la Granada, además de una colección en conmemoración del V Centenario del nacimiento de Pedro Cieza de León, un explorador y cronista que dejó una importante huella en la historia.
Otra atracción relevante es la exposición sobre el grafiti hallado en la antigua cárcel de la Santa Inquisición, que incluye las obras del grafitero llerenense Davisín. Este espacio ofrece una perspectiva inesperada y conmovedora sobre la historia de la Inquisición, revelando a través del arte urbano las voces anónimas de aquellos tiempos oscuros.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Premios de Artesanía de Extremadura.
- Obras de Vicente Juliá.
- Paisajes en miniatura de la Dehesa Extremeña.
- Instrumentos y unidades de medida tradicionales de Extremadura.
- Reproducción de la Plaza de España y la Iglesia de la Granada.
- Exposición en honor al V Centenario del nacimiento de Pedro Cieza de León.
- Grafitis históricos de la antigua cárcel de la Santa Inquisición, obras de Davisín.
Horarios, costos y ubicación del Museo Villa de Llerena
El acceso a este museo es totalmente gratuito, lo cual lo convierte en una opción excelente para aquellos que buscan enriquecer su conocimiento sin necesidad de hacer una inversión económica. Ubicado en el corazón de Sombrerete, Zacatecas, el museo es de fácil acceso y se encuentra rodeado de otros sitios de interés, permitiendo una experiencia completa para los visitantes.
HORARIOS
- Lunes a viernes: 10:00 - 18:00
- Sábado y domingo: 10:00 - 14:00
COSTOS
- Entrada libre
DIRECCIÓN
- Av. Hidalgo 207, Centro, CP 99100, Sombrerete, Zacatecas
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es ideal para aquellos que sienten una profunda curiosidad por la historia y desean explorar las raíces culturales de Sombrerete. Su colección diversa y detallada lo convierte en un espacio enriquecedor tanto para los amantes del arte como para quienes buscan una experiencia de aprendizaje visual y sensorial. Las muestras de artesanía, pintura y exposiciones históricas invitan a una conexión con el pasado y con la creatividad humana en diversas formas.
Los apasionados por las tradiciones artesanales y la historia de los pueblos encontrarán aquí una serie de elementos que relatan cómo han cambiado las herramientas y las prácticas a lo largo de los años. A través de las colecciones de medidas tradicionales e instrumentos, el visitante comprende el ingenio y la adaptación cultural de las sociedades de otras épocas, proporcionando una ventana al pasado que pocas veces es posible ver tan de cerca.
Aquellos que disfrutan del arte contemporáneo y urbano apreciarán la exposición de grafitis históricos de la antigua cárcel. Esta parte de la exhibición, lejos de los muros de las grandes ciudades, ofrece una perspectiva diferente y genuina sobre la expresión artística de un periodo sombrío de la historia.
Deja una respuesta