Con una impresionante colección que abarca desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, este museo es un espacio singular que combina historia, arte y cultura. Cada rincón y cada pieza cuentan historias de épocas pasadas, mostrando la riqueza de la tradición y el talento de los artesanos de distintas latitudes. En un edificio que fue un hospital durante siglos, el museo invita a los visitantes a recorrer pasillos llenos de historia y salas repletas de obras y objetos excepcionales.
En este espacio se resguardan algunas de las colecciones de artes decorativas más importantes de México, con piezas provenientes de Europa, México y Oriente. Desde finas platerías hasta mobiliario antiguo, la oferta museística que aquí se encuentra logra transportar a los visitantes a otros tiempos, ofreciendo una experiencia de viaje cultural inigualable.
Historia del Museo Franz Mayer
La historia del edificio que alberga este museo se remonta al siglo XVI, cuando fue fundado en 1582 por Pedro López como un hospital de la Orden de San Juan de Dios, un espacio dedicado a la atención de los necesitados. Conocido posteriormente como el Hospital de la Mujer, el edificio funcionó con este propósito durante aproximadamente cuatro siglos, consolidándose como un lugar icónico en la Plaza de la Santa Veracruz. Este lugar emblemático, que ya formaba parte de la historia de la ciudad, fue transformado en museo y abrió sus puertas el 15 de julio de 1986, marcando un nuevo capítulo en su evolución.
Desde su apertura, el museo se ha distinguido por su destacada colección de artes decorativas, y es gracias a su fundador, el coleccionista alemán Franz Mayer, que el recinto cuenta con un acervo tan extenso y diverso. Mayer fue un apasionado de la historia y el arte, dedicando su vida a coleccionar piezas de valor inigualable. Su interés por las artes decorativas lo llevó a reunir una colección que hoy se presenta como una de las más relevantes en México, un legado que permanece en cada sala y exposición.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Franz Mayer?
Este museo presenta una colección compuesta por objetos de épocas y orígenes variados, que van desde mobiliario colonial hasta libros antiguos. Destacan entre sus colecciones de artes decorativas piezas de platería, cerámica, textiles, escultura y pintura, todas con una calidad artística que refleja el estilo y la sofisticación de los siglos pasados. Además, el museo ofrece a los visitantes una experiencia única al permitirles conocer tres salas ambientadas en la época virreinal: un comedor, un gabinete y una capilla, donde se pueden apreciar detalles arquitectónicos y decorativos propios de la Nueva España.
En el claustro del ex hospital, se organizan exposiciones temporales que permiten al visitante descubrir nuevas perspectivas artísticas, y, en la planta alta, se encuentra una biblioteca especializada en libros antiguos y documentos históricos, con un acervo de más de 14 mil volúmenes. Esta biblioteca destaca especialmente por su colección de 800 ediciones diferentes de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, una muestra de la influencia cultural de este clásico en el ámbito literario mundial.
Además de sus salas permanentes y sus áreas de exhibición, el museo ofrece diversos servicios que enriquecen la experiencia del visitante, como visitas guiadas, talleres, cursos, conferencias, y conciertos. Cuenta también con una cafetería decorada con cerámica de la colección y una tienda-librería que ofrece publicaciones sobre el museo y el arte decorativo, ideales para quienes desean llevarse un recuerdo o ampliar su conocimiento sobre las artes y la historia.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Salas de exhibición de artes decorativas
- Colección de platería, cerámica, mobiliario y textiles
- Tres salas ambientadas de la época virreinal
- Biblioteca con más de 14 mil volúmenes históricos
- Exposiciones temporales
- Talleres, visitas guiadas y conferencias
- Tienda-librería y cafetería
Horarios, costos y ubicación del Museo Franz Mayer
Este museo abre sus puertas al público de martes a domingo, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en su extensa colección de artes decorativas. Los martes, además, la entrada a la colección permanente es gratuita, aunque las exposiciones temporales pueden tener un costo adicional. Ubicado en la Avenida Hidalgo, en pleno corazón de la Ciudad de México, el museo es accesible desde diversas rutas de transporte, incluyendo el metro y el Turibús.
HORARIOS
- Martes a domingo: 10:00 - 17:00 h
COSTOS
- Entrada general: $100
- Maestros, estudiantes e INAPAM: $60
- Niños menores de 12 años: Entrada libre
- Visita guiada: $75
DIRECCIÓN
- Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México
¿Cómo llegar al museo Franz Mayer?
Este museo es de fácil acceso para los visitantes, ubicado en una zona céntrica y bien conectada de la Ciudad de México. Cuenta con varias opciones de transporte, incluyendo el metro y el Turibús, lo que facilita su visita desde distintos puntos de la ciudad.
A continuación, te presentamos un desglose de las rutas más recomendadas para llegar, así como la ubicación del estacionamiento propio del museo para quienes prefieren llegar en automóvil:
- Metro: Líneas cercanas, estaciones Hidalgo y Bellas Artes (Línea 2)
- Turibús: Parada 11, Circuito Centro
- Estacionamiento propio: Entrada por calle Valerio Trujano
¿Por qué deberías visitar el museo Franz Mayer?
Para los amantes de la historia y el arte, este museo ofrece una experiencia de exploración invaluable. Si te fascinan las artes decorativas y disfrutas descubriendo piezas históricas que reflejan la estética y el estilo de otras épocas, este museo es ideal para ti. Su colección no solo permite apreciar el talento de los artesanos de siglos pasados, sino también entender la evolución del diseño y la moda decorativa en diferentes regiones del mundo.
Quienes se interesan en la literatura y los documentos históricos encontrarán un tesoro en la biblioteca del museo, con una variedad única de ediciones de clásicos como Don Quijote de la Mancha. Además, es un lugar idóneo para quienes valoran el conocimiento en su sentido más amplio, pues el museo ofrece visitas guiadas y actividades educativas que enriquecen la comprensión de cada pieza y contexto histórico.
Este museo es un espacio perfecto para quienes buscan un ambiente de tranquilidad y cultura en medio de la Ciudad de México. Su cafetería y espacios de descanso son ideales para una visita pausada y reflexiva, donde cada detalle se convierte en una oportunidad para aprender y disfrutar de una experiencia auténticamente enriquecedora.
Deja una respuesta