Este museo es una puerta a la comprensión de la economía desde una perspectiva interactiva y accesible para todo tipo de visitantes. Desde su apertura en 2006, se ha convertido en un espacio único donde temas complejos de economía, como el crecimiento y el desarrollo, se explican de manera visual y entretenida, promoviendo la educación financiera de forma lúdica y educativa.
En el centro de esta experiencia, se invita al visitante a explorar conceptos que se encuentran en la vida cotidiana, como el trabajo, el capital y el costo de oportunidad, acercándolos de una forma práctica y concreta. Más que un espacio de exhibición, es una oportunidad de aprendizaje que mezcla tecnología, creatividad y accesibilidad en un solo lugar.
Historia del Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México
Inaugurado el 12 de julio de 2006, el museo fue creado como el primer espacio en el mundo dedicado a la economía, enfocado en brindar una comprensión accesible y atractiva de esta ciencia. Su nacimiento está respaldado por el Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas, y ocupa un edificio histórico en el corazón de la Ciudad de México. Este edificio, una obra arquitectónica del siglo XVIII diseñada por Lorenzo Rodríguez, tiene una rica historia que añade un valor adicional a la visita. Originalmente, funcionaba como el Convento y Hospital de Pobres y Convalecientes de Nuestra Señora de Belén y San Francisco Javier, transformándose hoy en un espacio cultural único.
El museo ha evolucionado no solo en sus instalaciones, sino también en su enfoque, adoptando tecnología de punta en diseño gráfico, animación e informática. Así, busca hacer de la economía un tema accesible y comprensible para personas de todas las edades y antecedentes. Desde su apertura, el museo ha sido pionero en acercar al público a la economía de manera directa y sencilla, utilizando ejemplos y situaciones de la vida cotidiana.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Interactivo de Economía MIDE?
En este museo, los visitantes pueden sumergirse en cuatro áreas temáticas: Crecimiento y Bienestar, Finanzas en la Sociedad, Principios Básicos de la Economía y Desarrollo Sustentable. Cada sección ofrece una perspectiva única sobre cómo la economía impacta la vida diaria y cómo todos, de alguna manera, participamos en ella.
Una de las colecciones más notables es la numismática del Banco de México, que permite explorar la historia de la moneda en el país. Además, el espectáculo multimedia "Voces de fuego" atrae la atención de los visitantes al combinar arte visual y audio en una experiencia única. Para quienes desean conocer la historia del edificio, "Voces del edificio" ofrece fragmentos de historia que relatan las transformaciones de este espacio a lo largo del tiempo.
Con estos recursos, el museo va más allá de ser solo una exposición de objetos y teorías; transforma cada visita en una experiencia educativa y sensorial. Aquí, la economía no se reduce a números, sino que cobra vida a través de escenarios interactivos y prácticas multimedia.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Colección numismática del Banco de México
- Espectáculo multimedia "Voces de fuego"
- Exposición sobre crecimiento y bienestar
- Finanzas y su rol en la sociedad
- Principios económicos básicos
- Desarrollo sustentable: economía y naturaleza
- Historia arquitectónica del antiguo convento
- Visitas guiadas y áreas accesibles
Horarios, costos y ubicación del Museo Interactivo de Economía
Este museo está ubicado en una zona histórica de la Ciudad de México, específicamente en Tacuba 17, en el Centro Histórico. Sus horarios son ideales para quienes buscan actividades de fin de semana, con opciones que permiten visitar todas sus instalaciones y aprovechar al máximo la experiencia que ofrece.
HORARIOS
- Sábado y Domingo de 11:00 a 17:00 hrs.
COSTOS
- Admisión general: $95
- Costo preferencial por tiempo limitado: $50
DIRECCIÓN
- Tacuba 17, Centro, CP 06000, Cuauhtémoc, Ciudad de México
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un espacio de interés para personas curiosas por el impacto de la economía en la vida cotidiana y en temas de interés común. Desde estudiantes que buscan ampliar su conocimiento, hasta profesionales interesados en conceptos económicos fundamentales y temas actuales como el desarrollo sustentable, encontrarán aquí una fuente de conocimiento y reflexión.
Además, el museo es ideal para familias y visitantes que deseen experimentar la cultura y la historia de una manera diferente. Con un enfoque interactivo y un diseño moderno, ofrece una experiencia educativa y visual que resuena con personas de todas las edades, generando una mejor comprensión de cómo la economía forma parte de nuestras decisiones diarias.
Deja una respuesta