museo jumex cdmx

Museo Jumex

Un espacio vibrante que impulsa la creatividad y el pensamiento crítico a través de exposiciones vanguardistas y programas educativos únicos en México.

Ubicado en una zona que ha evolucionado como un punto clave para el arte y la cultura contemporánea en Ciudad de México, este museo es un espacio único que destaca por su compromiso con el arte de vanguardia. Su diseño arquitectónico, obra del renombrado arquitecto británico David Chipperfield, complementa la experiencia artística que este museo busca ofrecer a cada visitante, enfocándose en la innovación y la experimentación.

Este museo no sólo es un sitio donde se pueden contemplar obras de arte, sino que también es un centro de investigación, conservación y diálogo sobre el arte contemporáneo en México y el mundo. Desde su inauguración en 2013, el museo ha brindado al público la oportunidad de conocer creaciones de artistas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo su papel como un referente cultural.

¿De qué trata el Museo Jumex?

Este museo se dedica a la exploración, exhibición y difusión del arte contemporáneo, ofreciendo a los visitantes una inmersión en las expresiones artísticas actuales. Su misión no solo es mostrar obras de reconocidos artistas mexicanos e internacionales, sino también fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas de relevancia en la cultura moderna, creando un espacio donde el público puede cuestionar y conectar con el arte de manera significativa.

Además de las exposiciones, el museo cuenta con programas educativos y públicos que enriquecen la experiencia del visitante, invitándolo a interactuar de una forma más profunda con las obras. Este enfoque transforma la visita en una oportunidad para aprender y comprender el contexto y los conceptos que moldean el arte contemporáneo hoy en día, convirtiéndolo en un lugar donde el arte se vuelve accesible y relevante para todos.

Historia del Museo Jumex

La historia del museo comienza con la visión de Eugenio López Alonso, quien, en la década de los noventa, inició su camino en el coleccionismo de arte contemporáneo. Desde un principio, López Alonso no sólo quiso acumular piezas, sino también compartirlas y promover un espacio de reflexión sobre el arte contemporáneo. Así, en 2001, se fundó la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, que comenzó presentando exposiciones en una galería ubicada en una zona industrial de Ecatepec.

Aunque la ubicación en Ecatepec parecía atípica para el arte, fue concebida como un laboratorio de experimentación artística, apoyando a artistas, curadores y críticos en su desarrollo. La fundación no sólo organizaba exposiciones, sino también programas educativos y de investigación. Esta iniciativa permitió generar un sistema de arte contemporáneo que no sólo se limitara a coleccionar obras, sino que fomentara un verdadero diálogo cultural.

A medida que crecía el interés del público, se hizo evidente la necesidad de un espacio mayor. Así nació el proyecto de crear un museo en Ciudad de México que permitiera acercar el arte contemporáneo a un público más amplio. En 2013, el museo abrió sus puertas, consolidándose como un espacio emblemático para el arte en la región.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Jumex?

El museo alberga una vasta colección de arte contemporáneo que incluye obras de artistas de renombre internacional y nacional, en dos plantas de exhibición con un total de cuatro mil metros cuadrados. Cada exposición está cuidadosamente curada para provocar una experiencia estética y reflexiva, explorando temas, técnicas y perspectivas que representan el contexto artístico global.

La colección incluye no solo pinturas y esculturas, sino también instalaciones, fotografías y piezas multimedia que retan y amplían los límites de lo que entendemos como arte contemporáneo. Los programas públicos y educativos que se ofrecen en el museo, desde conferencias hasta talleres, permiten a los visitantes entender mejor el significado y la relevancia de las obras expuestas, fomentando un acercamiento más profundo y crítico hacia el arte.

Además, el museo cuenta con servicios como una librería especializada en arte contemporáneo, una cafetería para disfrutar de un momento de descanso, estacionamiento y valet parking, y espacios accesibles para todos los visitantes.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Exposiciones de arte contemporáneo
  • Obras de artistas mexicanos e internacionales
  • Instalaciones y piezas multimedia
  • Programa de talleres y conferencias
  • Librería especializada
  • Cafetería
  • Servicios de estacionamiento y valet parking
  • Espacios accesibles y elevadores

Horarios, costos y ubicación del Museo Jumex

El museo abre de martes a domingo, ofreciendo una tarifa accesible para el público general, y entrada libre los domingos. La entrada es gratuita para estudiantes, menores de 15 años y maestros con credencial, así como para personas de la tercera edad. Está ubicado en una de las zonas más dinámicas de Ciudad de México, permitiendo que visitantes de todas partes accedan fácilmente.

HORARIOS

  • Martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.
  • Domingos entrada libre

COSTOS

  • Público nacional: $38
  • Público general: $50
  • Estudiantes, menores de 15 años y maestros con credencial e INAPAM: entrada gratuita

DIRECCIÓN

  • Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, CP 11520, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
VER MAPA

¿Cómo llegar al Museo Jumex?

La ubicación del museo permite llegar cómodamente en transporte público o privado. Las estaciones de metro más cercanas son San Joaquín y Polanco de la Línea 7, conectando el museo con otras zonas importantes de la ciudad. También se puede acceder mediante autobuses y otras formas de transporte urbano.

Opciones para llegar:

  • Metro: Estación San Joaquín (Línea 7) y Polanco (Línea 7)
  • Metrobús: Estación Campo Marte (Línea 7), se requiere taxi o autobús para llegar al museo
  • Transporte privado: Acceso fácil por Periférico, saliendo cerca del edificio de la Fuerza Aérea Mexicana y tomando Av. Miguel de Cervantes Saavedra; el museo se encuentra a menos de 1 km.

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es un destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con el arte contemporáneo. Si eres amante del arte o te interesa la cultura actual, aquí encontrarás una colección única que te permitirá conocer las propuestas artísticas más innovadoras y provocadoras de artistas de todo el mundo. Las exposiciones son una ventana a la producción artística contemporánea, brindando una oportunidad para reflexionar sobre temas de relevancia en la sociedad actual.

El museo también es perfecto para aquellos que disfrutan de los espacios arquitectónicos únicos, ya que su diseño ofrece una experiencia visual que complementa las exposiciones. Cada rincón de este lugar ha sido pensado para que el visitante pueda sumergirse en el arte desde una perspectiva integral, experimentando tanto la arquitectura como las obras exhibidas.

Si estás buscando un espacio educativo y enriquecedor, los programas públicos y actividades educativas ofrecen recursos para que personas de todas las edades y conocimientos puedan disfrutar de una experiencia completa. Desde talleres hasta conferencias, este museo es un centro cultural activo que invita a todos a ser parte del mundo del arte contemporáneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil