El Museo Yancuic es un espacio dinámico que combina arte, ciencia y tecnología con un enfoque especial en el público infantil y juvenil. Ubicado en la Alcaldía de Iztapalapa, este museo es un centro de aprendizaje interactivo que invita a los visitantes a explorar temas actuales y diversos de una manera lúdica y enriquecedora, con instalaciones únicas que promueven la creatividad y el conocimiento en múltiples disciplinas.
Inaugurado el 24 de febrero de 2024, este museo representa un esfuerzo de la Ciudad de México para acercar a los jóvenes a temas fundamentales como el medio ambiente, la tecnología y la ciencia, mediante exposiciones, talleres y actividades que despiertan su curiosidad. Este espacio no solo se centra en mostrar arte, sino que es un punto de encuentro educativo y de convivencia que fomenta el crecimiento y el aprendizaje colectivo.
Historia del Museo Yancuic
El Museo Yancuic nace como una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Alcaldía de Iztapalapa, quienes vieron en este proyecto una oportunidad de acercar a la comunidad a temas de relevancia actual. Este espacio abrió sus puertas oficialmente el 24 de febrero de 2024, en un esfuerzo conjunto por ofrecer un sitio donde el arte, la tecnología y la ciencia se entrelacen en beneficio de los jóvenes de la ciudad. La palabra “Yancuic”, que en náhuatl significa “nuevo”, es una referencia clara a la intención del museo de ser un centro moderno e innovador que responde a las necesidades y expectativas de las nuevas generaciones.
Desde su creación, el museo se ha planteado como un espacio multifacético que, más allá de las exposiciones convencionales, integra áreas para la convivencia, la creatividad y el aprendizaje. En sus instalaciones se puede encontrar una biblioteca del Fondo de Cultura Económica (FCE) que fomenta la lectura y el acceso a la información, así como un salón de usos múltiples y un foro que acoge tanto proyecciones de cine como representaciones escénicas. Este enfoque diverso y completo ha convertido al Museo Yancuic en un referente cultural y educativo dentro de la Ciudad de México.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Yancuic?
El Museo Yancuic cuenta con una variedad de salas y áreas interactivas diseñadas para capturar la atención y el interés de sus visitantes jóvenes, combinando elementos de aprendizaje con experiencias prácticas. Entre sus estaciones educativas destacan dos espacios interactivos dedicados a temas específicos. La estación “Producir Conservando” se centra en la importancia de los recursos naturales y su uso sostenible, mientras que “La Ciencia del Chocolate” es un espacio que explora la historia, el proceso y los aspectos científicos detrás de uno de los alimentos más populares en el mundo.
Además, el museo cuenta con cuatro salas dedicadas a la concientización sobre el cambio climático, ofreciendo un enfoque integral y actualizado sobre este tema. En estas salas, el visitante puede conocer aspectos como los ecosistemas y la biodiversidad, comprender la crisis ambiental y cómo la humanidad puede adaptarse a ella, así como explorar conceptos de resiliencia en un mundo cambiante. La sala “Diálogo y Acción” está especialmente diseñada para impulsar el intercambio de ideas y la participación, mientras que “Ecosistemas y Biodiversidad” invita a comprender la importancia de conservar el entorno natural. “Crisis y Resiliencia” muestra los desafíos del cambio climático y posibles caminos de adaptación, y, por último, “Sistema Solar y Cosmovisión” ofrece una perspectiva fascinante sobre el universo y cómo nuestra visión del mundo influye en nuestro cuidado de la Tierra.
Otro aspecto destacado de este museo es el Taller de Arte Urbano y Arquitectura, un espacio creativo que permite a los jóvenes expresarse y explorar sus habilidades en el ámbito del arte urbano, además del Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que integra una Ciberescuela y una cabina de radio, fomentando el aprendizaje digital y la comunicación entre sus asistentes.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Salas de exposiciones y un salón de usos múltiples
- Un foro para cine y artes escénicas
- Biblioteca del FCE
- Talleres de arte urbano y arquitectura
- Pabellón para actividades artísticas y de estudio
- Estación educativa "Producir Conservando"
- Estación educativa "La Ciencia del Chocolate"
- Cuatro salas sobre el cambio climático: “Diálogo y Acción”, “Ecosistemas y Biodiversidad”, “Crisis y Resiliencia” y “Sistema Solar y Cosmovisión”
- Espacio PILARES con Ciberescuela y cabina de radio
Horarios, costos y ubicación del Museo Yancuic
Este museo está abierto al público de miércoles a domingo en un horario que facilita la visita tanto a locales como a turistas, y cuenta con entrada gratuita, lo que permite que cualquier persona interesada en aprender o explorar sus instalaciones pueda hacerlo sin costo alguno. Situado en un lugar accesible dentro de la Alcaldía de Iztapalapa, es una opción ideal para aquellos que buscan un plan educativo y enriquecedor en la Ciudad de México.
HORARIOS
- Miércoles a domingo: 10:00 a 17:00 hrs
COSTOS
- Entrada gratuita
DIRECCIÓN
- Av. Ermita Iztapalapa, Col. Los Ángeles, CP 09830, Iztapalapa, Ciudad de México
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es una parada imprescindible para jóvenes interesados en la ciencia, el arte y el medio ambiente, ofreciendo una experiencia única que combina aprendizaje interactivo y creatividad. Personas con inclinación hacia temas tecnológicos, así como aquellos comprometidos con la preservación del medio ambiente, encontrarán en este espacio un lugar ideal para explorar sus intereses de manera didáctica y entretenida.
También resulta atractivo para padres y educadores que buscan alternativas educativas fuera del aula, donde los niños y jóvenes puedan participar en actividades que los impulsen a reflexionar y a interactuar con conocimientos prácticos. Desde talleres de arte urbano hasta exposiciones sobre la biodiversidad, este museo es un espacio enriquecedor que promueve la convivencia y el crecimiento personal.
Deja una respuesta