Concebido como un espacio de encuentro entre ciencia y sociedad, este museo invita a explorar el fascinante mundo de las ciencias exactas, naturales, sociales y artísticas, con un enfoque particular hacia el aprendizaje interactivo y la divulgación científica. Especialmente orientado a jóvenes y niños, este centro de ciencia busca inspirar la curiosidad en temas que van desde el funcionamiento del universo hasta el cuidado del medio ambiente y la comprensión de la naturaleza humana.
Fundado como el primer museo interactivo de ciencia en América Latina, ha logrado convertirse en uno de los museos más representativos del país, con 17 salas temáticas que invitan a experimentar el conocimiento en un ambiente entretenido y educativo. Este museo se ha consolidado como un referente en la promoción de una cultura científica que facilite el acceso a información relevante y comprensible.
Historia de Universum, Museo de las Ciencias
Inaugurado el 12 de diciembre de 1992, el museo fue un proyecto innovador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que visualizó un espacio donde el conocimiento científico y tecnológico pudiera acercarse a la comunidad de una forma accesible y dinámica. Con un enfoque claro en la divulgación y en el fomento de la cultura científica, se diseñó para responder a la necesidad de generar una mayor comprensión de temas científicos dentro de la sociedad mexicana.
Este museo se erige sobre un terreno de 10 hectáreas dentro del circuito cultural de Ciudad Universitaria. Desde sus inicios, ha sido un proyecto pionero en la integración de tecnología en exposiciones interactivas, con 13 galerías principales que albergan una colección permanente destinada a difundir conocimiento en física, química, biología, y otras ciencias. A lo largo de los años, el museo ha estrechado lazos con distintas instituciones nacionales e internacionales, permitiéndole recibir exhibiciones de renombre que enriquecen su propuesta educativa. Además, el museo ha logrado mantener una colaboración activa con los investigadores de la UNAM, quienes aportan sus estudios a las exposiciones, enriqueciendo de esta forma la experiencia de los visitantes.
A través de los años, el museo ha evolucionado para adaptarse a las nuevas formas de aprendizaje y a los intereses cambiantes del público. Las exposiciones temporales suelen incluir trabajos de investigadores y fotógrafos de todo el mundo, y gracias a la cercanía del museo con otras entidades científicas de la UNAM, ha podido mantener una oferta actualizada y atractiva que sigue captando la atención de estudiantes y familias de todas las edades.
¿Qué encontrarás dentro de Universum, Museo de las Ciencias?
Cada rincón del museo está pensado para ofrecer una experiencia única que acerque al visitante a diversas áreas del conocimiento. Sus 17 salas de exhibición abarcan una amplia variedad de temas y experiencias científicas. Destacan el espacio dedicado a la sexualidad, una sala especialmente pensada para abordar este tema desde un enfoque informativo y científico; el Planetario José de la Herrán, un espacio diseñado para explorar los misterios del cosmos; y el Jardín Universum, que proporciona un espacio de contacto directo con la naturaleza. Además, dos ejemplares de rocas lunares en custodia de la NASA captan la atención de los visitantes, proporcionando una oportunidad para conocer de cerca uno de los materiales más enigmáticos de nuestro sistema solar.
Dentro de las instalaciones, se llevan a cabo diversas actividades, como conferencias y talleres, diseñados para todo tipo de público. Las salas de exhibición, además de contener información visualmente atractiva, cuentan con tecnología interactiva que facilita el aprendizaje de conceptos científicos complejos, permitiendo que los visitantes puedan experimentar y participar activamente en su proceso de aprendizaje.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Espacio infantil
- Océano
- Física
- Planetario José de la Herrán
- Jardín Universum
- Ciencia recreativa
- Agua, elemento de vida
- Imaginario Matemático
- R3: reduce, reutiliza, recicla
- El cerebro, nuestro puente con el mundo
- Química
- Universo
- Hábitat
- Evolución, vida y tiempo
- Población
- Salud, vida en equilibrio
- Sexualidad
Horarios, costos y ubicación de Universum, Museo de las Ciencias
El museo abre sus puertas de miércoles a domingo y ofrece una experiencia enriquecedora en cada una de sus áreas, con precios accesibles que lo hacen ideal para visitas familiares, escolares o individuales. Ubicado en el corazón de Ciudad Universitaria, el museo facilita el acceso a uno de los espacios de divulgación científica más destacados de la Ciudad de México.
HORARIOS
- Miércoles a domingo: 10:00 a 17:00 h
COSTOS
- Entrada general: $90
- Niños, estudiantes, maestros y trabajadores de la UNAM con credencial vigente, INAPAM: $80
DIRECCIÓN
- Circuito Cultural s/n, Cd. Universitaria, CP 04510, Coyoacán, Coyoacán, Ciudad de México
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es el lugar ideal para aquellos que disfrutan de la ciencia y desean ampliar su conocimiento en temas tan diversos como el espacio, la ecología, la anatomía humana o la física. Estudiantes, investigadores y amantes de la tecnología encontrarán en sus salas un recurso invaluable para explorar la ciencia desde un enfoque práctico y ameno. Además, sus exhibiciones interactivas lo convierten en un excelente destino para quienes buscan una experiencia educativa que motive a los niños y jóvenes a interesarse en el aprendizaje científico de forma lúdica y participativa.
Si eres de las personas que valoran la innovación, la tecnología y el descubrimiento, este museo te ofrece una oportunidad única para explorar la ciencia y sus múltiples aplicaciones en la vida cotidiana. Padres de familia, docentes y personas interesadas en la educación también encontrarán en este espacio un aliado para fomentar el conocimiento científico en sus hijos o estudiantes, en un entorno accesible y bien diseñado que hace del aprendizaje una experiencia divertida y memorable.
Deja una respuesta