En un rincón histórico de Villahermosa, Tabasco, se encuentra un espacio dedicado a preservar el legado del poeta Carlos Pellicer Cámara, uno de los exponentes más destacados de la poesía mexicana del siglo XX. Este museo nos permite adentrarnos en la vida y obra de Pellicer Cámara a través de un recorrido por la casa en la que nació y vivió, un inmueble que conserva el ambiente íntimo y personal de quien fue un apasionado de la literatura y el arte.
Desde su inauguración en 1985, este museo ha sido un refugio para aquellos interesados en la literatura y en la historia tabasqueña, presentando una colección que abarca objetos personales, documentos y diversas pertenencias del poeta, así como un recorrido cronológico que narra sus experiencias y logros. La Casa Museo es un lugar donde el pasado toma vida, y donde los visitantes pueden comprender el contexto personal y social que dio forma a la voz poética de Pellicer Cámara.
Historia de la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara
Esta casona de finales del siglo XIX, con su arquitectura típica de la región, nos remonta a una época en la que las casas contaban con paredes de mampostería y techos de tejas francesas. Antes de convertirse en un museo, este edificio sirvió como sede de la Dirección de Educación del Estado de Tabasco, hasta que el 11 de junio de 1985 fue inaugurado como museo en honor a Carlos Pellicer Cámara. Desde entonces, ha abierto sus puertas al público para dar a conocer la historia y los recuerdos de este personaje tan relevante para la cultura tabasqueña.
A lo largo de los años, el museo se ha convertido en un referente cultural en la ciudad. Cada sala nos invita a explorar distintos momentos en la vida de Pellicer, desde su niñez hasta su faceta como poeta reconocido, y lo hace a través de fotografías, cartas, objetos personales y demás recuerdos que forman un legado de gran valor histórico y emocional. Así, el museo no solo permite conocer la vida de Pellicer Cámara, sino también entender el entorno en el que creció y que influyó profundamente en su obra literaria.
¿Qué encontrarás dentro de la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara?
Las cuatro salas del museo están diseñadas para ofrecer una visión completa de la vida del poeta, organizadas cronológicamente para que el visitante pueda comprender cada etapa de su vida.
En la Sala 1, se encuentran los muebles originales de la familia, además de fotografías de la infancia de Pellicer. Entre los objetos más destacados se hallan pertenencias de su madre, Doña Deifilia, como su costurero y abanicos antiguos, lo que permite acercarnos a una faceta más personal de su vida familiar.
La Sala 2 es quizás la más íntima, donde los visitantes podrán ver un tocador y roperos de la época que aún guardan ropa de diario y atuendos de bautizo del poeta. También se expone una imagen de la Virgen de la Encarnación junto al vestido de novia de Doña Deifilia, un reflejo de la devoción católica de la familia Pellicer.
La Sala 3 está destinada a la lectura y presenta una colección de obras de literatura universal, junto con la obra completa del poeta. Aquí, el visitante puede ver documentos personales y condecoraciones, como el reconocimiento de Ciudadano Distinguido otorgado a Pellicer en 1958. Finalmente, en la Sala 4 se recrea la habitación que Pellicer ocupó en el antiguo Museo de Tabasco, un espacio dispuesto tal como él lo organizaba, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y cercana.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Muebles originales de la familia Pellicer.
- Fotografías de la infancia del poeta.
- Objetos personales de su madre, Doña Deifilia.
- Tocador y roperos de la época.
- Imagen de la Virgen de la Encarnación.
- Obras de literatura universal y del propio Pellicer.
- Documentos y condecoraciones personales.
- Recreación de la habitación de Pellicer en el antiguo Museo de Tabasco.
Horarios, costos y ubicación de la Casa Museo Carlos Pellicer Cámara
El museo está abierto al público de martes a domingo, ofreciendo la entrada libre a todos los visitantes, permitiendo así el acceso gratuito a un patrimonio invaluable para la cultura tabasqueña. El inmueble se localiza en el número 203 de la calle Narciso Sáenz, en el centro de Villahermosa, Tabasco, un sitio fácil de ubicar en el corazón de la ciudad.
HORARIOS
- Martes a domingo: 9:00 a 17:00 hrs.
COSTOS
- Entrada libre
DIRECCIÓN
- Narciso Sáenz 203, Centro, CP 86000, Villahermosa, Centro, Tabasco
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un destino ideal para quienes encuentran fascinación en la literatura y desean conocer de cerca la vida de uno de los poetas más influyentes de México. Los admiradores de la poesía y el arte encontrarán en este museo una fuente inagotable de inspiración, ya que podrán sumergirse en los detalles íntimos de la vida de Carlos Pellicer Cámara y entender mejor los elementos que marcaron su obra literaria.
Además, es un lugar muy atractivo para historiadores y personas interesadas en la cultura de Tabasco y sus raíces. Cada rincón del museo ofrece una ventana al pasado, y a través de las salas se puede comprender mejor la historia de esta región y la forma en que influyó en las generaciones pasadas.
Quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora en Villahermosa, encontrarán en esta casa museo un lugar especial que destaca por su autenticidad. La entrada gratuita permite a cualquier persona disfrutar de un recorrido íntimo y educativo, ideal para familias, estudiantes y turistas interesados en conocer más sobre la vida y obra de Carlos Pellicer Cámara y el contexto que lo inspiró a convertirse en una figura icónica de la poesía mexicana.
Deja una respuesta