museo de sitio de la zona arqueológica de pomoná

Museo de Sitio de Pomoná

Un viaje al corazón de la civilización maya a través de artefactos únicos y glifos ancestrales en Tabasco.

El Museo de Sitio de Pomoná es un espacio dedicado a preservar y difundir el invaluable legado de la cultura maya en la región de Tenosique, Tabasco. Su construcción responde a la necesidad de conservar y exponer los hallazgos arqueológicos de las excavaciones realizadas en el sitio de Pomoná, que revelaron vestigios de la civilización maya, aportando conocimientos sobre su vida cotidiana, organización política y vínculos regionales. Este museo no solo guarda importantes piezas arqueológicas, sino que también actúa como un puente hacia la historia prehispánica de los antiguos mayas que habitaron el área.

En sus instalaciones, el museo presenta una muestra representativa de artefactos recuperados en tres temporadas de excavaciones, junto con piezas de una colección privada. Con una arquitectura que evoca la casa tradicional de rancho de Tabasco, el espacio está diseñado para conectar a los visitantes con la esencia de esta cultura y proporcionar una visión profunda de su evolución y sus logros.

Historia del Museo de Sitio de Pomoná

El museo se erige en la zona arqueológica de Pomoná y se inauguró en 1991 como un esfuerzo por consolidar el conocimiento arqueológico obtenido en la región. Desde 1986 hasta 1988, se llevaron a cabo intensas excavaciones que revelaron valiosos artefactos y monumentos. El resultado fue la creación de un acervo arqueológico conformado por estelas, tableros y otros elementos que reflejan la grandeza cultural de Pomoná, un centro maya relevante en el periodo Clásico. Este sitio fue una pieza clave en la red de relaciones políticas que se extendía por el río Usumacinta y que incluía alianzas con otros reinos del área del Petén y del sur de Campeche.

El hallazgo del glifo emblema de Pomoná fue uno de los descubrimientos más importantes, ya que permitió comprender la relevancia de este sitio en la jerarquía política maya. Este símbolo se convirtió en la evidencia tangible de la influencia de Pomoná en la región, reafirmando su papel como un aliado estratégico de centros de poder como Palenque. La colección del museo ofrece una ventana directa a esta época de esplendor, mostrando los símbolos y artefactos que los mayas crearon para expresar su cosmovisión y su organización social.

¿Qué encontrarás dentro del Museo de Sitio de Pomoná?

Al recorrer las salas de este museo, los visitantes se sumergen en un relato visual y arqueológico de la vida de los antiguos mayas. La exhibición permanente incluye una serie de materiales que han sido cuidadosamente restaurados y preservados para contar su propia historia. Entre los objetos expuestos se encuentran estelas y tableros con inscripciones y figuras que ilustran las jerarquías sociales, las prácticas ceremoniales y la mitología de este pueblo.

Destacan particularmente los bajorrelieves en piedra caliza, entre los que figuran la lápida del escriba y una estela con un alto dignatario. Estos elementos no solo muestran el arte y la habilidad escultórica de los mayas, sino que también reflejan aspectos de su estructura social y su religión. Además, el museo exhibe un impresionante mascarón del dios sol-jaguar, símbolo del inframundo y elemento recurrente en el arte y la mitología maya. Otros objetos incluyen cuchillos excéntricos de pedernal, un busto de un personaje maya y la singular figura de un anciano con barba y gorro, que invita a reflexionar sobre los símbolos y las figuras destacadas en su cultura.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Estelas y tableros con inscripciones mayas
  • Bajorrelieves en piedra caliza
  • Mascarón del dios sol-jaguar del inframundo
  • Cuchillos excéntricos de pedernal
  • Busto de un personaje maya
  • Figura de un anciano con barba y gorro
  • Exposición sobre la vida cotidiana y la organización política maya

Horarios, costos y ubicación del Museo de Sitio de Pomoná

Este museo se encuentra en el Ejido Pomoná, en la segunda sección de Tenosique, Tabasco, y es fácilmente accesible para quienes desean profundizar en el conocimiento de la cultura maya en su contexto geográfico. Los visitantes pueden disfrutar del museo de martes a domingo en un horario que permite explorar sus salas con calma.

HORARIOS

  • Martes a domingo de 8 a 17 h.

COSTOS

  • Entrada general: $65
  • Uso de videocámara: $45 adicionales

DIRECCIÓN

  • Ejido Pomoná 2da. sección, CP 86901, Tenosique de Pino Suárez, Tenosique, Tabasco
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es ideal para quienes sienten una profunda admiración por la civilización maya y desean descubrir sus logros artísticos y su organización social desde una perspectiva histórica, en un entorno que alberga piezas auténticas de gran valor arqueológico. Aquí, los aficionados a la historia y a la arqueología encuentran un espacio fascinante que permite conectar directamente con el pasado de la región mesoamericana.

Además, es un destino perfecto para quienes buscan experiencias culturales que ofrezcan algo más que una simple visita. Las exposiciones no solo revelan los aspectos visuales de la cultura maya, sino que también brindan información sobre su contexto político y sus alianzas, proporcionando un conocimiento integral y detallado.

Para aquellos interesados en explorar sitios culturales en su dimensión geográfica, este museo resulta atractivo por su cercanía a la zona arqueológica de Pomoná. Al visitarlo, los amantes de la cultura prehispánica pueden complementar su recorrido en la zona arqueológica, disfrutando de un acercamiento completo y único a la historia maya de Tabasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil