museo interactivo papagayo villahermosa tab

Museo Interactivo Papagayo

Un lugar donde los niños exploran, juegan y aprenden sobre ciencia, tecnología, naturaleza y arte en un entorno único diseñado para despertar su curiosidad.

El Museo Interactivo Papagayo ofrece una experiencia educativa única centrada en el aprendizaje científico y tecnológico para los más jóvenes. En este espacio, el juego y la exploración se convierten en herramientas fundamentales para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los niños, promoviendo una conexión significativa con temas de gran relevancia como la naturaleza, la ciencia, la salud y la expresión artística.

Creado con el propósito de fomentar el desarrollo intelectual infantil a través de actividades interactivas, el museo se distingue por sus exhibiciones cuidadosamente diseñadas para permitir la participación activa de sus visitantes. Cada una de las exhibiciones no solo proporciona conocimientos esenciales, sino que también está directamente relacionada con aspectos de la vida cotidiana de los niños, logrando un enfoque educativo que resulta accesible y estimulante.

Historia del Museo Interactivo Papagayo

Inaugurado el 5 de febrero de 2005, este museo en Villahermosa, Tabasco, nace como una institución innovadora de cuarta generación, creada con la visión de convertirse en un referente para la educación infantil en la región. Desde sus inicios, ha funcionado como un organismo público descentralizado, con un enfoque claramente orientado hacia el aprendizaje interactivo y el desarrollo de la curiosidad y la capacidad intelectual de los niños.

Con el paso de los años, el museo ha consolidado su reputación en el ámbito educativo gracias a su enfoque multidisciplinario y su variedad de exhibiciones. Estos elementos han convertido al museo en un espacio donde los pequeños pueden explorar el mundo de una manera entretenida y significativa.

Desde su apertura, ha ido sumando esfuerzos para ofrecer experiencias de aprendizaje accesibles y enriquecedoras, siempre con el objetivo de hacer que los visitantes no solo obtengan conocimientos, sino que se lleven consigo una experiencia memorable.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Interactivo Papagayo?

Este museo alberga 123 exhibiciones permanentes distribuidas en cinco salas, cada una de ellas cuidadosamente diseñada para abordar temas específicos de conocimiento. Desde explorar la riqueza de la naturaleza hasta descubrir los misterios del cuerpo humano, cada sala ofrece un enfoque temático que busca inspirar a los niños a aprender mientras se divierten. Las áreas de exhibición están divididas en distintas secciones, cada una con un propósito educativo que invita a los visitantes a involucrarse de manera activa en el aprendizaje.

En la sala “La Naturaleza y el hombre, en comunión”, se explora la relación entre el ser humano y el medio ambiente, invitando a los visitantes a descubrir la importancia de la biodiversidad y la necesidad de cuidar el entorno natural. Esta sala es un homenaje a la diversidad de la vida y su conexión con el desarrollo humano, enseñando a los niños sobre la importancia de proteger el planeta.

La sala “Imagina” es un espacio para que los niños experimenten con el arte y la música, estimulando sus sentidos y permitiéndoles explorar diversas formas de expresión. Aquí, se incentiva la creatividad, el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades emocionales mediante actividades que conectan el arte con la experiencia personal de cada niño.

En “Piensa”, los temas de ciencia y tecnología se presentan de manera lúdica para que los visitantes comprendan conceptos complejos de manera sencilla. Esta sala destaca el valor de la innovación tecnológica y la comunicación, enseñando a los niños a ver la ciencia como una herramienta que les ayuda a entender y transformar el mundo.

Otra sección interesante es “Vive”, que se centra en el cuerpo humano y la salud. Aquí, los niños aprenden sobre el funcionamiento del organismo, la importancia de tener hábitos saludables y cómo cuidar de sí mismos, promoviendo una visión integral del bienestar físico.

Para los más pequeños, la sala “Juega” es ideal. Enfocada en niños de hasta 5 años, esta sección está diseñada para introducir a los más pequeños al arte, la ciencia y la tecnología a través de juegos y actividades didácticas, donde aprenden de manera natural mientras juegan y experimentan con su entorno.

Por último, la sala “Mensajero de la salud” ofrece una experiencia fascinante donde los niños pueden convertirse en capitanes de un barco hospital legendario. Esta exhibición brinda una perspectiva cultural sobre la preservación de la salud y la importancia de la solidaridad y la ayuda humanitaria en la historia tabasqueña.

¿Qué salas encontrarás en este museo?

  • La Naturaleza y el hombre, en comunión
  • Imagina
  • Piensa
  • Vive
  • Juega
  • Mensajero de la salud
  • Estacionamiento
  • Cafetería
  • Guardarropa
  • Servicio médico
  • Tienda
  • Sala de usos múltiples

Horarios, costos y ubicación del Museo Interactivo Papagayo

El museo está abierto al público de martes a domingo, ofreciendo una jornada completa para que los visitantes disfruten de sus instalaciones. Además, las tarifas están pensadas para diferentes tipos de público, con descuentos para estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad.

HORARIOS

  • Martes a Domingo de 9 a 17 hrs.

COSTOS

  • Niños: $74
  • Adultos: $88
  • Maestros y estudiantes con credencial: $74
  • INAPAM y niños con discapacidad: $44

DIRECCIÓN

  • Av. Paseo Usumacinta 2005, Ranchería Emiliano Zapata, CP 86037, Villahermosa, Centro, Tabasco
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es ideal para familias con niños interesados en explorar temas de ciencia, arte y naturaleza de manera interactiva. Al ofrecer un enfoque educativo único y accesible, es un lugar que atraerá a padres que buscan una experiencia educativa divertida y significativa para sus hijos.

Además, resulta de gran interés para educadores y profesionales de la enseñanza que deseen integrar en sus prácticas metodologías interactivas y multidisciplinarias. La variedad de exhibiciones y el enfoque en el aprendizaje a través del juego hacen de este museo una excelente opción para quienes están en constante búsqueda de herramientas innovadoras.

Este museo también puede resultar atractivo para personas con un interés general en el aprendizaje continuo y la ciencia. Aquí podrán disfrutar de un entorno que celebra el conocimiento y promueve la curiosidad, haciendo que cada visita sea una oportunidad de descubrir y aprender más sobre el mundo que nos rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil