Un rincón fascinante que conecta el pasado y el presente, el museo relata las múltiples etapas de la historia de Tabasco con detalle y cuidado. Este espacio no solo preserva objetos históricos de diversas épocas, sino que también invita a conocer la evolución de Villahermosa a través de los siglos.
Ubicado en una emblemática residencia, esta institución cultural ofrece una perspectiva profunda de la región, desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Con cada sala cuidadosamente diseñada, este museo se convierte en una experiencia que conecta al visitante con los eventos y personajes que moldearon Tabasco.
Historia del Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos
Fundado el 8 de diciembre de 1985, este museo es un símbolo de preservación cultural en el estado de Tabasco. Su sede es la Casa de los Azulejos, una construcción de 1889 proyectada por Jacinto Cabrales. Originalmente diseñada como casa habitación, esta construcción ha tenido una historia multifacética, sirviendo como comercio, edificio gubernamental, hotel y hasta casa de huéspedes antes de transformarse en museo.
A lo largo de los años, la Casa de los Azulejos ha sido testigo de múltiples eventos históricos y de la vida cotidiana de Villahermosa. Su arquitectura y diseño, ya de por sí notables, se han convertido en un monumento nacional. El museo ha consolidado su misión de conservar y difundir objetos históricos de gran relevancia para Tabasco, cubriendo períodos desde el siglo XVI hasta el XX. Cada espacio en sus dos plantas nos permite recorrer una narrativa en orden cronológico, dejando que el visitante descubra la evolución de la región y su entorno.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos?
El recorrido por el museo está estructurado de manera que el visitante pueda conocer las diversas etapas y aspectos de la historia de Tabasco. Con nueve salas permanentes y una sección dedicada a la historia de la Casa de los Azulejos, el museo presenta temas cronológicos y temáticos, que abarcan desde el medio ambiente hasta el garridismo. Estas salas permiten explorar la cultura, economía y política que definieron a Tabasco en diferentes épocas.
La sala dedicada al "Mundo prehispánico" ofrece una visión de las civilizaciones originarias, mientras que la sala "Europa de los siglos XV al XVII" permite entender los antecedentes de la colonización y el impacto de la llegada europea en la región. La sección de "Exploración y Conquista" profundiza en el encuentro y choque de culturas. Otro de los puntos destacados es la sala "Revolución", que detalla la transformación política y social del país y su efecto en Tabasco.
El museo también cuenta con un área para exposiciones temporales y organiza actividades especiales como conferencias, charlas y talleres de pintura y escultura, dirigidas principalmente a niños y jóvenes. Además, dispone de servicios como visitas guiadas, una librería y la venta de publicaciones y artesanías locales.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Historia de la Casa de los Azulejos y de la ciudad de Villahermosa
- Colección de objetos históricos desde el siglo XVI hasta el XX
- Nueve salas permanentes con exposiciones sobre el medio ambiente, Europa de los siglos XV al XVII, exploración, conquista, época colonial, independencia, prehispánico, revolución y el garridismo
- Área para exposiciones temporales y actividades culturales
- Tienda con publicaciones y artesanías de Tabasco
Horarios, costos y ubicación del Museo de Historia de Tabasco Casa de los Azulejos
El museo abre sus puertas de martes a domingo, ofreciendo un espacio accesible para quienes desean conocer el legado de Tabasco. Ubicado en el corazón de Villahermosa, el visitante podrá explorar el recinto en un ambiente histórico y cuidadosamente mantenido.
HORARIOS
- Martes a domingo de 9 a 18 hrs.
COSTOS
- Adultos: $23
- Niños, estudiantes e INAPAM: $12
- Menores de seis años: entrada libre
DIRECCIÓN
- 27 de febrero s/n, Centro, CP 86000, Villahermosa, Centro, Tabasco
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es un lugar ideal para quienes tienen interés en la historia y desean conocer en profundidad el desarrollo de Tabasco a través de los siglos. Si eres un amante de la arquitectura y te atraen las construcciones con valor patrimonial, la Casa de los Azulejos será un punto de interés que te cautivará con sus detalles arquitectónicos y su valor histórico.
El museo también es perfecto para quienes disfrutan explorando la cultura local en profundidad. Con su colección única de objetos históricos, permite descubrir cómo Tabasco se ha transformado a través de las épocas y cómo cada período ha contribuido a su identidad actual. Finalmente, es un espacio que ofrece a familias y estudiantes una oportunidad educativa sin igual, con actividades diseñadas para hacer de cada visita una experiencia enriquecedora y amena para todas las edades.
Deja una respuesta