museo vivo de artes y tradiciones populares de tlaxcala muvart

Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala

Un recorrido fascinante por el arte y las tradiciones de Tlaxcala, donde cada pieza narra historias ancestrales y refleja el talento de sus artesanos.

Este espacio cultural presenta una fascinante colección de piezas y tradiciones que representan el legado de Tlaxcala, destacando la riqueza artesanal y cultural de la región. Su exhibición se convierte en un recorrido por la historia y las técnicas de creación que caracterizan a las comunidades locales, transportando a los visitantes a través de las tradiciones, el folklore y las manifestaciones artísticas populares de Tlaxcala.

El museo ofrece una oportunidad única para adentrarse en el mundo de las artes populares y conocer de cerca la destreza de los artesanos tlaxcaltecas. Cada sala y cada pieza tienen una historia que contar, desde artefactos históricos hasta obras interactivas que reflejan la evolución del arte popular en la entidad, haciendo de esta visita una experiencia auténtica e inolvidable.

Historia del Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala (MUVART)

Fundado el 30 de mayo de 1988, este museo forma parte de las instalaciones del Fideicomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala. Ubicado en un inmueble histórico que funcionó como casa de gobierno entre 1951 y 1985, el edificio fue revalorizado y adaptado para convertirse en un espacio dedicado a la preservación y difusión del arte popular tlaxcalteca. Desde su creación, el museo ha promovido el proceso evolutivo de las artesanías locales, haciendo énfasis en la importancia de mantener vivas las técnicas tradicionales.

El propósito principal de este recinto es rendir homenaje a las raíces culturales del estado, a través de la exhibición de piezas que muestran la habilidad y creatividad de los artesanos tlaxcaltecas. Además, el museo no solo preserva estas tradiciones, sino que también las difunde mediante actividades educativas y culturales, reafirmando su papel como un centro de aprendizaje y apreciación cultural.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala?

Las colecciones que se exponen en este museo abarcan un amplio rango de objetos artesanales, cada uno representativo de las tradiciones tlaxcaltecas. Entre los elementos más destacados se encuentra una escultura de un Niño Dios tallado en madera de ayacahuite, con brazos móviles y ojos de vidrio, que muestra el alto nivel de detalle y dedicación de los artesanos locales. Asimismo, se exhiben artículos utilizados en la elaboración del pulque, bebida tradicional de la región, que refleja la conexión histórica entre el pueblo tlaxcalteca y la tierra.

Otra pieza impresionante es una campana de bronce y estaño que pesa aproximadamente una tonelada, testimonio del dominio técnico y artístico en la fundición de metales. También se pueden admirar el traje tradicional otomí, que incluye un enredo, blusa de manta bordada en chaquira y un ceñidor tejido, y vasijas de barro bruñido, que muestran el talento de los alfareros de la región. Finalmente, el museo resguarda un par de salterios provenientes de Santiago Altzayanca, instrumentos que evocan la rica tradición musical de Tlaxcala.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Escultura de un Niño Dios tallado en madera de ayacahuite
  • Artículos tradicionales para la elaboración de pulque
  • Campana de bronce y estaño de una tonelada de peso
  • Traje típico otomí: enredo, blusa bordada y ceñidor
  • Vasijas de barro bruñido
  • Salterios de Santiago Altzayanca

Horarios, costos y ubicación del Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala

El museo abre sus puertas de martes a domingo, ofreciendo una experiencia accesible a visitantes de todas las edades y condiciones. Ubicado en el corazón de Tlaxcala, el museo permite que cualquiera que desee conocer de cerca las tradiciones de esta región tenga un lugar que explorar y disfrutar. Con una tarifa especial para maestros, estudiantes, niños y personas de la tercera edad, se fomenta la inclusión y el acceso a la cultura, además de ofrecer entrada gratuita los domingos para incentivar la visita.

HORARIOS

  • Martes a domingo: 9:00 a 17:00 hrs.

COSTOS

  • Entrada general: $30
  • Maestros, estudiantes, niños e INAPAM: $15
  • Domingo: Entrada libre

DIRECCIÓN

  • Blvd. Emilio Sánchez Piedras 1, Centro, CP 90000, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, Tlaxcala
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es un destino perfecto para quienes sienten pasión por el arte popular y desean aprender más sobre el valioso legado artesanal de Tlaxcala. Cualquier persona interesada en la historia y las tradiciones de México encontrará en este espacio un lugar donde descubrir el arte popular en su forma más pura, mediante piezas únicas que hablan de la identidad y el carácter del pueblo tlaxcalteca.

Además, el museo es ideal para familias y educadores, ya que ofrece una experiencia enriquecedora para personas de todas las edades, con actividades interactivas y visitas guiadas que ayudan a entender el contexto y el significado de cada pieza. Los talleres y cursos permiten a los visitantes involucrarse activamente en la creación de artesanías, haciendo que cada visita se convierta en un recuerdo duradero.

Este museo será de interés para quienes disfrutan de un turismo cultural y buscan descubrir lugares auténticos. Con sus diversas actividades, desde conciertos y danzas hasta conferencias y enseñanzas de dialecto náhuatl, el museo se convierte en un referente cultural indispensable para quienes desean profundizar en la riqueza histórica y artística de Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil