museo casa montejo reviews

Museo Casa Montejo

Un viaje a la opulencia y tradición de la Mérida colonial, donde cada sala revela la historia y estilo de vida de la aristocracia yucateca.

Con una historia tan rica como la propia ciudad de Mérida, este museo se erige como una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes sumergirse en el mundo de las familias aristocráticas que habitaron la península de Yucatán entre los siglos XIX y XX. Este espacio no solo conserva el carácter de una época, sino que, además, cuenta con una decoración y arquitectura únicas que hablan del renacimiento español y su influencia en tierras americanas.

La estructura fue restaurada para preservar su fachada plateresca y sus interiores refinados. Hoy, sus muros no solo guardan la historia de la familia Montejo, sino también de aquellos primeros años de la ciudad, mostrando a sus visitantes un rincón que ha resistido el paso de los siglos, adaptándose a los cambios sin perder su esencia original.

Historia del museo Casa Montejo

Este edificio emblemático fue mandado a construir en 1542 por Francisco de Montejo, uno de los conquistadores más importantes que llegó a estas tierras desde España. Aunque la construcción ha sido testigo de cambios y reformas a lo largo de los siglos, aún conserva su espléndida fachada original en estilo plateresco, lo que lo convierte en uno de los escasos ejemplos de arquitectura civil renacentista que han sobrevivido en la región. Cada detalle de este lugar lleva consigo la influencia de las diferentes épocas que lo han moldeado y que se reflejan en sus muros, que han presenciado el paso de generaciones enteras.

En 1981, el Banco Nacional de México adquirió la propiedad y comenzó un proceso de restauración con el fin de devolverle su antiguo esplendor. Posteriormente, entre 2007 y 2010, se llevó a cabo una segunda restauración para transformar esta casona en lo que hoy es un espacio cultural administrado por Fomento Cultural Banamex, A.C. Fue en diciembre de 2010 cuando se abrió al público como museo, convirtiéndose en un sitio de encuentro donde se llevan a cabo exposiciones, conferencias, seminarios, y talleres. Este museo ha sabido preservar y enriquecer la historia y el patrimonio de Yucatán, ofreciendo un puente entre el pasado y el presente.

¿Qué encontrarás dentro del museo Casa Montejo?

Dentro de este museo, los visitantes pueden recorrer diversas salas de exhibición que recrean el estilo de vida de las familias acomodadas de Yucatán en los siglos XIX y XX. Cada espacio, desde el comedor hasta la estancia y el despacho, está ambientado con muebles y decoraciones de la época, lo que ofrece una visión detallada de los gustos y costumbres de aquellos tiempos. La recámara también se destaca, mostrando cómo las familias cuidaban cada rincón de sus hogares, infundiendo un sentido de lujo y tradición que se refleja en cada detalle.

Además de las salas permanentes, el museo cuenta con tres espacios destinados a exposiciones temporales, las cuales se renuevan periódicamente, permitiendo que tanto residentes como turistas descubran nuevas temáticas culturales. Estas exposiciones temporales amplían la experiencia del visitante y complementan el recorrido, agregando nuevas perspectivas y piezas relacionadas con la cultura local e internacional. La atmósfera controlada por un sistema de aire acondicionado y la iluminación artificial aseguran una conservación óptima de las piezas, así como una experiencia cómoda para los asistentes.

Entre otros servicios, el museo también cuenta con una sala cibernética y una sala de video, lo que permite explorar recursos digitales que complementan la visita física. Hay visitas guiadas que facilitan un recorrido educativo, y espacios donde se realizan conferencias y conciertos. Los visitantes también pueden explorar una librería y una tienda, perfectas para quienes desean llevarse a casa un recuerdo de esta experiencia.

Lista de lo que encontrarás en este museo:

  • Cuatro salas de exhibición permanente que muestran el estilo de vida de las familias yucatecas de los siglos XIX y XX
  • Tres salas de exposiciones temporales
  • Sala cibernética
  • Sala de video
  • Visitas guiadas
  • Conciertos
  • Conferencias
  • Librería
  • Tienda

Horarios, costos y ubicación del museo Casa Montejo

Este museo abre sus puertas de martes a domingo, brindando acceso gratuito a todos los visitantes, lo cual lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un recorrido cultural sin costo. Su ubicación en el centro de Mérida lo hace fácilmente accesible y muy conveniente para quienes están explorando la ciudad.

HORARIOS

  • Martes a sábado: 10:00 a 19:00 hrs
  • Domingo: 10:00 a 14:00 hrs

COSTOS

  • Entrada libre

DIRECCIÓN

  • Calle 63 núm. 506, Centro, CP 97000, Mérida, Yucatán
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo es un destino ideal para quienes sienten fascinación por la historia, el arte y la cultura de una época que marcó la identidad de Yucatán. Aquellos que disfruten explorando cómo vivían las familias de alto estatus en la Mérida colonial y el contexto social de la época encontrarán en este espacio una oportunidad única para sumergirse en esos tiempos. Cada sala está diseñada para transmitir el lujo y refinamiento de la vida cotidiana en una residencia aristocrática de antaño, lo cual hace que cada rincón sea un viaje en el tiempo.

Este lugar es ideal también para los amantes de la arquitectura renacentista, quienes quedarán maravillados al observar la fachada plateresca de este edificio del siglo XVI. El diseño y la preservación de la estructura, cuidadosamente restaurada, permiten que el visitante se sumerja en los estilos arquitectónicos que trajeron consigo los colonizadores españoles, así como en los detalles únicos que los adaptaron a la vida en el Yucatán colonial.

Quienes busquen experiencias culturales y actividades diversas apreciarán las exposiciones temporales, las conferencias y los conciertos que aquí se realizan. Es un espacio vivo que ofrece algo nuevo en cada visita y que constantemente se actualiza para dar cabida a exposiciones y actividades enriquecedoras para todas las edades, lo cual lo convierte en un sitio de interés para locales y turistas por igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil