El arte contemporáneo encuentra un espacio privilegiado en un lugar que no solo se dedica a exhibir obras, sino también a fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a expresiones artísticas nacionales e internacionales. Desde su apertura, este recinto se ha consolidado como un referente en la escena cultural yucateca, ofreciendo exposiciones de gran impacto y actividades enriquecedoras para sus visitantes.
Ubicado en un edificio histórico con un pasado ligado a usos religiosos y académicos, este museo combina su riqueza arquitectónica con una visión moderna del arte, logrando una armoniosa mezcla entre tradición y contemporaneidad.
Historia del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán
El edificio que alberga este museo tiene raíces que se remontan al siglo XVI, cuando se construyó como Palacio Arzobispal. Durante su historia, ha cumplido diversas funciones, incluyendo ser seminario, universidad y colegio. En 1916, bajo el gobierno del general Salvador Alvarado, se transformó en el Ateneo Peninsular, un espacio dedicado a las artes y el progreso.
Con el tiempo, el edificio sufrió un deterioro notable, lo que motivó a la comunidad local a impulsar la creación de un museo dedicado a las Bellas Artes. En 1991, comenzó el proyecto que dio vida al actual museo, con el apoyo de sectores gubernamentales y privados, y la supervisión técnica del INAH. Tras una restauración exhaustiva, el espacio abrió sus puertas en 1994, iniciando una nueva etapa como centro de difusión del arte contemporáneo.
¿Qué encontrarás dentro del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán?
El museo destaca por sus colecciones permanentes y temporales. En sus tres salas permanentes, se exhiben obras de grandes figuras de la plástica yucateca: Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce y Gabriel Ramírez Aznar. Estas salas ofrecen una visión profunda del talento local, resaltando la diversidad y la fuerza creativa de los artistas de la región.
El espacio cuenta también con salas temporales, como el Pasaje Revolución y otras distribuidas en diferentes puntos del recinto, que albergan exposiciones cambiantes de artistas nacionales e internacionales. Además, el museo ofrece un Expoforo, ideal para eventos culturales y presentaciones.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Obras permanentes de tres reconocidos artistas yucatecos.
- Salas de exposiciones temporales con muestras variadas.
- Visitas guiadas.
- Cursos, talleres y actividades educativas.
- Biblioteca, hemeroteca y fototeca.
- Auditorio para eventos culturales.
- Tienda, cafetería y servicios básicos para comodidad del visitante.
Horarios, costos y ubicación del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán
El acceso a este museo es completamente gratuito, una oportunidad única para disfrutar del arte sin costo alguno. Se encuentra en una ubicación privilegiada, cerca de la Catedral, lo que lo convierte en un punto de visita indispensable en Mérida.
HORARIOS
- Lunes, martes, jueves, viernes y sábados: 10:00 a 14:00 horas.
COSTOS
- Entrada libre.
DIRECCIÓN
- Calle 60 núm. 502, Centro Histórico, CP 97000, Mérida, Yucatán.
¿Por qué deberías visitar este museo?
Si eres amante del arte contemporáneo o disfrutas explorar la riqueza cultural de los destinos que visitas, este museo es ideal para ti. Su enfoque en la promoción de artistas nacionales e internacionales te permitirá conectar con expresiones creativas diversas en un espacio único.
Además, quienes valoran los lugares históricos con arquitectura impresionante encontrarán aquí una combinación fascinante de pasado y modernidad. Tanto los residentes como los turistas descubrirán en este museo un rincón especial que enriquece la experiencia cultural de Mérida.
Deja una respuesta